Tras meses en los que MásMóvil ha trabajado por postularse como el comprador de Yoigo y tras cerrar finalmente su compra, con el beneplácito y aprobado de la CNMC, el nuevo grupo se ha puesto pronto a la tarea de integrar tanto a Yoigo como Pepephone. El primer paso que vimos fue el de nombrar nuevo Director General de la marca de los lunares tras la salida de Serrahima, y ayer vimos como un acuerdo para acceder a la fibra de Orange estaba cerca.
Y tan cerca estaba ese acuerdo que hoy mismo se ha confirmado. MásMóvil accederá a toda la red de fibra de Orange, en zonas reguladas y desreguladas, pero el acuerdo con la empresa francesa no se queda en la fibra. MásMóvil también ha comunicado lo que llevaba siendo un secreto a voces desde hace meses: Yoigo cambia la cobertura de Movistar por la de Orange a partir del 1 de enero de 2017.
El nuevo acuerdo entre MásMóvil y Orange es todo un mega-acuerdo. El ya no virtual se asegura una posición fuerte para poder tener una oferta convergente con personalidad, con la doble cobertura en móvil (Yoigo-Orange) y una red de fibra de verdad extensa. El acuerdo se divide en los siguientes puntos:
- A partir del 1 de enero de 2017 Yoigo cambiará la cobertura de Movistar por la de Orange, 4G incluido.
- MásMóvil podrá instalar antenas en los emplazamientos donde tiene antenas Orange.
- MásMóvil podrá usar toda la red de fibra de Orange (8,3 millones de hogares actualmente) para ofrecer sus servicios.
- La co-inversión en despliegue de FTTH entre MásMóvil y Orange se amplía.
Un gran paso adelante para MásMóvil
Una vez podemos decir que MásMóvil es el nuevo cuarto operador en España (al menos por clientes de móvil) las dudas se centraron en la capacidad inversora del nuevo grupo. La cobertura de Yoigo ya es muy extensa, aunque su dependencia de una tercera red para cubrir todo el territorio nacional era una factura que llegaba a los 100 millones de euros anuales a pagar a Movistar, que ahora se verán reducidos por la negociación con Orange.
Más preocupante era la posición en redes fijas. A 2016 prácticamente todos los usuarios conocen las bondades de la fibra, y al mismo o similar precio que el ADSL MásMóvil tenía difícil sacar rendimiento a la red de ADSL de Jazztel en lugares con fibra de otros operadores. Por eso era crucial ampliar esa red de fibra propia que no llega a un millón de hogares, y el acceso mayorista a la red de fibra de Orange lo puede solucionar en parte.
Habrá que ver si en las zonas en las que MásMóvil use la red de Orange para su oferta convergente las condiciones, sobre todo el precio, son las mismas que en zonas con cobertura propia, ya que tradicionalmente los acuerdos mayoristas han dejado poco margen de maniobra. Igualmente, faltan por conocer más detalles, pero esperamos que MásMóvil pueda ejercer presión competitiva para que España no se convierta en un paraíso para los tres grandes operadores.
En Xataka Móvil | Cómo quedan los planes de despliegues de fibra en España tras los últimos anuncios
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jaimebcn
Titular realista:
MasMovil confirma que Yoigo tendrá la cobertura de mierda de Orange.
Sólo espero que no hagan lo mismo con Pepephone.
PuesOK
Tengo más velocidad de bajada con H+ de Vodafone que con Orange 4G. No es mala la cobertura de Orange, ni tiene mala latencia, ni se pierde en sitios lejanos, pero si es cierto que es más lenta.
Usuario desactivado
vaya por dios...yo que iba a cambiar a Yoigo....una menos y van 3....
josegerman.martinpen
la sangria de lineas que sufrira yoigo sera importante pues en muchos lugares SOLO hay cobertura movistar. Buscando OMVs con cobertura de movistar ya mismo para dos lineas o mas me veo en nada...
koume
La cobertura Orange deja mucho que desear en mi casa, pero en el resto de zonas por las que me muevo hay 4G en condiciones. Si Yoigo-MasMovil pusiera el wifi calling como tiene orange sin duda me quedo en Yoigo.
A ver los acontecimientos
redphoenix
La hemos cagado ahora si me largo de yoigo después de 6 maravillosos años!!!!!!!!!!!
togepix
La cobertura de Orange no es mala como algunos señalan por aquí . Eso era en la época de amena , pero a día de hoy es un mito .
Al fin de cuentas , Orange es la que más usuarios soporta , los suyos y los OMV y no hay desbandada de usuarios en OMV a causa de la cobertura .
Tiene zonas sin cobertura como en cualquier operador .
Por otro lado , el acuerdo era cantado : MasMovil tenía buenas relaciones con Orange ya que era su suministrador de red , y a posterior les compro y llego a un acuerdo con todo lo sobrante de Jazztel. Era evidente que MasMovil ( que tiene que basar su estrategia en ser una LowCost para sobrevivir y diferenciarse de las otras tres ) haría un Mega Acuerdo de uso de redes fijas y móviles para reducir costes al mínimo , sacar mayores ventajas de un contrato grande y reducir costes para lanzar ofertas muy económicas .
Por otro lado , Orange es de lejos la mejor empresa que rentabiliza y ahorra costes en sus despliegues . Ha hecho un acuerdo con Vodafone en la fibra , ha hecho otro en móvil para compartir emplazamientos de antenas , usa la red de Movistar donde no llega , tiene otro pequeño acuerdo de fibra con MasMovil de despliegue conjunto .... De lejos el mejor operador para ahorrar costes y abaratar tarifas .
bumpingmobile
Mierda. Me acabo de quedar sin cobertura. Yoigo y Orange son las únicas dos compañías que no tienen cobertura en mi pueblo...
paolucci_84
De momento les daré el beneficio de la duda. Mi permanencia expira en diciembre y por donde vivo, la cobertura de Orange es bastante buena, de hecho uso amena en casa y va muy bien.
Espero que se hagan fuertes en poco tiempo y puedan ir mejorando la cobertura propia de Yoigo y seguir ofreciendo tarifas a precios rompedores para fomentar la competencia.
saioa.arranz
Donde yo vivo hay cobertura vodafone y movistar pero orange no. Tengo una línea secundaría de orange y 2g si pero 3g nada. Así que seguiré con tuenti móvil (cobertura movistar).
dani965
Es un gran acuerdo, para empezar, acuerdan el uso de las torres de telefonia para poner sus propias antenas, esto da a entender que quieren aumentar red movil porque sino ¿para que quieren ese acuerdo?, segundo, mientras despliegan su red propia de ftth pueden acceder a la de orange con una gran cobertura (espero que el precio sea el mismo que con ftth propia), por lo tanto mientras invierten en red movil y ftth tienen acceso a redes de ultima generacion, pero si de verdad quieren ser el 4° operador deben dejar de apoyarse poco a poco en las redes de orange para ir mudandose a la suya propia y en un plazo de 10 años maximo, tener red movil propia en el 99% del territorio y tener una red de ftth a la altura de las demas, porque si van a necesitar a una tercera red, fija y movil siempre..., es como no tener 4° operador, pero de momento pinta bien, demos tiempo a este grupo que "acaba de nacer"
jautet1
Tenemos que recordar que ese acuerdo es para completar la cobertura de Yoigo y ahora que Mas Móvil ya es operador de Telefonía móvil seguirá invirtiendo en infraestructuras.
Yoigo casi no avía echo inversión un poquito si pero básicamente avía aprovechado la infratutura que compro en su momentoTeliaSonera y algún otro pequeño acionista al comprar la empresa Xfera Móviles S.A que fue un intento de cuarto operador frustrado.
Más Móvil tiene una política de inversiónes muy distinta a la que tenía TeliaSonera que siempre quiso desaderse de Yoigo yo creo que pueden llegar a funcionar muy bien y que el acuerdo con Orange lógicamente no es para siempre, cálculo que la idea es poder acabar con una infraestructura totalmente propia de Más Móvil.
wopper
Alguien puede aclarar si usará la frecuencia de 800 mhz de orange cuando haya poca cobertura en interiores, o gastará la batería de los móviles la sim de yoigo forzando a 1800 y 2100 mhz??
Nadie ha dicho nada sobre el uso de frecuencias y forzado de red...
Me gustaría que se dijera...
Un saludo
lliberdon
Yo me pase hace cuatro meses de Yoigo a Amena (cobertura Orange), y ha mejorado realmente la cobertura, sobre todo porque al cambiar de cobertura movistar a yoigo y viceversa, se me desconectaba el 4g, y 3g en mi móvil.
jamen92
Yo vivo entre Barcelona y Mallorca y con Orange muy bien en Barcelona, pero es llegar a Mallorca (a no ser que estés en la zona turística de la capital) el movil se calienta que no veas y la batería se te funde, en según que zonas tienes internet en intervalos de 20 minutos (que es cuando te entran los mensajes de telegram y WhatsApp) y aparte la cobertura 4G peste... 0,1Mb/s sale mas a cuenta desactivarlo e ir con 3G