Un año más, Yoigo ha vuelto a convocarnos en el MWC para adelantarnos algunos de sus planes para los próximos meses y contarnos entre otras que durante el primer trimestre de 2014 ya ha alcanzado cuatro millones de clientes (40.000 con Fusión), la desactivación por defecto de acceso a servicios premium, el acceso al 4G en roaming o la renovación del sistema de pago a plazos que prevé bajadas de precios si devuelves el móvil al terminar la permanencia.
Sobre tarifas, hoy Yoigo no nos traerá novedades aunque ha asegurado que habrá bajada de precios en las tarifas de datos pero no ha concretado cuándo será o si lo hará rebajando las tarifas actuales o aumentando los megas incluidos en las ya existentes. Solo ha aprovechado para criticar que mientras ellos ponen la infraestructura, otros como WhatsApp se beneficien sin aportar nada ¿se avecina la tasa WhatsApp?.
Sobre móviles, solo han concretado que están dispuestos a contemplar todos los OS excepto Firefox OS porque "no le ven interés" y que para abril o mayo, contarán con el Samsung Galaxy S5.
Yoigo traslada el modelo de leasing de coches a los móviles
El primer operador en ofrecer el sistema de pago a plazos en España combinado con subvenciones según la tarifa elegida hace ya tres años, anuncia hoy en el marco del MWC 2014 que a partir del 5 de marzo ofrecerá sus móviles con precios más bajos integrando un descuento previo por el reciclaje del móvil que vas a adquirir.
De esta manera, el cliente seguirá teniendo un pago inicial y 24 mensualidades de pago a plazos pero además, al finalizar su permanencia podrá decidir si devolver el móvil o quedárselo a cambio de un pago final cuyo importe se podrá conocer a la hora de firmar contrato de la adquisición del móvil.
Una especie de sistema de alquiler de móviles que nos recuerda al "nuevo cada año" de Vodafone extendido a toda la gama de smartphones de Yoigo que en la práctica conseguirá sacar mayor partido de un servicio de reciclaje de móviles ya que planteado como está actualmente, no suele tener demasiado atractivo pero que al darle la vuelta y tener que pagar un extra pasados los dos años por quedártelo, es muy probable que anime a muchos a devolver un teléfono que ya no resulta atractivo.
Desde Yoigo afirman que el pago final podrá seguir refinanciándose en plazos durante otros 12 meses adicionales en caso de querer adquirir el móvil en propiedad y que una vez adquirido por completo, Yoigo procederá al liberar el móvil gratuitamente para su uso con otros operadores.
Más cobertura 4G incluido fuera de España

Como os detallamos hace escasos días, Yoigo contará con cobertura 4G en todas la capitales de provincia y en todas las poblaciones con más de 70.000 habitantes durante el mes de marzo gracias a que prevé sumar 13 provincias a su despliegue antes de finalizar el primer trimestre del año de manera que Yoigo ya habrá cubierto el compromiso de inversión comprometido al adquirir las licencias de 1.800 MHz.
Además nos cuentan que los clientes de Telia Sonera de otros países ya pueden conectarse al 4G cuando nos visiten en España y que están trabajando para que los clientes de Yoigo también puedan conectarse sin coste al 4G en roaming en los países donde Telia ya tiene desplegada su red LTE y como ya ofrecen otros operadores como Movistar y Vodafone.
Nuevo sistema de acceso a Servicios Premium
Yoigo ha creado un nuevo sistema para que sus clientes de tarjeta y contrato estén lo más protegidos posibles frente a amenazas de suscripciones a servicios premium que pueden llegar si metemos nuestro número de móvil donde no debemos o incluso pueden llegar sin darnos cuenta porque algún malware haya aceptado suscribirnos al tener acceso a nuestros SMS. Por ello, a partir de este verano se les ofrecerán una serie de nuevos servicios como:
Protección por defecto al acceso de los clientes a los servicios Premium de suscripción.
Control del consumo en servicios Premium: se establecerá un límite de consumo y, una vez superado este, se le pedirá una confirmación por SMS para poder continuar.
Se dará la máxima información al cliente sobre los servicios Premium de suscripción que contrate: precio, periodo de cargo, teléfono de atención al cliente, proveedor del servicio y cómo darse de baja.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jmj
El tema es que el leasing e incluso el renting no les interesa al 80-90% de las personas. Y no lo digo porque no lo quieran, sino que objetivamente no les resulta interesante xD. Tan solo a las empresas, y en determinadas condiciones, les interesa este tipo de sistemas por tema de desgravaciones y demás.
Así que ya de inicio dudo mucho que sean ofertas interesantes, porque para serlo deberían suponer un ahorro muy significativo en el precio(y en el leasing o renting suele ser al revés, que el coste es más elevado que la compra del coche nuevo, salvo que lo puedas desgravar y aún así en muchos casos también sigue saliendo más caro xD).
obsisser
Tasa whatsapp? Tan mal les sienta que haya gente que vea más allá del dinero? Gente con ideas o en todo caso visionarios?. Sí, amigos de Yoigo, vosotros ponéis la infraestructura y nosotros os pagamos por ello. Igual que le pagamos a Whatsapp por su aplicación o a cualquier otro por sus servicios y ellos harán lo mismo por el alojamiento de sus servidores etc... Dejen de amenazar con sus idioteces. Cualquiera diría que vienen de otra epoca y no han sabido actualizarse a estos tiempos. Quizá el problema de todo sea que tenemos la mayoría de ejecutivos de la era de la máquina de escribir en la era de los bits.
davidverapinero
Ok, ahora que hagan un renuevo decente y no me veré obligado a buscar alternativas en cuanto se me acaben los descuentos por que la gente diga que es mi amiga
jacklonga
A ver... si ponen precios mas baratos que en un pago a plazos porque no? Yo tengo mi s3 comprado a plazos y ya es mio despues de 18 meses. Funciona bien pero aunque sea por puro consumismo imaginaros que el leasing de mi s3 acaba ya no lo quiero pues se lo devuelvo y cojo um s5 y sigo como estaba. En españa esta muy arraigada la propiedad pero daros cuenta pero como decian por ahi arriba, alquilar no es tirar dinero, yo lo veria como ser mas libre.
Mr.Floppy
"Solo ha aprovechado para criticar que mientras ellos ponen la infraestructura, otros como WhatsApp se beneficien sin aportar nada ¿se avecina la tasa WhatsApp?." ¿Qué se fuman? Pues como medio internet que funciona con publicidad. Sí, ellos ponen la estructura y también cobran por ello.
Raul Mate
Gracias a esta postura 24 meses de permanencia. Se acabo 18 meses. ¿Valdrá la pena? En mi opinión no es del todo interesante contratar una tarifa con permanencia. Si podemos comprarlo a plazos o libre mucho mejor no atarse.
togepix
Lo que me faltaba... Pagarle a Yoigo por un móvil que no va a ser mío . Me cobran tarifas infladas y por encima les pago por un móvil que no va a ser mío. No de coña
aexpert
pues vamos a esperar como este renove...sobre todo en cuanto a precios
Usuario desactivado
Lástima que no le vean interés a Firefox OS. Yo el próximo movil que me compre lo quiero con este OS, así que por mi parte tendrán un cliente menos.
Squall_00
Yo jamás firmaría un contrato así. En un móvil hay muchísimas cosas privadas y no se lo voy a devolver a Yoigo para a saber que hacen con él.
De hecho, todos los móviles que he ido gastando los tengo en el armario. Ni vendidos ni nada. Como mucho le borro las cosas y se lo presto a alguien de la familia si lo necesita. Nada más.