Como bien sabréis mañana tenéis la ocasión de asistir bien de manera presencial o por streaming a nuestro Meet the Experts en el que varios ponentes debatirán sobre 4G/LTE y Brecha Digital en una charla que llevará por titulo España, país conectado, país desconectado.
Pero para ir abriendo boca hemos preparado una serie de preguntas para uno de los ponentes que acudirán al Meet the Experts, Meinrad Spenger, CEO de MÁSMÓV!L. A continuación sus respuestas a nuestras preguntas entorno a la situación de la Banda Ancha española.
1. ¿Qué razones crees que existen para la existencia de una brecha digital tan grande en España?
La brecha digital persiste como consecuencia de un retraso en la implantación de las tecnologías de la información (TIC) como se demuestra el último informe Global sobre Tecnologías de la Información 2013 del Foro Económico Mundial. Hoy en día, según este informe, España está en este área menos preparada que países como Puerto Rico, Chipre, Portugal, o Eslovenia.
Otro dato a tener en cuenta es que medio millón de españoles no tienen acceso de banda ancha a Internet, según datos de la Universidad Politécnica de Madrid de 2012.
Hay múltiples razones como la competencia débil de empresas tecnológicas, la falta de compromiso a dar un acceso universal a las tecnologías por parte de las empresas dominantes, precios mayoristas para empresas de nicho no suficientemente atractivos, insuficiente apoyo para inversiones en zonas rurales. Hoy en día en España premia de la rentabilidad rápida vs. la sostenible y la productividad por lo que es difícil salir de la brecha digital a corto plazo.
2. En lugares donde no son rentables los despliegues privados, ¿estaríais dispuestos a aceptar la inversión pública en infraestructuras de telecos para disminuir dicha brecha?
En España ha habido una importante inversión pública para el despliegue de las TIC, el problema reside en que existen empresas privadas que se han beneficiado de estas infraestructuras públicas y ahora deberían cumplir con sus obligaciones de garantizar un acceso universal a las tecnologías, aunque sea a una rentabilidad más reducida.
Hay que preguntarse, porque en otros países con una estructura de micro-pueblos y una topología más complicada que España no tienen estas deficiencias.
Mi conclusión es que no hay escusas: España es en muchos aspectos de las telecomunicaciones el país más caro de Europa. Por ejemplo, 15€ mensuales por la línea es un precio elevado, lo que contribuye a que actualmente muchos españoles no puedan acceder a la banda ancha.
3. ¿Qué opinión te merecen las distintas redes WiFi públicas o de comunidades de usuarios (tipo Fon)?
Estas medidas contribuyen al despliegue y acceso de las TIC a un mayor número de personas y en algunos casos incluso a pymes y autónomos, por lo cual, en mi opinión, son una herramienta muy útil y necesaria para el despliegue de las TICs en España y la reducción de esa brecha digital.
Además estas redes contribuyen además a un concepto importante: la inversión eficiente. ¿Por qué por ejemplo necesitamos 4 redes de telefonía móvil cuando serías suficiente una sola red?
En MÁSMÓVIL ya hemos colaborado en el 2009 con Gowex, una empresa que está contribuyendo a la creación de Smartcities mediante sus redes Wifi, y lo vemos complementario a nuestros servicios de comunicación.
4. ¿Ayudará el despliegue de 4G a reducir la diferencia de velocidades de Banda Ancha que se dan en España?
Por supuesto que sí. No todo el mundo posee un ADSL o prefieren quitarse las obligaciones e permanencias y las multas correspondientes cuanto antes, por lo que el despliegue de las redes 4G ayudarán a estos usuarios a acceder de manera más rápida y sin trucos a la información.
Además, las tarifas móviles – al menos en el caso de MÁSMÖVIL - son más competitivas por lo que un mayor número de usuarios que no pueden acceder a una banda ancha, podrá acceder a las redes 4G.
5. ¿Qué pueden aportar los operadores virtuales en el despliegue de 4G en España?
Por sus políticas de ahorro y mejor atención al cliente, operadores como MÁSMÓVIL pueden ofrecer tarifas más competitivas y ventajosas para los usuarios, sin cláusulas abusivas ni obligaciones de permanencia.
Además, el futuro es más móvil: podemos acelerar la tendencia de los cacharros anticuados hacia las ventajas de la nueva movilidad.
6. Ante la intención de eliminar el roaming en Europa, ¿están preparadas las redes en España para soportar las tarifas de datos mucho más generosas ofrecidas en otros países europeos?
MÁSMÓVIL utiliza la red de Orange que ya tiene suficiente capacidad para asumir el crecimiento de consumo durante los próximos años tanto de los españoles como de los usuarios extranjeros que acudan a España.
Desde XatakaMóvil no nos queda más que agradecer a Meinrad sus respuestas. Recordad que tenéis una cita con él y otros expertos mañana a las seis de la tarde en nuestro Meet the Experts.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
donroculo
¿Y Belen Esteban, que opina del 4G?
romancastigo
Estos tios de Masmovil son mundiales...hablan de 4G, brecha digital y de infreestructura nacional usada por empresas privadas.Señores de más movil inviertan ustedes en un MVNE propio o conviertasen en operador de red y desplen red. Es alucinante que siendo un omv reverdedor tengan las narices de hablar de 4G ...ustedes lo que tienen que hacer es facturar bien, vender bien y atender al cliente bien. Que tenga que venir este tio que no es ni ingeniero en telecomunicaciones ha darnos lecciones tiene narices.
Por cierto, de trabajo a personas formadas que ya le digo yo que en su pais no hay personas como Belen Esteban trabajando en una telco.
gusta90
Mientras Belen Esteban siga en esta compañia para mi y toda mi familia no la contaremos como opción. La razón es que familiares con estudios ingenieros informaticos y enfermeras han tenido que emigrar mientras que a una señora inculta (no pasa del graduado escolar) la ofrecen un cargo de directora de marketing sin saber encender un ordenador o lo que significa marketing... Spain is diferent cuanto mas gilipollas eres,tonto,des braguetazos mejor te ira como te hayas formado en algo sepas idiomas lo llevas crudo aqui no te quieren y esta es la razón por la que personalmete opino, que los politicos y demas personas se rién de nosotros viendo la cultura que existe en nuestro país. Asi mal vamos no se que pensaran los compañeros que hayan estudiado se hayan esforzado y esten a cargo en Masmovil de Belen Esteban se tienen que estar dando cabezazos... Luego se reiran el PP,Psoe,Sindicatos,Banqueros,Casa Real en nuestra cara. Conclusión: Tenemos lo que nos merecemos.
togepix
Yo le preguntaría a ver cuando ponen la reducción de velocidad sin cobrar nada más ( han tenido un experimento cobrando 1€ en la tarifa cero, cuando happymovil ofrece reduccion gratis... ). Porque si ya con 3G si te pasas de los megas te puede salir cara la broma, pues imaginate con 4G... Y un video de youtube por ejemplo.