Como siempre decimos, no existe el mejor operador móvil y la verdad es que puede resultar difícil acertar con la mejor elección por lo que hemos creado una guía que intentará ayudarte a elegir tu mejor operador.
Sobre todo ahora que se acerca la navidad y nos bombardean con promociones de todo tipo y con publicidad poco clara, cada uno debería valorar por si mismo que operador móvil elige.
Principalmente deberíamos tener en cuenta tres puntos importantes a la hora de decantarnos por un operador u otro:
-
Cobertura: Lógicamente el punto más importante a tener en cuenta ya que sin cobertura de poco nos servirán los servicios que ofrecen los operadores. De esto ya hablamos no hace mucho y como se trata de un dato muy variable, cada uno deberá comprobarlo en su zona.
-
Tarifas: Aunque el precio por llamada no lo es todo, si que hay saber elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para ello, ya publicamos comparativas de los operadores tradicionales (particulares y empresas) o de los operadores low cost (Yoigo y los OMV).
-
Servicios de ahorro: Podría encasillarse dentro de las tarifas pero los operadores tradicionales ofrecen una gran variedad de opciones para poder pagar menos. Yoigo y los OMV no necesitan de estos planes de ahorro ya que sus tarifas por defecto suelen llevar asociado algún beneficio que las diferencian del resto de opciones con distintas especialidades: llamadas internas más baratas, llamadas internacionales, sin establecimiento de llamada, vuelos gratis, etc.
Otros aspectos no menos importantes aunque para muchos no son tan determinantes a la hora de elegir un operador:
-
Tarifas de datos: Puede que este punto debiera haber entrado entre los más importantes dado que las conexiones a internet en movilidad son cada día más habituales. Para ello, puedes consultar nuestras comparativas de correo móvil en tiempo real, conexión a internet desde el propio móvil o la conexión a internet móvil desde un ordenador.
-
Consumo mínimo: Otro de los factores que ya aclaramos hace tiempo y que las operadoras suelen esconder muy bien.
-
Servicio de atención al cliente: Servicio que no debería preocuparnos pero que la mala experiencia con casi todos los operadores muchas veces hace replantearnos qué operador elegir.
-
Móviles: Para mi uno de los factores que menos debería condicionarnos a la hora de elegir un operador porque a pesar de ser más baratos en una compañía u otra, sus tarifas asociadas pueden hacernos pagar al final mucho más de lo que nos hubiera costado el móvil libre. Por tanto, antes de firmar un contrato, deberíamos valorar las ventajas y desventajas de las permanencias.
-
Servicio: Para muchos, no todo es pagar menos si no el servicio recibido por lo que también se debe tener en cuenta la propia experiencia con un operador (sin dejarnos influenciar demasiado por las malas experiencias de otros ya que con todos los operadores existen problemas). También hay otros servicios añadidos que los operadores de bajo coste pueden no ofrecer a sus clientes pero que pueden resultan importantes para algunos: email en tiempo real, roaming, videotelefonía, TV móvil, el fijo en el móvil, una sim con 2 números, dos sim con mismo número, facilidades para renovar el móvil, poner límites de consumo, promociones puntuales, servicios sin saldo para prepago (anticipo de saldo, llámame no tengo saldo, traspaso de saldo…), tiendas físicas cercanas donde reclamar, realizar duplicados de sim en el momento o gestionar móviles en garantía, etc.
Para una mayor satisfacción, si no nos importa llevar dos móviles encima, lo más aconsejable para maximizar el ahorro y los “buenos” servicios sería combinar una línea con cualquiera de los operadores tradicionales con otra línea de un operador low cost en función de nuestras necesidades.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alsymbiambe
Para mí la calidad de cobertura es lo primordial, así como tarifas para llamar un tiempo largo, con planes de SMS, calidad de red y terminales bien subvencionados. Vodafone es mi elección =P.
plokiko
jijopita, en este mismo post, he puesto enlaces (las letras que están en verde) a todas nuestras comparativas incluyendo una de Yoigo y los OMV.
Salu2!
plokiko
He creado una sencilla calculadora con las principales tarifas de todos los operadores para comprobar cual es vuestra mejor tarifa. Podéis descargarla en el siguiente enlace: CALCULADORA CONTRATO
Johnny
Con el aumento diario de compañias diferenes los moviles con doble ranura para SIM son bstante escasos. Hay algun que otro samsung pero de nokia y/o sony ericsson por citar dos grandes, no se sabe nada no?? :S
La verdad es que creo que hay mercado ahi no?¿
Es mucho más comodo que llevar dos moviles (que yo suelo hacerlo)
Lo malo es que tienes que prescindir de otras caracteristicas y quedarte con O DOS SIMS O BUENA CAMARA+GPS+WIFI+VARIEDAD EN NUMERO DE MODELOS.
(mi opinión personal me haria tener una tarjeta Yoigo principal y otra simyo) :)
stb339
Yo que soy de lo más exquisito con esto tengo 3 compañias:
Movistar: Dado que no tengo permanencia me hacen un 30% de descuento en las facturas, además de otras promociones. (Y todo por solicitar una portabilidad a otra compañia).
Más movil: Para todas aquellas llamadas que no me conviene usar la Movistar.
Yoigo: Solo para conectar el pc a internet de tanto en tanto cuando no estoy en casa. (Con la tarifa \"Tarjeta 2\", que no tiene consumo mínimo)
Y respecto a moviles dual sim... estoy pensando en comprar algun movil CECT (compañia china) que vete a saber tu como funcionan.
¿Alguien podria hablar de estos moviles dual sim?
Johnny
a los moviles chinos ya los doy por descartado por eso dije un minimo de calidad....jajja
Viendo como son las copias y tal...en fin. Lástima que no se lancen mejores terminales con doble sim. Las omv podrian salir muuuuuy beneficiadas regalando una siim con cada movil libre. Y entonce scon poner tu simy probar la del omv y ver que el saldo tarda en gastarse seria genial :)
O yo lo veo así vaya....
jijopita
no sabía que existían tal cantidad de OMVs, a ver si un dia le dedicais un artículo sobre todas las que nos podemos encontrar por ahí, porque yo ya me he perdido y creo que sería una buena idea.
stb339
Kuile dicen que cuando comiencen a funcionar venderan moviles doble sim... no se en que quedaran esas promesas.
jijopita, si hay comparadores de tarifas con muchas de las compañias en esta pagina, pero en esta pagina aparecen más:
http://llamarbarato.blogia.com/
stb339
He visto en www.kuile.com que ofreceran llamadas gratis entre clientes, a otros operadores el minuto a 0.06 €.
Y además te recargan saldo si les dejas enviarte publicidad al movil.
Ah, leí, que esto lo harán también a clientes de cualquier operador que quiera recibir publicidad a cambio de saldo.
Yo por ahorrar recibo lo que sea en mi movil.
jijopita
gracias stb339 y plokiko ;)
Manu
Allfredo, si tu te muves, mi tio que hace? Es vigilante forestal y muchas veces la unica compañia que tiene cobertura es Movistar, y ya se que es cara, pero es lo malo, que la calidad se paga.
luili
Creo que con tantos operadorws no sabemos que elegir. Esta claro que lo conocido es lo mejor, si otros quieren sacar tajada del pastel que den calidad/precio, pero como lo conocido na hay nada.
Valrov
yo ahora mismo uso como "principal" con contrato mi gente+ mi favorito, ya que regularmente siempre llamo a la misma gente, y luego llevo la ngage con una tarjeta prepago simyo para llamar a fijos y gente que no llamo con tanta frecuencia.
por cierto sobre los dual-sim, se supone que en breves zzzphone (chinos) deberian sacar un smartphone con android y dualsim
saluz
mazingerz
En http://www.dvdbarato.net/b2c/index.php?page=pp_pro... venden un invento que permite insertar dos SIM a la vez en un teléfono con solo una ranura por 11,90 € (no tengo nada que ver ni con la página ni con la empresa, solo he visto que hay quien esta demandando teléfonos con esta característica y por lo visto se pueden convertir, quien lo pruebe que haga el favor de decirnos como va)
Copiado de la página
Características:
- Adaptador Universal \'Dual Sim Card\' 20ª Generación con chip STK sin corte, en Castellano.
- Probado con diferentes sims de los siguientes operadores: Movistar, Vodafone, Orange, Euskaltel, Carrefour.
- Versión 2008 - 20th-B
- La última versión (20th) del Adaptador Dual Sim Card del fabricante Magicsim, multi-lenguaje (Castellano, Inglés y Francés).
- Chip más eficiente y diseñado para ahorrar energía.
- Compatible con todos los modelos de móviles GSM, UMTS-3G
- Chip STK que muestra el menú en la pantalla
- Placa flexible con un circuito interno fino, estable y de alta calidad.
- Facilita el cambio de números desde el mismo menú del teléfono, ya no necesita apagar el teléfono para cambiar de numero. No hay perdida de datos al cambiar entre números.
- Opción de programar el cambio automático entre sims
- Se muestra en pantalla el número que está activado en cada momento
- Fácil de instalar y de usar.
El Kit Incluye:
- 1 adaptador Dual Sim con hueco para dos chips, con chip STK.
- Manual de Instrucciones para la correcta instalación y listado con los códigos del teclado y sus funcionalidades.
Preguntas Frecuentes:
¿Funciona las 2 sim a la vez?
No, solo está activa 1 tarjeta sim al mismo tiempo
¿Puedo utilizar 2 tarjetas de 2 operadore
mazingerz
con códigos numéricos marcados en el teclado, también se puede indicar realizar un cambio automático entre tarjetas definiendo un periodo de tiempo.
AVISO:
DUAL SIM ES UN PRODUCTO NO COMPATIBLE PARA TODOS LOS MÓVILES. REQUIERE DE 1 ML DE ALTO DE ESPACIO DENTRO DEL HUECO DE LA BATERÍA DEL MÓVIL PARA FUNCIONAR.
Para conocer si su móvil es compatible con esta tarjeta dual, debe asegurarse que el espacio entre la tapa del móvil y la batería, es de al menos 1 milímetro, en caso contrario no entrará la tarjeta y por lo tanto no se podrán tampoco instalar las dos sim. Compruebe este requisito antes de realizar la compra.
LMLM
En la imagen falta Telecable, que es una de las mismas. ¿Motivos? Me ahorro la cuota de línea del fijo. ¿Inconvenientes? Algunos: no permite SMS premium, Internet es prohibitivo, dependes de Vodafone. A mí me compensa, teniendo Yoigo+Simyo en prepago.
allfreedo
Primer punto a tener en cuenta: que no sea movistar.
Segundo punto: cobertura. Yo me muevo bastante, asi que tengo que descartar orange y (por desgracia) simyo.
Y a partir de aqui el que mas te atraiga. Si optas por operadores tradicionales te daran un movil que pagaras a plazos. Si optas por los nuevos, tendras que pagar un movil libre, que no quiere decir que te vaya a salir mas caro.