Gran noticia la que nos ha dado hoy TeliaSonera, la empresa matriz de Yoigo. Tras años en los que su presencia en España ha estado en entredicho, incluso se le llegó a colgar el cartel de En venta pero no llegaron las ofertas que esperaban, según desvela hoy Expansión, Yoigo ha sido escuchado por su hermano mayor, que ha aprobado el plan más ambicioso de aumento de cobertura propia que nunca haya llevado a cabo el operador español.
Con una inversión que se movería entre los 150 y 200 millones de euros, Yoigo aumentará sustancialmente su cobertura, pasando de unas 4.800 antenas a un total de 11.000, o lo que es lo mismo, de llegar a un 80% de la población española pasaría a más de un 95%, llegando a muchas poblaciones en las que ahora no están presentes. Pero además de la mejora de la cobertura, su menor dependencia de la cobertura de terceros permitirá que Yoigo pueda mejorar sus tarifas.
Dicho y hecho. Yoigo tiene muy clara su estrategia: pelear por las líneas móviles que nunca entrarán en un pack convergente, esos que tanto han subido de precio en el último año. Pero para pelear en igualdad de condiciones con sus viejos contrincantes Yoigo tenía una necesidad, la de ampliar su cobertura para rebajar la factura a pagar a Movistar por usar la suya.
Con ese objetivo en el punto de mira, en diciembre ya conocimos como la marca española había pedido a su empresa matriz, TeliaSonera, munición (liquidez) para poder llevar a cabo un ambicioso plan de aumento de cobertura, que le pusiese no quizás a la altura de los operadores más veteranos, pero que al menos le permitiese llegar a muchos lugares donde hasta ahora no están presentes. Y los nórdicos han dado su ok.
Una cobertura a la altura de sus propósitos
Yoigo sacará en los próximos días un concurso para buscar un suministrador que se ponga a la tarea de añadir más de 6.000 nuevas antenas a su cobertura, plan que tendría que estar listo en el plazo de un año. Con ello, Yoigo aminoraría con creces la alta factura que en la actualidad le tiene que pagar a Movistar por el uso de su red, lo que provocó en su día que la SinFín bajase de 20 a 8 gigas.
Una vez ejecutado ese plan, o durante la misma ejecución, Yoigo estaría en condiciones de mejorar sus tarifas, al cursarse más tráfico por su propia red. Así, podríamos ver tarifas con más datos o más económicas, para seguir peleando por esos 14 millones de líneas móviles que nunca se integrarán en un pack, según las cuentas del operador.
Vía | Expansión
En Xataka Móvil | Yoigo podría decir adiós a Movistar en 2016 mientras sigue intentando dar servicio a OMVs
Ver 6 comentarios
6 comentarios
togepix
Yoigo por fin se muestra firme y decidida ante una competencia que se lo está poniendo en bandeja: El pack estrella de la competencia, la convergente, sube y sube y sube.
Yoigo tiene su oportunidad de ORO, la clave: su cobertura.
Si Yoigo extiende su cobertura y la calidad de ésta, dejaría de pagar el coste a Movistar. Por encima, podría generar aún más ingresos alquilando su red a OMV ( ya tenemos menos costes, y por encima aumento de ingresos ) y mejoraría tarifas. Y con todo esto ya estaría pagando la factura de la extensión de cobertura y antenas.
Pero ésto no es suficiente, y si realmente quiere comerse a los grandes, y repito, digo COMERSE a los grandes, tiene que cambiar las reglas del juego, y golpear donde más duele: Si Movistar, Vodafone y Orange juegan con la convergencia , que Yoigo juegue a DESFASAR las conexiones de fibra. El mercado daría un vuelco terrible con que Yoigo sacase " su convergente " 100% móvil: por 50 € línea con datos ilimitados y líneas adicionales según necesidades. Nadie contrataría una fibra que queda sólo en casa, ante las ventajas de una Yoigo que te permite mover tu línea movil de datos ilimitados donde quieras. Irte de viaje y tener datos en el coche con un router móvil, estar en casa y poder mover el router a donde quieras para centrar la cobertura Wi-Fi....
Yoigo puede cambiar el panorama móvil en España, sólo debe cambiar las reglas y golpear en las convergentes dejándolas anticuadas. Pero eso sólo sucederá si apuestan de verdad y decididamente por su cobertura.
Usuario79
La noticia es que por fin ha aclarado sus ideas, y si alcanzan ese 95% de cobertura van a competir de tú a tú con los grandes y podrán dar servicio a los omvs (¿Por qué no?) lo que es otra forma de amortización.
Creo que lo de sacar la sin fin era una estrategia para sondear el mercado de los inversores, sólo le traía ventajas, si querían vender la empresa, lo mejor era tener cuantos más clientes, lo que lograba esa tarifa y si sacaban muchos clientes, quizás TeliaSonera veía que Yoigo funcionaba. Resultó que al final Yoigo si funcionaba. Bien por ellos y por nosotros que ganamos en opciones
porzino
Por muchas antenas que pongan su problema es de frecuencias.
Mientras no tengan bandas en las frecuencias bajas tendrán un claro inconveniente respecto al resto de operadoras con antenas propias.
macnaxito
Primero ver, luego creer. Me encantaría que de verdad Yoigo tuviera una buena cobertura.
Pero, obviamente, si el objetivo de una compañía de telecomunicaciones es "pelear por lineas MOVILES que nunca entrarán en convergencia" su objetivo a corto plazo no puede desviarse de dos puntos:
- Ofrecer mejores tarifas que la competencia (volver a bajar a 8Gb la SinFin solo conseguirá lo que consiguió conmigo: Pasarme a Amena por menos con 4G de Orange y 7Gb de datos, ahora 10Gb temporalmente. Y no vuelvo a Yoigo con 20Gb porque la calidad de la cobertura de Amena (Orange) es... es... bueno... compararla con la de Yoigo es como comparar el Sol con una fogata.
- Ofrecer una cobertura MOVIL (ya que en eso se sustenta tu servicio único) que sea tan buena o mejor que las que tienen móvil + internet fijo.
Y a largo plazo deberían ser la envidia de cobertura móvil en España con una tarifa ilimitada de datos sobre 4G.
juandercitoito2
Si al final, lo hacen, por mí, que le den al adsl. Que en mi pueblo la fibra ni está ni se la espera.
bigticket
La cobertura actual es una autentica castaña. Ciudades de 60.000 habitantes sin 4G y con 1 ANTENA 3G para toda la ciudad en pleno 2016. Vaya tela.