Diciembre es el mes en el que Yoigo cumple años y su consejero celegado, Johan Andsjö, ha estado contestando varias preguntas en un videochat del periódico ABC que vamos a resumir a continuación no sin agradecer antes su participación en este tipo de encuentros ante el riesgo de poder recibir duras críticas de los usuarios menos satisfechos.
Yoigo es el cuarto operador con red propia en España y pertenece al grupo TeliaSonera del que asegura recibir mucha ayuda y mucha libertad. Ya cuentan con 1.3 millones de clientes, cubren el 60% de la población con 3.100 antenas propias y suman 11.000 antenas del acuerdo que tienen con Movistar para llegar a toda España.
En estos tres años han conseguido hacerse con un 2.5% del mercado y siguen creciendo más rápido que cualquier otro operador aunque probablemente no solo sea por su filosofía low cost si no que imagino que también tendrá algo que ver que tienen un mayor porcentaje de mercado que captar.
En la actualidad están enfocados principalmente a los clientes particulares aunque también están abiertos a las empresas y siguen considerándose un operador sencillo y sin letra pequeña con tres tarifas de voz diseñadas para que todos puedan ahorrar, dos tarifas de internet para llevar y una última tarifa de 1.20 euros/día para navegar en el móvil cubriendo así todos los frentes.
Ante las críticas de la nueva tarifa del 6 con un consumo algo elevado frente a otros operadores que por ese coste ya ofrecen "tarifa plana", afirma que de momento no quieren sacar una tarifa plana porque para minimizar el riesgo tendrían que poner un montón de letras pequeñas o muchísimas restricciones y eso no es el estilo de Yoigo.
Johan asegura que están más interesados en tener los mejores servicios antes que los terminales más avanzados y para seguir "liderando" una guerra de precios, de momento no quieren lanzar servicios poco demandados como videollamadas o Blackberry.
Por su sencillez tampoco lanzarán promociones de cara a la navidad, aunque el próximo 10 de diciembre comenzará la segunda generación de publicidad que asegura que nos encantará.
En cuanto a un futuro próximo, afirma que van a enfocarse mucho en Internet el año que viene aunque no puede decir nada más por el momento. A largo plazo ¡intentarán ser el tercer operador de España en tres años!
Vía | ABC.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Rodri
Les deseo suerte. Aunque sea de yoigo desde hace mas de 2 años, creo que sus tarifas podrían mejorar un poco (y no empeorar como han hecho, especialmente con "la del 0"). En el campo de internet con el movil e internet en el ordenador tienen tarifas desfasadas y caras.
La diaria tiene un coste muy alto para la miseria de velocidad que ofrece.
La otra les sirve tanto para internet con el movil (demasiado cara y demasiados gigas sin utilizar) y con el ordenador se queda muy corta y para lo que ofrece sigue siendo cara)
A estas alturas sobra decir que si quieres contratar internet te marches a vodafone, y si lo quieres en el movil, la tarifa a batir es la de simyo, que en este aspecto dan buenas patadas a yoigo.
Rodri
#2 Te has pasado con esa ridiculez de tarifa.
Yo lo veo facil, 10€ = 1Gb con limitación de velocidad a partir de este. (Molaría no tener limitación, pero creo que es pedir demasiado a yoigo, sin embargo no a otros grandes como Vodafone, que ya lo ofrece. Movistar mueve ficha)
charli_htp
A Yoigo sólo le falta mejorar su tarifa de datos encontrando un punto intermedio entre: - Los 100 Mb/10 € de Movistar (*ridículo* e inaceptable). - Sus 3GB/30 € (caro y demasiado tráfico).
Creo que una tarifa intermedia de unos 15-18 € por 500-600 Mb sería lo ideal. A ver, no es lo que yo diga, sino lo que veo que más gente usará.
jefetruper
charli, 1.NUNCA ES DEMASIADO, 2. 600MG POR 15 EUROS ME SIGUE PARECIENDO CARO (macho puestos a pedir te has quedado muy corto, yo por 15 veo bien que sea ilimitado por lo menos) y eres un poco injusto con movistar porque los 10euros no tienen la limitación en los 100mb sino que lo tiene la velocidad
Metraller
Yo pillé tarjeta de Yoigo para probar antes de contratar con ellos y me agradaron en cuanto a la conexión 3G en el móvil. Más barata y rápida que Vomistar pero me desilusionaron muchísimo en la recepción de los sms que me llegaban al de varias horas o incluso días. Decepcionante, aunque no les descarto en un futuro.