El LTE llegará a España en pocas semanas y ante las expectativas creadas, en Xataka Móvil queremos conocer de primera mano los detalles del lanzamiento comercial para dejar de lado los años que solo hemos oído hablar de las bondades del 4G y centrarnos ahora en la realidad que está a la vuelta de la esquina.
Comenzamos con una entrevista a Luis Santos, Director de Servicios y Datos Móviles de France Telecom España sobre el despliegue del LTE para intentar conocer una hoja de ruta más concreta que lo que nos han contado hasta ahora. Esto es lo que nos ha contado:
Xataka Móvil. ¿Supone alguna ventaja llegar primero en el despliegue del LTE?
Luis Santos. En Orange vamos a lanzar 4G el próximo 8 de julio en seis ciudades españolas, alcanzando quince grandes ciudades antes de final de año. Estamos hablando de una lanzamiento masivo, no de una prueba piloto en un par de ciudades. Eso ya lo hicimos el año pasado en Barcelona y Valencia.
Tenemos claro que este es el momento adecuado para el lanzamiento, y la razón es que se combinan los dos factores clave para asegurar el éxito del lanzamiento. El primero son los propios usuarios, que cada vez consumen más datos y que nos están pidiendo a los operadores una mayor calidad y velocidad en sus servicios. El segundo, una tecnología 4G ya madura para dar respuesta a esta necesidad a través de dispositivos competitivos.
Por tanto, pensamos que es el momento adecuado. La clave no es tanto quien va a ser primero o segundo, sino quién va a entender mejor al cliente y será capaz de darle una respuesta más adecuada a sus necesidades.
En Orange pensamos que con nuestra oferta y tecnología 4G vamos a dar la respuesta que estos clientes necesitan en cobertura, calidad, velocidad, precio y terminales. Pensamos que esa va a ser la clave del éxito.

Xataka Móvil. ¿Será rápido el despliegue del LTE?
Luis Santos. Todo parece indicar que 4G tendrá un despliegue mucho más acelerado que la tecnología 3G. En el caso del 3G, primero se desplegaron las redes y mucho después llegaron los terminales (es decir el Smartphone) y los servicios. Tengamos en cuenta que desde el despliegue de las redes 3G hasta el lanzamiento de los smartphones pasaron casi cinco años.
Ahora nos encontramos en un escenario radicalmente diferente. Ya están llegando al mercado de manera masiva smarthpones y tabletas 4G, incluso en gama media-alta. De hecho, en pocos meses en Orange comenzaremos a comercializar estos dispositivos para la mayoría de los fabricantes. Esto permitirá una curva de penetración de los servicios 4G radicalmente más rápida que el caso del 3G.
Xataka Móvil ¿Cuáles serán las ventajas del 4G para hacer que los usuarios realmente demanden LTE?.
Luis Santos. Obviamente la primera y más tangible será la velocidad. Estamos hablando en media de multiplicar la velocidad de navegación actual por diez. Probablemente se entiende mejor lo que significa aumentar un orden de magnitud si usamos una comparación con la industria del automóvil. Si multiplicamos la velocidad de un coche por 10, estaríamos hablando de velocidades de 1200Kmh, es decir, habríamos convertido nuestro coche en un avión supersónico. De eso es de lo que estamos hablando en primera instancia. Cuando se experimenta la navegación en 4G ya no quieres volver a navegar despacio. ¿Por qué hacer las cosas diez veces más lento?
Más allá de la velocidad, se trata de una tecnología que permite el uso de servicios en tiempo real. Esto va a suponer toda una revolución para nuevos servicios como por ejemplo los juegos en red y los servicios multimedia; que van a experimentar una auténtica revolución con la tecnología 4G. En los mercados donde ya se ha lanzado se observa que el uso de estos servicios crece exponencialmente.
Xataka Móvil. ¿Es una prioridad para Orange que los futuros smartphones ya dispongan de conexión LTE?
Luis Santos. Absolutamente. De hecho, en Orange llevamos meses preparando el lanzamiento de estos terminales al mercado, de tal manera que antes de verano comercializaremos ya dispositivos 4G de los principales fabricantes; como Sony, Samsung, HTC y LG. Incluso para después de verano ya estamos trabajando con fabricantes para disponer dispositivos aún más baratos que permitan masificar su uso. Con la política de democratización de smartphones de Orange creemos que se va a producir un cambio muy rápido hacia estos nuevos terminales.
Xataka Móvil. ¿Qué uso están haciendo del refarming?
Luis Santos. Pues podemos decir que ya es una realidad. En muy poco tiempo hemos acometido el refarming de 900MHz en Orange y ahora mismo se puede decir que nuestra cobertura indoor de las redes 2G y 3G ya son prácticamente equivalentes. Claramente el refarming nos ha permitido dar un salto de calidad cualitativo en la mejora de la red de datos que nuestros clientes ya están disfrutando.
Desde Xataka Móvil agradecemos a Luis Santos y Orange España su disponibilidad para contestar a nuestras preguntas. Se quedan en el tintero respuestas a preguntas sobre el precio, qué ocurrirá con los OMVs bajo su red y sobre la cobertura en pequeñas poblaciones pero en Orange afirman que esos detalles los irán desvelando más adelante. ¿será que no quieren dar pistas a sus rivales? Esto no ha hecho nada más que empezar...
En Xataka | LTE en España: quién, cuándo y por qué.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
falconx
Este tío es bobo, efectivamente los usuarios cada vez consumimos más datos... pues darnos bonos de datos más generosos, no esos míseros 500MB que ofrecéis de media... y dejaros de vender burras LTE en una frecuencia absurdamente alta que no tendrá cobertura en muchos interiores.
Agassiback
Después de varios años con Orange, no volvería con ella aunque me regalaran un avión supersónico.
Rodri
En Orange vamos a lanzar 4G el próximo 8 de julio en seis ciudades españolas, alcanzando quince grandes ciudades antes de final de año. Estamos hablando de una lanzamiento masivo, no de una prueba piloto en un par de ciudades.
Se le ve el plumero, ¿cómo que no se trata de quién llega primero? Por supuesto que lo es, si Yoigo no hubiera movido ficha anunciando a bombo y platillo sus planes, Orange se hubiera esperado aún más tiempo a pesar de contar con la infraestructura ya colocada. Estoy convencido de ello.
ale210
"Después de conducir un Ferrari, ya no quieres conducir otra cosa."
Y por cierto, se está acabando el reinado de las 3 grandes.
coupe
Que poca vergüenza... Estuve dos años con Orange esperando que el 3G funcionase... Y ahora este señor habla de velocidad??? Cuándo estaba con Orange no era capaz de hablar por Viber en la calle. Ahora con pepephone lo uso incluso desde el coche y nunca se ha cortado una llamada. Conmigo que no cuenten...
teknosrp
Yo no quiero mas velocidad, quiero mas GB's!
trusfato
Yo sigo esperando a que Orange dé cobertura 3 G en la zona sur del ayuntamiento de O Bolo en Ourense.¿Para cuándo tendremos algo más de velocidad que los actuales 215 Mbp/s?. Ya quisiera yo algo de 3 G...
janderk
En mi pueblo, Los Cortijos - Ciudad Real - aun no han puesto 3g, Vodafone y Movistar si lo tienen, a lo mejor nos ponen 4g directamente y se saltan el 3g..
victormac
Pues yo no compro la idea del 4G a fecha de hoy... Pero si cuando quieran tener antenas en toda España será, como pronto, Diciembre 2014 que, cuando nos queramos dar cuenta, nos despertaremos en el 2015 sin ella en muchas ciudades de España. Pero lo más importante a tener en cuenta es que yo lo que quiero es que internet vaya bien y punto. Me fui de Orange porque en Salamanca la velocidad teórica de 3,6Mbps nunca la he visto. Algún día de madrugada o a primera hora de la mañana logré resultados de 1,2Mpbs en el teléfono o en el iPad 2. Mi chica, que lleva tiempo con Movistar en su teléfono te daba cifras de bajada de 5,8Mbps o más dependiendo de la hora. Con un internet un poco más rápido que el que tienen a día de hoy me hubiera conformado... Por aquello de utilizar Dropbox para compartir fotos y descargar archivos y demás sin desesperarte. Lo peor de todo es que intuyo que con la llegada del 4G las tarifas que ahora son "ilimitadas", es decir, que consume todo lo que quieras porque no pagas más (te bajamos la velocidad y a ver si tienes paciencia para seguir navegando -sin importar la compañía), puedan convertirse en navegas siempre rápido y a la que te descuides... HACHAZO.
emi.cordobes
Yo a donde no quiero volver es a Orange, me he pasado a Tuenti despues de año y medio sufriendo Orange y maaaaaadre mia! Que diferencia! Vamos, yo tampoco veo la necesidad de 4G, tampoco es que navegue las 24h del dia y la velocidad de Tuenti me es mas que suficiente para ver videos de YouTube y tal que es lo que mas consume (y no es que este viendo videos todos los dias...)
uchihas
"Tenemos claro que este es el momento adecuado para el lanzamiento, y la razón es que se combinan los dos factores clave para asegurar el éxito del lanzamiento. El primero son los propios usuarios, que cada vez consumen más datos y que nos están pidiendo a los operadores una mayor calidad y velocidad en sus servicios. El segundo, una tecnología 4G ya madura para dar respuesta a esta necesidad a través de dispositivos competitivos."
CLARO QUE SÍ CAMPEÓN, no es que la competencia te esté comiendo el terreno y vaya a sacarlo antes que tú, es que te importan los usuarios, bravo, sólo en mi casa donde vivimos 4 personas has estafado a 2.
shurgato
Para todos los que tienen problemas de velocidad, usen el APN "internet".
de nada.
shaglok
Yo estaba contento con ellos por el servicio técnico, que aunque fuese un 902 te atendían de lujo. Ahora te quieren cobrar 5€ por consulta, así que a Pepe que me voy.