La televisión por móvil parece estar más cerca cada día. El ministro de Industria, Joan Clos, ha anunciado en la apertura del Ciclo de Encuentros Foro Sociedad en Red la creación de un multiplex específico para transmitir la televisión para el móvil. De esta forma, se podrán recibir entre 22 y 24 canales, según el político.
Además, ha anunciado que se está tratando de desarrollar una televisión de calidad y competitiva, a la que puedan acceder el máximo de usuarios posible.
¿Qué opinas de este nuevo servicio? ¿Eres de los que desconfían de su triunfo, o de los que están deseando poder ver sus programas favoritos en cualquier sitio?
Vía | Aecomo
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Me da bastanten curiosidad, pero la verdad que este servicio no veo que vaya a tener mucho futuro, a noser que sea a buen precio, y ademas que la gente vaya adquiriendo telefonos que soporten esto… o_O
Pues la verdad otro boom forzado que explotará como los habidos hasta ahora.
No me veo viendo la tele en el móvil, y menos pagando por ello. Pero si la gente se pirate hasta el c+, ¿van a pagar por verlo en el móvil? En una pantalla de 2-3".
Soy exceptico frente a este tipo de novedades.
Hablan de… (dicho de una forma comprensible, aunque técnicamente puede ser una burrada, no se…) TDT Para el móvil, u sea, TV de toda la vida, pero digital y reducida a un tamaño adecuado para un teléfono móvil (por eso por un multiplex caben tantos canales), es decir… si no me equivoco, sería gratuito, y por mi bienvenido sea, nos puede sacar de algún rato aburrido o permitirnos seguir nuestras series cuando nos pille fuera de casa (lo que fastidia eso…), en cuanto a lo de móviles compatibles, ya se encargarán los fabricantes de que los tengamos…
En cuanto a lo del éxito de un servicio de TV en el móvil, me remito a los datos de Digital+ Móvil que podeis ver en este mismo blog, que ese si es pagando y está cosechando unos resultados muy buenos.
Salu2!!
¿Nos centramos en T V móvil o en tecnología? Si hablamos de lo primero, mi opinión es favorable, creo y además profesionalmente apuesto por ello.
La idea de la 4ª pantalla no está en sustituir las anteriores xDD sino complementarla en aquellos ratos muertos que diariamiente soportamos, esperando el autobús, en la sala de espera del médico, o allí donde nos apetezca y exista cobertura ;) El "telefonino" junto a las llaves de casa, son los dos elementos que siempre llevamos encima!
Otro tema está en que tecnología será la predominante: · DVB-H: La TDT del móvil = licencias. Hasta 24 canales ni uno más :-( · IP: libertad de generación de canales. Pero off-portal… · 3G-324M: protocolo de videollamada atacando contra servidor de contenidos. Acceso mediante marcación de números geográficos o virtuales (80Y-90Y). Fácil y rápido despliegue pero facturación por tiempo (excepto 900).
Lo cierto es que, bienvenidos sean los contenidos y la libertad de elección!
No me gusta dar ideas, pero seguro que al final, las compañías acaban imponiendo alguna especie de canon a los teléfonos con esta tecnología, o bien la capa de alguna forma, o bien te cobran por su uso. Es echo de que sea digital terrestre permite que se pueda "codificar" de forma que un móvil, una sim, o lo que sea, no tiene habilitado el acceso al servicio, pues no pueda acceder, es decir, como el punto rojo que sale en Digital + cuando accedes a un canal sin acceso permitido. Ahora bien, una vez dicho esto la pregunta sería, ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por este servicio? Creo que sería algo en plan tarifa plana al mes, 2, 3 o hasta 4€ como mucho, teniendo en cuenta que deberían ser gratuitos.