Hace apenas un par de meses, Facebook presumía de que su aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp (adquirida a terceros), se situaba en los alto del podio gracias a la nada despreciable cifra de 1.200 millones de usuarios activos. En aquel momento ya pudimos comprobar gracias a Statista, que la otra app de mensajería del grupo, Facebook Messenger, le seguía muy de cerca.
Según ha informado David Marcus, responsable de Messenger desde 2014, el servicio ha ganado 200 millones de usuarios desde el pasado mes de julio, y tal y como muestran los análisis de Sensor Tower, las descargas de la aplicación crecieron un 5,66% entre el primer trimestre de 2016 y el de 2017. Pero, ¿qué es lo que está haciendo bien Facebook con Messenger?
Muchos cambios y una sola aplicación
Si echamos la vista atrás, veremos que durante todo el año 2016 y principios de este 2017, Facebook no ha parado de enfocar sus esfuerzos en ofrecer nuevas herramientas y funciones en todas sus aplicaciones y redes, incluida Messenger. Pudimos ver cómo las stories, presentes ya en todas las apps del grupo, también llegaban a Messenger con Messenger Day, aunque parece que no han tenido demasiado éxito.
Pero el asunto de las stories no ha sido lo único que Facebook ha implantado en su app de mensajería de origen, también pudimos ver cómo llegaban las nuevas reacciones y menciones o la posibilidad de compartir nuestra ubicación en vivo tanto en chats individuales como de grupo.
¿Será esto lo que ha conseguido llevar a Messenger al mismo nivel que WhatsApp? En parte puede que haya contribuido al crecimiento de los últimos meses pero lo que está claro es que lo que más le ha podido hacer crecer es la autonomía, es decir, la obligatoriedad a ser una app independiente dentro de la red social matriz.
En Xataka Móvil | Snapchat, Instagram Stories, Facebook Stories y WhatsApp Status, ¿hay alguna diferencia?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
atlante2004
Facebook ha forzado a muchos usuarios a instalar la aplicación Messenger,por lo que el número de usuarios activos no me sorprende. Yo veo mi Facebook con el navegador del móvil (no quiero la app ni en pintura) y cuando recibo un mensaje privado, tengo que verlo en mi pc con Windows.
mszerox
Se viene la fusion al parecer... Posiblemente dado que los users de Whatsapp ya son en cantidad similar a los de Messenger... Y si hay un porcentaje alto que usan ambas apps.. Por que no juntarlas?
dudo
Yo tb veo el face por la web.......y cuando me escriben paso de responder al obligarme a usar messenger. Hay más alternativas. Yo no trago con sus exigencias.
jonathangarcia1
Si claro, pero para lograr a eso tuvo que obligar a los usuarios a usar su porquería de messenger. Antes de que nos obligara se podía chatear con alguien más desde el navegador web, ahora ni eso.🙄
Afortunadamente hay otras opciones que tener una mugrosa aplicación pesada y consumidor de batería como "Facebook Lite", "Messenger Lite" y solicitar como página de escritorio en la versión móvil de Facebook. Yo en lo personal uso "Messenger Lite" apenas me consume 15MB de espacio en mi teléfono, va en la versión 6.
cesarleyton
Muy bonitos datos, pero para cuándo la optimización de la app? Esa cosa es un cáncer para cualquier celular de cualquier gama.
<a href="http://www.como-espiar.com/aplicaciones-espiar-los-menores/">Aplicacion para espiar a los menores</a>
Yo tambien uso facebook messenger lite, lo dificil es saber descargar e instalar esta version