Aunque en la entrevista que publicamos este lunes Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, se mostraba ajeno a los rumores que hablan de nuevo de una posible venta de la compañía, lo cierto es que esta vez parece que la cosa va en serio. De hecho, el sábado conocimos que el mayor accionista del operador, TeliaSonera, tendría ya dos ofertas sobre la mesa.
Pero en lo que no hay acuerdo es en la rapidez con la que se llevará a cabo esa supuesta venta. Si en la primera noticia, de Expansión, se hablaba de que TeliaSonera se tomaría su tiempo para estudiar ambas ofertas, hoy dos noticias apuntan en direcciones totalmente opuestas. Por un lado Sabemos asegura que Zegona se lo tomará con calma y que la venta llevaría meses, mientras que elEconomista da un plazo de un mes.
Parece que en esta ocasión nos tenemos que ir despidiendo de Yoigo, al menos tal y como las conocemos. Tras no haber conseguido los 1.000 millones que pedían en 2013 y después de haber estado a punto de vender a Jazztel, TeliaSonera parece que esta vez se confirmaría con una cifra que rondaría los 500 millones de euros, cifra a la que se acercarían las ofertas de Zegona y MÁSMÓVIL.
La cuestión está en el tiempo
Visto lo visto, las discrepancias sobre el futuro de Yoigo están en cuando cambiará de dueños. Por un lado Sabemos apunta, citando fuentes de ambas partes, que ni TeliaSonera ni Zegona tendrían prisas en cerrar la transacción, mientras que elEconomista menciona que los nórdicos querrían tener al candidato elegido antes de su junta de accionistas (12 de abril) para cerrar la venta antes del verano.
De por medio están los anunciados planes de mejora de la cobertura. El de llevar el 4G a todas sus antenas está en proceso, se espera que antes del verano esté completado, mientras que la duplicación del número de antenas todavía está pendiente del pliego de condiciones para buscar un proveedor. Aunque este segundo plan (cuyas inversiones rondarían los 200 millones de euros) puede verse truncado si la venta se acelera. Veremos que ocurre.
En Xataka Móvil | "Yoigo es el cuarto operador sobre el que hay que construir cualquier alternativa viable", entrevista con Eduardo Taulet, CEO de Yoigo
Ver 3 comentarios
3 comentarios
dani965
Hay muchas contradicciones que me hace pensar que esto es una "broma", algunos medios hablan de que hay prisa, otros de que no la hay, unos dicen que hay 2 ofertas (masmovil y zegona), otros dicen que hay 3 ofertas (las de antes mas el fondo warsgur, o como se escriba), unos hablan de ofertas de 500 millones, otros de 450 y otros de 300, esto es un cachondeo que lo unico que hace es parecer un chiste, y a un caso de que telia venda yoigo por 450 millones ¿que le soluciona eso a teliasonera? esos millones son a repartir entre todos los accionistas y el valor de yoigo puede subir con su aumento de cobertura de aqui a un tiempo asique, yo soy teliasonera y doy un comunicado oficial diciendo si sí o si no esta en venta porque hasta ahora lo unico que han dicho es que todo esto son "rumores"
joseseldon
Se ha pretendido vender más veces Yoigo que veces se ha dado por muerto a Camilo Sesto.
ntsuba
Esto lo llevo escuchando meses; meses no, años. Venga ya