A falta de solo dos días para la presentación del Xiaomi Mi 9 y cuando pensábamos que ya lo conocíamos al completo gracias a todos los rumores de las últimas semanas, la marca china vuelve a sorprendernos para anunciar que junto al Xiaomi Mi 9, llegará un móvil con una supuesta trasera transparente y 12 GB de RAM, que podría tratarse del esperado Xiaomi Mi 9 Explorer.
El Xiaomi Mi 9 se presentará de forma oficial el 20 de febrero en China y el 24 de febrero en el marco del Mobile World Congress de Barcelona. Pero parece que la propia marca no puede esperar a esa fecha y son ellos mismos los que ofrecen un goteo constante de información y fotos que dejan al descubierto al teléfono. De hecho, han desvelado no solo la memoria RAM, sino que el smartphone llegará con nombre propio: Alita: Battle Angel, película que llegará a los cines chinos esta misma semana.
Más RAM y mejor cámara que el Xiaomi Mi 9
El fundador de la compañía, Lei Jun, ha sido el encargado de dar a conocer en Weiboo la existencia del modelo de gama más alta, aunque queda la duda de si es el Xiaomi Mi 9 Explorer Edition o un tercer dispositivo bautizado como Xiaomi Mi 9 Transparent Edition. La principal diferencia respecto al modelo estándar es que llegará con una falsa trasera transparente igual que su antecesor el Xiaomi Mi 8 Explorer Edition y será bautizado como Alita: Battle Angel.
La RAM es la otra gran diferencia. Mientras se espera que el Xiaomi Mi 9 llegue con diferentes capacidades de 6 GB, 8 GB y 10 GB de RAM, la edición especial lo hará con 12 GB, según la propia compañía. En el apartado fotográfico mejora también respecto al modelo estándar del Xiaomi Mi 9, y contará con una cámara trasera de 48 MP 7P con apertura f/1.47, en lugar de los 48 MP 6P y apertura f/1.75 del Mi 9.

Al margen de la RAM, el diseño posterior y la cámara, la configuración del Xiaomi Mi 9 y de este segundo teléfono es la misma. ¿Qué significa esto? Se espera que el smartphone llegue con panel AMOLED con resolución FHD+ de 6,4 pulgadas, con una relación pantalla-cuerpo del 90,7% y un notch en forma de gota de agua más reducido que el del Mi 8.
En el interior encontraremos el procesador Snapdragon 855 y un escáner de huellas bajo pantalla que será óptico, en lugar de ultrasónico, como se espera que monte el Samsung Galaxy S10 pero que, según Xiaomi, será un 25% más rápido que los sensores de cuarta generación.
Con la diferencia del sensor principal que hablábamos antes, se espera que ambos teléfonos lleguen con una configuración de triple cámara. Junto a la principal de 48 MP, habría otras dos de 12 MP y un sensor TOF 3D para lecturas de profundidad, y el flash Dual Tone LED.
De confirmarse los rumores, el smartphone llegará con una batería de 3.500 mAh con carga rápida de 27W, y contará con MIUI 10.0.1.1 sobre Android 9 Pie.
Vía | XDA-Developers
Ver 20 comentarios
20 comentarios
sevilla45grados
Solo 12 GB de RAM ???? Valiente porquería . Esperaba al menos 50 GB de RAM , batería de 4 millones de mha , cámara con zoom óptico 64x y condensador de fluzo.
davicinho
lo de la pegatina es muy cutre.
tonialonso
6,39" o 6,4"
3500mAh o 3200mAh...
Poneros deacuerdo filtradores... que en los detalles está el éxito
bigboss_3
JerryRigEverything debería estar cobrando royalties.
Usuario desactivado
Puestos a ir sobrados, yo le habría puesto dos conectores mini Jack.
patineto
Aun que sea una pegatina me encanta esta edicion
porzino
Veo que mantienen la pegatina en la trasera, ¿no?
tigerhunt
Parte trasera transparente con "pegatina",... no es que sea muy "transparente" que digamos. Mas bien es como llevar una carcasa de casa
:-P
religion88
Es increíble lo malo malo malo, pero malo que es Apple...y lo que copian los diseños a sus aburridos terminales. Un Iphone 8 alargado...eso veo yo.
Y que conste que si, que tengo un Iphone (el 8). Pero también tuve, en su momento, un mi 4 del que estuve encantado durante mucho tiempo.
No seré yo quién critique a Xiaomi, porque me gusta. Pero espero que todos aquellos que odien el diseño de la manzana (haters básicamente), no encumbren el diseño de este terminal (ojo, el diseño. El funcionamiento seguro que es de lujo con semejante potencia).
En cuanto al precio, parece que ya se empieza a asemejar a algunos de los terminales de gama alta. Los precios en China ya no son lo que eran y hay muchas marcas de móviles que hacen terminales buenos, potentes y "baratos".
Recuerdo con nostalgia que el Mi4 me sorprendió enormemente. Un terminal potente y bonito, con una calidad en su construcción pese a su bajo precio increíble. Quizás en foto no se aprecia, pero estoy seguro de que aquellos que lo hayáis tenido en mano, estaréis de acuerdo conmigo.
Esperemos a ver el precio, porque el terminal tiene pinta de ser un telefonazo.
taxista
Tiene buena pinta , pero ... !!
emelianenko
Sirve para llamadas???
axelus22
Se sabe el precio se estimado?