Lo de Yoigo es un culebrón que nunca acaba. El operador al que ya le costó arrancar su andadura en España, se lanzó de manera precipitada ante los temores de la retirada de la licencia UMTS que habían comprado, se le ha puesto el cartel de venta en varias ocasiones e incluso estuvo cerca de ser vendido a Jazztel, pero a pesar de ello siguen dando guerra.
Pero la situación financiera de su matriz, TeliaSonera, con una abultada deuda que no sería suficientemente aliviada con la venta de activos en repúblicas exsoviéticas, parece que le empuja definitivamente a vender su participación en Yoigo. Y según adelanta hoy Expansión, los nórdicos ya tendrían sobre la mesa dos ofertas de compra, firmadas con nombres que no sorprenderán a nadie.
En la edición impresa de hoy del diario Expansión podemos leer que TeliaSonera ya tendría sobre la mesa las ofertas de Zegona (dueños de telecable) y MÁSMÓV!L. Ambos interesados, que ya estaban en las quinielas de todos cuando se supo que Yoigo, supuestamente, estaba de nuevo a la venta, habrían hecho llegar sus respectivas ofertas.
Al parecer la matriz del operador español estaría dispuesta a vender su 76% de Yoigo a cambio de 500 millones de euros, cuando hace tres años pedía 1.000 millones de euros, oferta que nunca llegó. Entre los dos procesos de venta la convergencia se ha hecho fuerte en España, lo que sería la principal razón para la fuerte pérdida de valor de Yoigo, que no tiene presencia en el mercado fijo tras su intento de posicionarse en él con su Fusión a lo Yoigo, que retiró recientemente tras su escaso éxito.
Zegona (telecable) tiene más fuerza
Desconocemos las ofertas concretas de ambos pujadores o si existe la posibilidad de que todavía se puedan incorporar a esta posible venta nuevos actores, y aunque al final lo normal sería que quien más dinero ponga sobre la mesa será el que se lleve el premio, parece que sería Zegona quien parte con ventaja.
El fondo dirigido por ex-directivos de Virgin entró en España el pasado verano con la compra de telecable por 650 millones de euros, cuando todos pensábamos que sería Euskaltel, que ya había comprado R, la compradora de la cablera asturiana. Los dueños de esta compañía buscarían con este movimiento expandir las fronteras de su negocio más allá del Principado a lo grande, haciéndose con el cuarto operador móvil del país.
MÁSMÓV!L es un operador mucho más pequeño que Yoigo en todos los parámetros
Por su parte MÁSMÓV!L buscaría paliar su falta de una red móvil propia, lo que limita su oferta, aunque a pesar de ello cuenta con tarifas muy competitivas. Pero en este caso estaríamos hablando de una compañía, que ya ha tenido un rally de compras en los pasados meses, con un tamaño muy inferior en todas las magnitudes a la pretendida, por mucho que ahora cuenten con una red de fibra propia.
Igualmente, no parece que la venta de Yoigo, si se llega a producir, vaya a llegar en los próximos días. TeliaSonera tendrá que estudiar con detenimiento las ofertas recibidas o incluso quizás decida esperar a otras, y algo tendrán que decir también las empresas que poseen el resto de las acciones del operador, entre las que se encuentra FCC, recientemente opada por el famoso Carlos Slim. Tiempo al tiempo.
En Xataka Móvil | TeliaSonera apuesta por España: Yoigo duplicará el número de antenas propias con las que cuenta
Ver 10 comentarios
10 comentarios
tinerfe86
Ellos podran venderse a cualquiera.
Pero al final somos los usuarios los que decidiremos donde y con quien estar.
dani965
Permitirme que os diga que a mi esto me parece muy raro, primero aprueban una inversion de 25 millones de euros para ampliar el 4g a aquellos sitios donde tienen red pero aun no hay, y 2 meses despues aprueban un despliegue de mas de 6000 antenas con una inversion de 200 millones para ser competitiva, esto unido a que desde diciembre llevan ganados 15000 clientes en portabilidades cada mes (no hablemos de altas nuevas) me hace pensar que aqui hay interes de alguien porque salgan estas noticias, porque masmovil ya ha dicho hace un par de dias que la prioridad NO es yoigo sino el despliegie de fibra y la oferta convergente, y de zegona ya ni hablemos, ya que ya dijeron el precio que ellos ponian a yoigo (hace 1 mes) y era unos 350 millones o asi, por lo tanto ninguna oferta seria suficiente para teliasonera para vender, y ademas, en el mismo articulo de expansion teliasonera ha calificado esto como "rumores" y se ha negado ha hacer mas comentarios, y eso unido a que la deuda de yoigo ya es practicamente '0' y sabiendo que ahora puede venir lo mejor...no se, a mi esto me parece MUY raro
gsm_atack
Que le saquen en la bolsa , igual que másmóvil. Y ya se verá si hay candidatos y mientras recaudan algo de liquidez
cacereshans
Hijos de Su madre se van a ir a la bancarrota si siguen así que vendan es mejor esa alministracion es una mierda hasta yo que no soy un experto en finanzas lo sé no digamos alguien que aya estudiado finanzas a los clientes viejos los tratan con tanta discriminacion que te ponen una lista de loque puedes comprar con tu propia pasta vamos se supone que esas es tu casa móvil en tu casa tú haces loque quieres por eso van a fracasar el servicio al cliente es como hablar con un robot si diga señor que quiere y cuando le dices que quieres no podemos hacer nada por usted entiendo claramente que ellos los dirige un mal gerente que le pidan consultoría a at&t esos si saven tratar un cliente El mundo está cambiando hay mucha competencia tenemos resección en porque no sabemos hacer bien nuestro trabajo y seguimos bajando por nuestra actitud me gusta mucho las tarifas de Yoigo pero si un colega te pregunta cómo es Yoigo le dices mejor quédate con tu operadora no merece la pena Pensé hace 5 años que la discriminacion se había acabado pero con Yoigo sigue