Nos levantamos con nueva versión Android, bueno en realidad nos encontramos con que Google ha publicado de cara a desarrolladores el SDK para Android 1.6, a la que mucha gente conoce como Donut y que trae consigo interesantes novedades.
Los principales cambios que encontramos en Donut son el soporte a dispositivos CDMA, y lo más interesante, la posibilidad de trabajar con diferentes resoluciones y tamaños de pantalla, entre las que están QVGA, como es el caso del HTC Tattoo, y altas resoluciones como WVGA (800 × 480 píxeles).
Desde el punto de vista del usuario encontramos cambios en las búsquedas rápidas desde la pantalla de inicio, desde la que podemos elegir buscar en la web, los favoritos del navegador, el historial o entre nuestros contactos, música y aplicaciones.
La cámara también era un elemento que necesitaba mejoras, al parecer no ha habido grandes cambios desde el punto de vista funcional, pero se ha realizado una revisión importante para mejorar su tiempo de carga en un 39%, reduciendo el tiempo de espera entre fotos en un 28%. Su interfaz ha sufrido algunos cambios, tanto en modo fotográfico como vídeo, también en la galería.
Como ya vimos hace unos días, el Android Market recibe un lavado de cara, con las novedades que explicamos en su momento, posibilidad de colocar capturas y descripciones por parte de los desarrolladores, nuevas categorías, etc.
No me olvido de las mejoras en accesibilidad con la presencia de text-to-speech, y la menos importante aplicación para la gestión de la batería, monitorizando el gasto de los recursos que tenemos en funcionamiento, ayudándonos a mejorar en un aspecto débil de los terminales android, su autonomía.

También encontramos un nuevo panel de control para las VPN (Virtual Private Network) que nos permitirá configurar y conectar con diferentes tipos de VPNs: * L2TP/IPSEC pre-shared key based VPN * L2TP/IPsec certificate based VPN * L2TP only VPN * PPTP only VPN
Los cambios resultan muy interesantes, sobre todo en lo relativo al cambio de resoluciones, ya que si fuera necesario Android sería capaz de escalar la interfaz. Especialmente me gusta la introducción de gestos como método de interacción con el dispositivo, podremos crear un conjunto de gestos que conformaran nuestro propio lenguaje de comunicación con el aparato.
Existen muchos cambios no tan evidentes como un nuevo Kernel, y un montón de nuevas APIs, pero son de cara a los desarroladores y no creo que aporten mucho a esta noticia.
La actualización no será accesible por todo el mundo el mismo día que Google la haga pública, los dispositivos “With Google” la tendrán el primer día, que se espera que sea en el próximo mes de octubre.

Sitio oficial | Android Developers.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Oscar
Le hacía mucha falta también al Market la posibilidad de añadir capturas de pantalla de la aplicación, era algo que echaba mucho de menos acostumbrado a la AppStore.
Escapology
He probado la SDK en el PC y tengo ganas de que ya salga la actualización para la HTC Magic "With Google" para notar las mejoras, porque con el SDK no se aprecia las mejoras de rendimiento al depender de mi PC... y también hay muchas novedades que no estan accesibles desde el SDK...
En principio los primeros en recibir la actualización son el T-Mobile G1 y el HTC Magic (Vodafone), que creo que son los únicos "With Google", el resto ya depende del fabricante y operador...
La actualización oficial del Cupcake para el G1 tardo 2 semanas después de liberarse el SDK 1.5_r1... a ver si hay suerte y en 2 semanas tenemos el Donut en los "With Google"...
Escapology
Probando el SDK he descubierto que por fin se puede seleccionar las fotos que quieres compartir, ya no hace falta ir foto por foto, ahora las puedes marcar y compartir de golpe, ya sea por correo o al Picasa...
He probado los gestos pero parece que en SDK esta limitado, ya que solo puedo crearlos, no puedo probarlos luego, al igual que la aplicación Traductor, que no viene en el SDK...
Han mejorado mucho la funcionalidad del teléfono... pero aun toca esperar a tenerlo en el móvil para comprobar la compatibilidad con los manos libres, para ver si ahora diciendo por voz a quien llamar lo hace, ver si te lee los SMS, etc...
En esta versión parece que tampoco se puede ordenar la posición de las aplicaciones, a ver si Android 2.0 si se puede, porque a mucha gente le gusta tener sus iconos ordenados...
A ver si en Android 2.0 ponen transferencia de archivos por Bluetooth, que estoy cansado de enseñar vídeos a mis amigos, que me digan que se los pasen y me digan: "Ah no, que tu móvil no lleva Bluetooth porque es muy moderno y tiene que ser todo por correos electronicos" xD
ninor
Espero que también tenga la rapidez en todo el sistema como la que ya se ve en las versiones root.
Por cierto, a ver cuando Telefónica se digna a pasar actualizaciones a los usuarios del Dream. Si tienen que esperar lo mismo para la v1.6, van apañados los pobres.
Land-of-Mordor
#2 El market de la 1.6 permite subir capturas de la aplicación, ya se vió en las roms no estables no oficiales.
#4 Yo no le he puesto la actualización, sigo con la no oficial basada en la 4.0.4 de cyanogen, es un cupcake pero que "huele" a donut.