Esta semana ha sido la del cambio de rumbo que Flickr tanto necesitaba. Lavado de cara integral y nuevo modelo de negocio: 1 terabyte por usuario, sostenible a través de la publicidad, y cuentas premium al doble de precio reservadas para usuarios con necesidades profesionales.
En el móvil, la asignatura que peor llevaba Flickr, el rediseño de las apps para iOS y Android es un acierto; la diferencia al uso es abismal. Sobre todo lo han notado los usuarios de Android, porque en iOS Yahoo ya había hecho el amago de renovarse, hace unos meses, aunque se habían quedado a medio camino. Éste es el antes y el ahora de Flickr en el móvil:

Una galería ("Explore"), antes y ahora
En Flickr 2.0 los botones de navegación quedan ocultos en un menú negro deslizable a la izquierda, igual que el que añadieron las últimas versiones de Gmail o Facebook.

La pestaña "Actividad", antes y ahora
Las fotografías son las protagonistas de toda la interfaz. Desde la nueva página de actividad podemos comentar o añadir contactos directamente.

Página de foto, antes y ahora
Las fotos ocupan todo el espacio en la nueva interfaz; la aplicación se pone a pantalla completa (la barra de notificaciones se oculta) y no vemos información, sólo cuatro botones.

La cámara integrada de Flickr 1.5 desaparece
En el nuevo Flickr no hay cámara integrada, usamos directamente la del sistema. Huelga decir que era muy incompleta, sólo nos daba la opción de activar el disparo en ráfaga o el flash.

Editor fotográfico de Aviary integrado
Ahora podemos recortar, añadir texto o cambiar parámetros a nuestras fotos directamente desde Flickr, con el editor de Aviary integrado.

Permisos en Flickr 1.5 y en Flickr 2.0 en Android
Como curiosidad, el nuevo Flickr pide menos permisos en Android al instalarse, y entre ellos desaparece el polémico "enviar mensajes SMS" que comentaron los lectores de Xataka Android en su momento. Además he notado que el nuevo Flickr accede menos al GPS, y ahorra ese consumo.
Y por último, lo que no se ve en las capturas: el nuevo Flickr para iOS y Android mejora la experiencia de usuario: tardamos menos en navegar entre fotos (scroll infinito en lugar de paginación, las fotos aprovechan más espacio) y en general todo es más "táctil" y más atractivo.
Aunque me repita, las protagonistas de la nueva versión son las imágenes. Aprovechan todo el espacio y consiguen que los aficionados de la fotografía vuelvan a ver en Flickr lo que se habían ido a buscar a 500px o Instagram.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
rsd_raul
Me gusta, le ha costado lo suyo adaptarse a holo pero bueno, más vale tarde que nunca...
Sobretodo me gusta el echo de que den prioridad a las fotos antes que al texto, a fin de cuentas Flickr es para fotos, y bueno, como bien dice el redactor casi mejor que se use la cámara del sistema (o la que seleccionemos asumo).
Gran trabajo :D
juan1001
Espero que el servicio pueda seguir mejorando y Yahoo! tambien,para que pueda ofrecernos excelentes alternativas en internet para que los consumidores tengamos mas y mejores opciones
tobal81
Tengo casi 30.000 fotos subidas en flickr, ordenadas en álbumes y éstos en colecciones por año (2012, 2011, ...) y para mí el problema principal sigue estando:
- No entiendo por qué no puedo acceder a mis colecciones, sólo me muestra los álbumes en orden de subida.
- No puedo buscar en MI CUENTA, con tanta foto, si quiero llegar al primer álbum tengo que hacer scroll por cientos de álbumes. Quiero poder buscar "verano" y que me aparezcan los álbumes de "verano 2012", "verano 2011" y así.
¿Alguien conoce alguna app que me permita esto (al menos lo primero)?
En iOS utilizo "Flickrstackr" y genial, es perfecta. En Android no encuentro nada similar.
Saludos!!