A grandes rasgos el año que ahora termina ha venido a confirmar los números y las tendencias de los últimos tiempos respecto a los grandes fabricantes de telefonía. Nokia sigue como líder indiscutible a nivel mundial, con casi el 40% de cuota, a partir de ahí, Samsung y LG van ganando protagonismo pero aún a mucha distancia, Sony Ericsson renquea y Motorola sigue en caída libre. Esto en cuanto a los grandes, luego tenemos a Apple, RIM y HTC con productos de nicho como representantes más importantes a este nivel, cobrando cada día más importancia.
En cuanto al mercado global hasta ahora parece haber sufrido más la saturación que la crisis, pero para el año que viene ya se ha anunciado que disminuirán las ventas, aunque los gadgets y la tecnología de consumo en general sufren mejor la crisis que otros sectores, tampoco son inmunes. Ahora desarrollamos con más profundidad el papel de cada uno de los fabricantes para que puedas hacer tu elección en la encuesta y optar a ganar el HTC Diamond.
Nokia
El líder mundial sigue intocable en ventas, a pesar de que en mercados tan importantes como Japón y Estados Unidos apenas tiene presencia, pero su increíble número de gamas y terminales le permiten dominar en el resto del mundo y en los mercados emergentes.

Este año se esperaba con ansiedad su respuesta al iPhone, su apuesta seria por los terminales táctiles. A falta de un terminal revolucionario presentó el 5800 XpressMusic, que parecía más una evolución de todo lo que conocíamos del fabricante finlandés, pero con el precio como elemento clave, consiguió despertar un gran interés pero luego e inexplicablemente lo hecho todo a perder, el cabreo aún dura y casi ha hecho pasar desapercibido su último Nseries, el N97. Así que muchos esperamos para 2009 un auténtico dispositivo de Nokia que marque un antes y un después, que no nos deje dudas en cuanto a sus “tripas”, demostrando que es la marca principal de telefonía en el mundo. Pero por supuesto esos dos terminales pueden codearse con lo mejor del mercado.

En el lado positivo de Nokia nos encontramos con un rango de productos completo, no se podrá decir que hay una función que un Nokia no pueda realizar o para la que no tenga una solución. También de lo mejor ha sido el continuo incremento de prestaciones de los terminales más básicos, integrando funciones avanzadas que estaban reservadas a modelos superiores. La operación de la compra de Symbian también nos pone a la expectativa de un renovado sistema operativo y no otra versión más de S60.
Samsung

Samsung ha conseguido arrebatar a Motorola la segunda plaza mundial, en parte a una estrategia similar a la de Nokia, con un rango de productos interminable, sin embargo de momento no amenaza ni de lejos la posición de Nokia. Tiene en su plantel una buena serie de terminales como el F480 o el Omnia, pero me da la sensación de que Samsung va más a remolque del resto que por delante, tiene una estructura gigantesca que le permite presentar en poco tiempo un terminal similar a lo que marque el mercado, pero al menos personalmente no veo que ninguno de sus terminales lleguen como estrella, convirtiéndose en un referente del mercado, le falta un terminal “franquicia” como fueron el RAZR, el LG Chocolate o la gama Touch de HTC. Tiene dispositivos de todo tipo pero siendo el segundo fabricante mundial creo que hemos de esperar de él, un terminal que enamore desde el diseño y con alguna prestación que destaque sobre la competencia.
Motorola

Desgraciadamente Motorola continúa en problemas y con la crisis es de imaginar que vaya a peor, últimamente sólo parece tener recursos para presentar terminales musicales de su gama ROKR e incluso empiezan a resentirse las ventas en Estados Unidos, una pena para un fabricante histórico, quien no recuerda cuando en España su marca era sinónimo de móvil. Pero la división de telefonía es hoy más una preocupación para este conglomerado de telecomunicaciones y de vez en cuando aparecen los rumores de venta o una enésima restructuración, incluso parece haberse cancelado el sucesor de su exitoso RAZR, sólo puede esperarse una apuesta por Android o movimientos de este tipo como algo destacable para el año que viene.
LG

LG parece haber perdido impulso últimamente, si bien no le van mal las ventas y al igual que Samsung tiene una gama completa se echa de menos un nuevo móvil que rompa con lo anterior, porque también parece que le ocurre como a su competidor coreano, que sus terminales táctiles, como el Viewty, siguen una estela y parecen apostar más por el diseño al igual que el Secret, el KF700 o el Renoir, que por las funciones avanzadas. En este aspecto creo que HTC les ha tomado un poco la delantera.
Sony Ericsson

Sony Ericsson, el menor de los cinco grandes, también se está resintiendo algo en ventas, además este año han surgido los primeros problemas en la alianza sueco-japonesa. Aún así tiene un par de gamas clásicas como la Walkman y la Cyber-shot, herencia japonesa, y mantiene la imagen de calidad y tecnología de la parte sueca. Pero le faltan terminales potentes, smartphones de gama alta, y encima los que estaban anunciados como el Xperia siguen en el limbo. Esta es su asignatura pendiente para el año que viene, el resto no le falta, buenos móviles fotográficos, musicales, de consumo, un diseño notable y una gama extensa.
RIM

Después de los principales fabricantes generalistas cada vez cobran más importancia los pequeños como RIM, que con productos cada vez más potentes y con más prestaciones han comenzado a marcar la pauta de por donde ha de ir el mercado. El fabricante de las BlackBerry, sigue siendo la referencia en el sector empresarial, aunque ha sido superada en ventas por Apple es de aplaudir como ha respondido, en poco tiempo y eso considerando que es una empresa bastante más pequeña que la competencia. Ha presentado un producto interesante como la Storm que ha roto con todo lo anterior y una buena evolución de su línea como la Bold. Es de esperar que recupere posiciones cuando sus nuevos productos se asienten, productos que le han dado un protagonismo al estilo del que solicitamos para LG o Samsung.
HTC

Personalmente creo que es uno de los triunfadores del año, y así lo reflejan las ventas, ha sabido evolucionar tanto en diseño como en prestaciones, el Touch Diamond llegó en plena efervescencia del iPhone 3G y no tuvo problemas para aguantar el tipo, todo un éxito de ventas, además la gama Touch ha seguido creciendo con modelos como la HD. Otro punto a favor fue hacerse con el Android para sacar el G1, porque su total dependencia de Microsoft y su Windows Mobile podían ser un peligro para ellos, al depender de un tercero para el desarrollo del sistema operativo se expone a mayores riesgos que la competencia, con Android se abre el abanico, y quedará menos expuesto a los designios de Microsoft.
Ahora es tu momento, puedes votar por el mejor fabricante del año en nuestra encuesta.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
kloud
despues de probar muchas marcas me quedo con Sony-Ericsson.
kloud
tambien de acuerdo con #15, Nokia no es ni mucho menos lo que era.
allfreedo
Realmente no sabria decantarme por ninguna marca en especial, pero nokia no merece ese puesto. No hasta que mejore el acabado de sus moviles, que estan llenos de crugidos, holguras y pierden la pintura rapidamente.
Malpy
Muy buen artículo, me ha gustado leerlo jaja
En mi opinión, Nokia y HTC son las más grandes... aunque es una lástima que sus terminales (gama alta) sean tan caros.
tacoma
Fan Boy
Como vas a incluir el Iphone,solo ha vendido 9 o 10 millones de telefonos.
jijopita
Nokia, por supuesto, ¿alguien lo pone en duda? Por diseño, por innovación, por calidad, por soporte a los desarrolladores, por implicación, por atención, en fin... por todo. Los demás están aún a años luz de ellos.
Lo único que espero de Nokia es que el próximo año saquen un qwerty con S40, es lo que les falta, ya que no tienen ninguno actualmente en su catálogo. Ojalá "me escuchen" :D
adgp
realmente es un exelente articulo.. pero.. desde mi punto de vista, a nokia le falta mucho en mejorar(claro que ya empezo con el 5800 y el n97) pero creo q deberia usar mejores materiales y mejorar las carencias del os.. si lo mejora seria realmente el mejor de todos los tiempos..
Salu2!!
Fan By
¿Y el iPhone de Apple?
adgp
estamos ablando de empresas con varios modelos, como vas a saber cual empresa fabrica el mejor teleffono siendo que Apple solo ha sacado 1 al merkdo??
salu2
Jorge González
Creo que que nokia es el mejor fabricante tiene modelo para todos los gustos, y despues htc.
peiogarcia
mmmm...
-¿es mejor fabricante el que más teléfonos vende, o el que más modelos saca al mercado? (Bill Gates)
-¿o es mejor fabricante el que saca el mejor modelo de todos? (Steve Jobs)
En el primer caso, Nokia sin duda.
En el segundo, Apple, por supuesto...
Greebo
#6 El mejor modelo de todos no puede tener deficiencias prehistoricas como un bluetooth capado, no poder copiar y pegar, no poder usarlo como disco duro...
Cosas que si hacia mi viejo TSM 500 hace ya 4 años.
Saludos
alex24
Samsung y HTC :)
neo
en mi modesta opinión HTC es el gran triunfador de este año y sería lider en ventas por delante de nokia si sus productos no fuesen de precio tan elevado
sequ
yo tambien creo que nokia es el mejor fabricnte de moviles peros nos aburre con sus moviles practicamente todos iguales,para mi el segundo mejor fabricante es sony ericcson esta es mi simple opinion no se disgunten gracias y al que pregunto sobre apple ni idea se habran olvidado pero bueno al fin y al cabo iphone tambien es un buen producto es una lastima que tengas que estar atado a apple nada mas y que algunas funciones esten capados=(
FeLeZ
Sin duda alguna cuando los años pasen, el 2008 será recordado en la telefonía móvil como "El año de HTC", no tengo la más mínima duda.
Un fabricante desconocido para la mayoría de los usuarios que a base de buen hacer, diseño, y sobretodo, INNOVACION se ha hecho un hueco entre los grandes.
No hay discusión alguna.
FeLeZ
#15 Totalmente de acuerdo, incluso en terminales de gama alta como el N95.
34628
htc y samsung!!! up!!
Il Tifossi
Porqué contestáis a un capullo que tiene Fan Boy como nick al lado de una foto de una manzana mordida.