El pasado martes Yoigo, o el Grupo MásMóvil, nos sorprendió a todos con el lanzamiento de la primera tarifa de datos ilimitados en España. A algunos les decepcionó, por el requisito de contratarla junto con una conexión de fibra y sus 99 euros de cuota mínima mensual (en función de con qué conexión se contrate), pero lo cierto es que es una tarifa para un nicho concreto, cubriendo el resto de tarifas SinFín de Yoigo al perfil de usuario que necesita muchos datos pero no más de 25 GB.
En la rueda de prensa los periodistas insistimos en si no había ninguna letra pequeña que limitase de alguna manera los datos que se pueden consumir, más allá de la limitación de 20 GB al mes en roaming europeo, y desde el operador se insistió en que no había ningún tipo de límite. Y ahora que la tarifa se ha empezado a comercializar, ya conocemos toda la letra pequeña, esa con la que Yoigo busca protegerse de posibles "abusos".
Desde ayer mismo, 4 de abril, se puede contratar la nueva tarifa de fibra con la SinFín con gigas infinitos. Yoigo advierte que solo los que la contraten hasta el 30 de junio podrán acceder a ella por 99 euros con ADSL o fibra de 50 Mbps, por 109 euros con fibra de 300 Mbps o por 129 euros con fibra de 1 Gbps, aunque se trata de una estrategia de captación ("contrata ya o pagarás más o no la podrás contratar") que el operador viene usando desde hace tiempo. Lo cierto al final es que normalmente acaba prolongando el periodo de contratación o haciendo la tarifa definitiva.
La letra pequeña de los gigas infinitos

Vamos a lo que nos interesa de verdad, la letra pequeña de esos datos ilimitados:
"Con la finalidad de velar por la calidad del servicio de datos, así como en caso de un uso no razonable del mismo, Yoigo podrá reducir la velocidad de navegación, además de otras medidas que legal y/o contractualmente pueda implementar, hasta que se esclarezcan las circunstancias que lo motivan".
A esa cláusula específica para la nueva tarifa, se le suma la siguiente, de aplicación también en la Sinfín de 7 y 25 GB:
"Yoigo intentará proporcionar una resolución y velocidad optimizadas para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles (calidad mínima aproximada a la de un DVD)."
De esta última cláusula, que lleva meses en vigor, no hemos visto ninguna queja hasta el momento. De la letra pequeña para la nueva tarifa podemos decir que "en caso de un uso no razonable del mismo" es una frase un tanto ambigua y por tanto peligrosa, pero que desde fuentes del operador nos aseguran que está presente para dejar un resquicio legal destinado a poder intervenir en casos claramente sospechosos, como usuarios revendiendo datos.
Más allá de la letra pequeña: estrategia

No hay más letra pequeña, por lo que quien contrate los gigas infinitos de Yoigo no tiene nada que temer. De hecho era algo necesario, no dejar ningún hueco o resquicio que pudiese suponer una denuncia de alguna asociación de consumidores por publicidad engañosa. Los datos son verdaderamente ilimitados y por tanto Yoigo puede anunciarlo así. Algo similar ocurrió con la llegada de las llamadas ilimitadas a Pepephone, que no tienen límite ni de minutos ni de destinos.
Para que no haya necesidad de asteriscos que levanten sospechas o denuncias, Yoigo ha tomado una decisión muy inteligente a nivel empresarial: ofrecer datos ilimitados solo a aquellos que contraten una conexión para casa. Con ello el operador logra dos cosas muy importantes para no pillarse los dedos:
- Quien tiene WiFi en casa se presupone que tiene un gasto de datos móviles menor que quien no lo tiene, que podría usar la línea para conectar todos sus dispositivos de casa.
- Un mayor ingreso, que le permite cubrir mejor los costes que puede tener que asumir con los usuarios que más datos gasten, aunque el operador tiene que tener atado con quien le presta cobertura (Orange y Movistar) estos casos.
Si echamos cuentas, la línea móvil con llamadas ilimitados la podríamos valorar en 64 euros (99 euros del pack menos 35 euros que cuesta solo la conexión) y son 40 euros de diferencia los que tiene frente a la combinación de fibra con la SinFín de 25 GB. Puede parecer caro y de hecho lo es. Para la gran mayoría de usuarios con 25 GB o menos es más que suficiente, pero la nueva tarifa tendrá su público y se hace más rentable cuantas más líneas móviles se añadan, por el bajo precio de estas, nueve euros cada una.
El precio y la necesidad de contratar un paquete convergente son las protecciones reales frente a posibles "agujeros" que Yoigo ha tomado. Y es por eso mismo que ver una SinFín con gigas infinitos solo móvil es prácticamente una utopía: su precio tendría que ser incluso superior a los 64 euros al mes en los que la hemos valorado antes y además Yoigo asumiría más riesgos con ella.
En Xataka Móvil | Gigas ilimitados y acuerdo con Sky ¿lo que necesita Yoigo para competir con Movistar, Vodafone y Orange?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
mikiglez
Desde un punto de vista legal esa cláusula, por ambigua, es nula de pleno derecho, tanto según el Texto Refundido de la Ley General de Protección de Consumidores y usuarios como según la regla de interpretación del artículo 1288 del Código Civil que establece que "La interpretación de las cláusulas oscuras de un contrato no deberá favorecer a la parte que hubiere ocasionado la oscuridad" (en este caso Yoigo).
Esa cláusula es nula. Ahora, vete tú a reclamar judicialmente, pero base legal hay seguro. (también en la ley de condiciones generales de la contratación (Arts, 5; 8 y 9)
xcimas
Sinceramente, yo alucino. Alucino por qué nos pasamos la vida reclamando este servicio y cuando nos lo proporcionan, nos quejamos. ¡claro que hay limites! Esto es España... Aun recuerdo cuando se pusieron las tarifas ilimitadas...había el listo, que tenía un negocio tipo call center, y cogía estas tarifas. Obviamente, se limitaron a un número concreto de destinos. Ya me veo la gente, instalando esta tarifa en hoteles, o sitios así y encima cobrando a los demás (aun que el servicio se saturaría antes).
En definitiva, es lógico que haya un límite. En esta vida, todo tiene un límite.
Por otra parte, veo ridícula la idea de ofrecer tarifas con datos ilimitados, al menos a día de hoy. Ahora bien cuando salga el 5G ya será otro cantar...
joaquin84
Mi experiencia con esta tarifa es NEFASTA.
Me dieron de alta en la tarifa hace una semana, y durante los dos primeros días fue bien. A partir del tercer día, la velocidad de internet móvil ha pasado a ser de 1 mega de subida y descarga. No hay forma de que arreglen esta situación. Llevo cuatro días con una velocidad que no sirve ni para acceder a internet.
Habré hablado con el soporte telefónico al menos 8 veces y con los técnicos en 4 ocasiones, confirmándome que han detectado la incidencia y donde está el problema (pero debe ser que no son capaces de solucionarlo).
He tratado con profesionales de la atención al cliente que se han puesto tan nerviosos que me han colgado el teléfono. Mi opción ha sido proponerles que me cambien a la tarifa de 25gb y cuando solucionen el problema, que me devuelvan a la sinfin infinita, pero me han dicho que la sinfin infinita solo está disponible para nuevas altas y que seguramente no me podrían devolver a esta tarifa en un futuro.
Así que, si alguien piensa cambiarse a esta tarifa, que espere o que no dependa de ella (como por desgracia es mi caso, al ser autónomo), porque te va a destrozar tu programación de trabajo.
Saludos
togepix
A ver , que es algo confuso .
Se anunció que se contrataría con fibra óptica . ¿ Y los que solo tenemos cobertura ADSL también podemos acceder ?
edgarmontanes
¿Qué sucede con el tethering? Gracias.
paqkr
¿Qué sucede con el P2P? Gracias.
Usuario desactivado
Cuando salieron las primeras tarifas de Yoigo de "llamadas infinitas" también había mucha polémica por la cláusula del "uso razonable" pero al final nadie tuvo ningún problema.
La única limitación que tiene una operadora para dar datos infinitos es que saturen la red, y Yoigo ha dejado claro que si se usa mucho la red te puede bajar la velocidad, además que el consumo "gordo" en casa con el streaming y el tethering al resto de dispositivos lo dejan cubierto con la fibra, con lo que no veo donde está el problema.
Yo tengo los 25 gigas, hablo por los codos y nunca he tenido ninguna incidencia con Yoigo. Lo malo de esta noticia es que es raro que la fibra de Yoigo llegue a casa.
josedelrio
Soy cliente de yoigo, me ofrecieron GB infinitos y desde entonces estoy sin Internet en los móviles ya hace 10 dias estoy sin Internet en las lineas móviles, estafado.
No funciona y lo siguen anunciando
massimilianonoli
¡Hola a todos!
Vivo en España, pero soy un trabajador remoto, por lo que estaba pensando en comprar esta oferta de fibra + mobil para poder trabajar cuando estoy de viaje y no estoy en casa.
Mi idea es usar la tarjeta SIM en un módem móvil 4G (como el TP-Link M7350 o similar) para que pueda trabajar incluso cuando no estoy en casa. Cuando trabajo, por lo general uso alrededor de 3 GB de datos por día. Necesito hacer muchas videollamadas, así que necesito una conexión rápida ...
¿Crees que puedo usar Yoigo sin fin?
No entiendo si hay límites y cuáles son estos límites.
¡¡¡Gracias!!!
Massi
:)