Desde su puesta en funcionamiento, el servicio de búsquedas por voz Google Voice Search ha ido afinando su funcionamiento en español, pero se trataba de una versión neutra o internacional del idioma que se dejaba en el tintero muchas expresiones de países específicos.
Ahora, Google acaba de anunciar la adaptación del sistema de reconocimiento de voz a las distintas peculiaridades linguísticas, giros, expresiones y acentos del español que se habla en los países de Latinoamérica.
Los de Mountain View han trabajado con empleados y usuarios de Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, Colombia, México y Argentina para incorporar a Google Voice Search el vocabulario específico de cada zona. Los nuevos dialectos están disponibles mediante actualización de la aplicación.
En Xataka Android |
Google Voice Search se actualiza para adaptarse al español de toda América
Vía | Google
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Malpy
Cuantos más dialectos soporte mejor será el reconocimiento en malas condiciones (de hecho estas mejoras se han hecho en días con tráfico y demás situaciones).. bienvenida sea la actualización!
don.carisma
DIALECTOS???!!! pregunto ¿no es más adecuado decir "acentos"?
dan032990
Dialectos?? por dios que ignorantes; por algo microsoft los dejo fuera del reconocimiento de voz para kinect...
sansa
El reconocimiento de voz en español es uno de los grandes lastres y chapuzas de Android.
Yo estoy decepcionadísimo con este sistema.
Primero y sobretodo porque no sirve en español para hacer marcaciones por voz, ordenes de navegación y demás (Lo que algunos llaman Voice Actions. Sólo funciona la escritura de texto y el traductor. Parece ser que en Inglés sí que se puede marcar y navegar por voz (aunque supongo que también dependerá de conexión a internet)
Lo de la marcación por voz lo hace cualquier teléfono del mercado desde hace años (Blackberry, iPhone, Nokia,...)
Yo viajo mucho y en el coche es algo que echo mucho de menos en el Nexus One respecto a otros teléfonos
En segundo lugar, es lamentable que la función dependa de la conexión a Internet... entiendo que dependa el traductor, y por supuesto la búsqueda en internet, pero las ordenes por voz deberían funcionar offline al igual que lo hacen los teléfonos de la competencia.
Insisto en que el servicio está muy bien, pero en su función más práctica directamente no funciona.
Esto y el no diponer de una búsqueda universal para buscar cualquier cosa el en el teléfono (nombres, imágenes, citas, contactos, documentos,...) son dos de los grandes fallos de Android que no puedo entender como no están resueltos ya. Siento el jarro de agua fría, pero es que al empezar a leer la noticia, pensaba que por fin se habría resuelto, pero veo que no.
Si resulta que a mi no me funciona por torpe y al resto sí... por favor, me lo decís ;)
tormescepillin
ya era hora , era una vergüenza que no reconociera bien el acento mexicano que es donde esta el núcleo mas grande del español 111.211 789 parlantes mas que el doble que otro país , para que en eso microsoft me mola mas