Más conocida por ser el fabricante de terminales de operadora como el Vodafone Indie, la compañía china ZTE ha presentado hoy un nuevo terminal, el ZTE Link, que viene a unirse al catálogo de móviles de Yoigo.
El ZTE Link es un smartphone ‘Low cost’ de ahí que cuente con numerosas prestaciones aunque algunas de ellas jueguen en una liga muy distinta de los grandes smartphones multimedia por todos conocidos. Físicamente, el Link tiene unas discretas dimensiones de 113 × 56.5 × 13.8 milímetros y pesa 130 gramos. Su diseño en plástico blanco recuerda mucho a terminales como el HTC Magic, aunque todos sus controles frontales son táctiles salvo las teclas de colgar y aceptar llamada.
La pantalla del ZTE Link es una LCD con 2.8 pulgadas de diagonal y resolución 320 × 240 píxeles. Evidentemente, es táctil, pero resistiva, y su respuesta no es tan buena como la de las capacitivas o incluso como otras resistivas que se ven en el mercado. Manejar los menús con el stylus que trae es una ayuda, pero Android no es un sistema pensado específicamente para ser usado así. Este es, probablemente, el peor defecto de este terminal.

Internamente, el ZTE Link integra un procesador Qualcomm QSQ 7227 a 600mHZ, 100 MB de almacenamiento interno y puerto de tarjetas MicroSD con capacidad para hasta 32GB. El nivel de conectividad es bueno, y abarca HSDPA a 3.6Mbs, WiFi y Bluetooth. También integra radio FM y A-GPS con soporte para Google Maps. La cámara no es ninguna maravilla. Saca fotos a 3.2 megapíxeles y vídeo en resolución QVGA (320 × 240 píxeles).
ZTE Link, un Android ya disponible
El terminal lleva instalado Android en su versión 2.1 (Éclair). Se supone que podrá actualizarse a Froyo o Gingerbread, pero desde la compañía no nos han detallado cómo o cuando se producirán estas actualizaciones.

Lo que si es seguro es el que el ZTE Link ya está disponible en la web de Yoigo. La operadora de Telia Sonera en España lo ofrece en exclusiva desde cero euros para portabilidad entre contratos, o desde 19 euros para migración de tarjeta a contrato o altas nuevas. Sin ser el último grito, este nuevo teléfono de la compañía china es una opción barata para quien quiera iniciarse en Android o pasarse a Yoigo
Más información | Yoigo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vaickiballs
Para mi es básica una pantalla capacitiva, sacrificaría cualquier otra prestación de las que tiene por una pantalla así.
Con una pantalla capacitiva se pueden escribir mensajes o lo que sea con relativa facilidad, con una resistiva se consigue odiar los SMS...
Los móviles con pantallas resistivas deberían estar prohibidos...
14676
Se nota que no os han querido pagar la publi ¿eh?. Le habéis quitado la SIM para que no se vea "Yoigo" en la pantalla. Digo yo, vamos, que igual estoy equivocado.
jefetruper
no tiene mala pinta pero no me ataría a yoigo más de 6 meses por que me den este terminal
lesan
Estos terminales son con los que compite Nokia y puede ser un palo para Symbian.
gonzalof1
Haceis una entrada dedicada a este telefono y n oteneis ninguna para el Orange Boston?
dvidi
La pantalla del ZTE Link es una LCD con 2.8 pulgadas de diagonal y resolución 320 × 240 píxeles. Evidentemente, es táctil, pero resistiva, y su respuesta no es tan buena como la de las capacitivas o incluso como otras resistivas que se ven en el mercado. Manejar los menús con el stylus que trae es una ayuda, pero Android no es un sistema pensado específicamente para ser usado así. Este es, probablemente, el peor defecto de este terminal. ( TIENES TODA LA RAZÓN )
utopay
la verdad es que sin adaptación del SO quizás se resienta la experiencia de usuario. De todas formas siempre está claro, a mas opciones, mejor. No se hasta que punto tienen futuro los Android de gama tan "ajustada" pero tampoco pinta demasiado mal si no es por la pantalla táctil.