¿Pero qué…? Me despierto un día después de resetear las claves y ¿ya se han usado todas? No me lo puedo creer. Cualquier solución "legítima" que se me ocurre implica cosas malas para los usuarios existentes. ¿Es hora de cerrar el proyecto tan pronto? #deprimido
Son tweets de Joaquim Vergès, el desarrollador de Falcon Pro, que actualización tras actualización se ha convertido en uno de los mejores clientes de Twitter para Android. Pero las limitaciones de la API de Twitter (100.000 tokens de usuario como máximo) han vuelto a obligar a Joaquim a quitar la app de Google Play para que nadie pague por ella y se encuentre con una pared. La escasez de ideas para solucionarlo hace que se plantee terminar con el proyecto.
La solución para usuarios que hayan actualizado entre ayer y hoy, y se hayan quedado sin poder hacer login, pasa por descargar un APK de la versión anterior, instalar manualmente y acceder con el botón sign in. Los que no usaran el programa no pueden hacer mucho, porque Falcon Pro ya no está en Google Play.
No es la primera vez que Falcon tiene problemas con las limitaciones impuestas por Twitter. En febrero alcanzaron el límite con gran ayuda de la piratería, y hace unos días tuvieron que quitar la pestaña de interacciones por las imposiciones de la API v1.1 (como cualquier otro programador que ande metido en la encrucijada con Twitter).
Vía | joenrv, falcon_android
Ver 8 comentarios
8 comentarios
makaveli29
Que manera mas DEMAGOGICA tiene Twitter de controlar las apps que son mejores clientes que ellos. Nadie tiene la culpa que la App oficial sea una mi**da en cualquier plataforma y que hayan mejores opciones. En vez de ponerles trabas deverian aprender de ellas. Por suerte no me quedé fuera de los 100mil tras la ultima actualizacion.
Yago Rosa
Es duro ver a Twitter fastidiar tanto a los que le dan tanto, que son los desarrolladores
Usuario desactivado
La verdad es que ya cansa, no permitir Push, poner pegas a todo, pero eso si su aplicación no toma nota de nada, ya se cargaron Tweetdeck al comprarla tanto en escritorio como Android, ya solo falta que me jodan metrotwit para completar el pleno de clientes que uso.
dress4excess
El problema radica en que la gente seguirá usando esta red social aunque siga realizando jugadas de este tipo.
Yo tuve claro que hacer cuando empecé a ver que no podía usar el cliente que yo quisiera, si no el que ellos me imponían.
Y la verdad es que no he perdido nada, ya que toda la información que pudiese extraer de Twitter la obtengo de los RSS.
jberron
Una pena la verdad.
No conocía este cliente pero por lo que contáis es una maravilla de la que ya no podre disfrutar. La gente de Twitter últimamente se esta pasando con estas medidas.
Saludetes