En marzo del año pasado Yoigo daba el paso reclamado por muchos. No lanzaban la primera tarifa de datos ilimitada pero sí la que más se acercaba, con sus 20 gigas, y a un precio aceptable: 29 euros mensuales. Y pronto se demostró que esa era el tipo de tarifa que muchos querían, haciendo que las ganancias mediante portabilidad de Yoigo creciesen.
Pero para sorpresa de todos la SinFín no sería eterna. En septiembre la tarifa pasó de 20 a 8 gigas sin modificar su cuota, argumentando la compañía que eran suficientes para muchos pero con su dependencia de la red de Movistar de fondo. Y en diciembre la SinFín volvió a sus orígenes, pero por poco tiempo, ya que ahora de nuevo la tarifa vuelve a contar con 8 gigas al mismo precio.
Llevaban todo el mes de marzo advirtiendo que de nuevo la SinFín volvería a los ocho gigas y se puede decir que el que avisa no es traidor. En un movimiento calcado al de septiembre, Yoigo ha rebajado en un 60% el bono de datos incluido en su tarifa estrella sin tocar su cuota mensual, de 29 euros. El resto de tarifas del operador siguen intactas.
Una necesaria mayor cobertura
En Yoigo saben perfectamente, porque lo han comprobado, que mientras tienen la tarifa SinFín con 20 gigas ganan clientes, mientras que cuando la rebajan a 8 pierden adeptos, pero el problema es de rentabilidad. Los clientes que más datos consumen no son rentables para Yoigo, que sigue teniendo una fuerte dependencia de la red de Movistar para cubrir las lagunas de su cobertura propia.
El operador ya ha llevado el 4G a todas sus antenas, pero con eso no es suficiente. Lo que necesitan es ampliar su cobertura, plantar más antenas, algo que está o estaba en los planes de TeliaSonera, que podrían estar paralizados por la probable venta de Yoigo a Zegona, dueños de telecable. Aun así, si finalmente se confirma esa noticia habrá que conocer las intenciones de esos nuevos dueños, que tendrán que plantearse esa ampliación de cobertura.
En Xataka Móvil | ¿Qué implicaciones tendría para los usuarios la venta de Yoigo a Zegona?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
rodri
Yo he estado un mes por probar atraído por sus buenos precios en tarifas de muchos gigas, y me voy pero ya. El 4G es de lo peorcito que he catado, si es que lo coges que ya es difícil. Mal.
WIRZON
Debo de ser el único que está contento con la Sinfin, incluso dentro de casa no me conecto al Wifi porque a veces el 4g va mejor.
Será que tendré una antena cerca o vete tú a saber.
Land-of-Mordor
Va a ser simple, cuando haya nuevos dueños se "restaura" y así los nuevos parecen unos buenazos.
macnaxito
El que contrate ahora la SinFin de Yoigo es que es gi*****. Y el que avisa no es traidor.
Amena ahora ofrece 10Gb/mes por menos (que puede que vuelva a 7Gb, pero entre 7 y 8, poca diferencia) y, además, con la cobertura 4G de Orange, que no sólo es buena, si no que han añadido las llamadas Wi-Fi y es un gesto de que están tratando de ser los mejores.
No como Yoigo, que su único fuerte es la cantidad de datos y parece que te sientes culpable por usar 20Gb sobre la red de Movistar porque sabes que a Yoigo no le sale rentable. ¡Son ellos los que se han buscado un modelo de negocio o acuerdo que no es rentable!
togepix
Una prima mía consumidora de datos tardo un mes en salirse de Yoigo. Velocidad lentisima , cobertura mala y no podía ni navegar .
Alvaro Saez
Amena 7 Gb por 25€, no hace falta decir nada más.
Y que conste que yo sí estoy feliz con mi sin fin a 20gb pero es de tontos contratar 8gb por 30€ con lo que ofrece Amena.
Por ahora pago 24€ hasta junio, en julio y agosto me dejaré la tarifa porque me vienen bien los megas en la playa y demás pero en septiembre ya veremos qué hago.
Eso sí, estas semanas he notado mucha mejoría de cobertura 4G en Murcia al.menos, aunque dentro de casa es lamentable, prefiero tener todo el día la cobertura forzada a Movistar 3G
raulmategalan1
Es una pena que antes de reducir los 20GB a 8GB no hubieran optado por establecer 20GB en red YOIGO y 8GB fuera de su red para evitar perder la captación de clientes.
raulmategalan1
Indicaros que las llamadas se escuchan fatal si no fuerzas a 2G el móvil para que se realicen por MOVISTAR. ¡Triste pero cierto! Yo siempre intento ponerlo en 2G con el 4G Switcher en Android y así logro que las llamadas se escuchen bien.
Debe mejorar mucho su cobertura aún así los clientes que tenemos la de 20GB y vivimos en ciudades podemos navegar mucho por poco dinero aunque con peor latencia que la competencia.
raulmategalan1
Lo que decís de las llamadas por VOZ IP si usáis la APP MOVVIL no usa VOZ IP y os evita pagar los establecimientos de llamada que superan los 18 céntimos en cada llamada en las tarifas CERO de 1,2GB y 5GB.
homer13
Llevo con amena cerca de 1 año y decir que estoy súper encantado, cobertura 4g en el 90% de los sitios a los que voy, soy de Lorca, pago 25€ al mes, pero lo bueno es que amenalleva cerca de 6 meses en total dándome por la cara 3gb más gratis y esto se mantiene hasta el 31 de mayo!!!