Por todos es conocido que la banca española ha pasado y pasa por momentos no demasiados cómodos para su negocio. La crisis económica y la mala gestión en algunos casos han mermado sus cuentas, que ahora parecen recuperarse. Pero salidos de ese bache, ahora se tienen que enfrentar a la llegada de nuevos actores a su negocio: los fabricantes de smartphones y software y los operadores.
Para hacer frente a esa amenaza, más de 30 bancos españoles que representan más del 95% del mercado han creado Bizum, una plataforma tecnológica que permitirá tanto pagos entre particulares, en comercios físicos y online. Y como ya esperábamos, hoy Bizum ha dado su primer paso, con su integración en las apps de 15 bancos que ya permiten hacer transferencias entre usuarios al momento y de manera gratuita.
Los usuarios dictarán sentencia cuando puedan elegir entre pagar con sus tarjetas tradicionales o mediante las soluciones de las tecnológicas o los bancos en comercios físicos, pero mientras Apple Pay y demás llegan a España, Bizum da sus primeros pasos por un flanco en el que Samsung, Android y demás marcas tienen más difícil atacar y ganar la partida a los bancos: las transferencias entre particulares.

Los clientes de CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankia, Popular, Kutxabank, iberCaja, Bankinter, Laboral Kutxa, cecabank, CajaSur, imaginbank, oficinadirecta.com y Pastor ya pueden instalar las nuevas apps de sus bancos o actualizar las que ya tenían para poder probar las bondades de Bizum, mientras que los clientes de Caja Rural, Unicaja, yopago, Abanca, BMN, Liberbank, mediolanum y EspañaDuero tendrán que esperar a octubre.
Solo con saber el número de teléfono
Gracias a Bizum, desde las distintas apps de cada banco los usuarios podemos hacer transferencia gratis y al instante de una manera muy sencilla. Lo primero es asociar una cuenta bancaria a nuestro número de teléfono, que será la cuenta de la que salgan las transferencias y a la que llegarán. Una vez hecho esto solo tenemos que seleccionar el contacto de nuestra agenda al que queremos hacer la transferencia, seleccionar importe y concepto y listo, la transferencia ya estará hecha.
La llegada de Bizum es sin ninguna duda una buena noticia para los usuarios. Durante años hemos sufrido las comisiones y la tardanza de las transferencias, que ahora se reducen a cero euros y cero minutos en ambos casos. Solo esperamos que la gratuidad de las transferencias mediante Bizum no sea algo temporal o promocional, ya que es lo más atractivo de la nueva plataforma.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
amhairghin
Todos dicen "gratis por ahora". Entiendo que lo hacen para, simplemente, cubrirse el culete en caso de que empiecen a aparecer comisiones.
En cualquier caso, las transferencias de toda la vida seguirán siendo gratuitas, por lo que del momento que cobren supongo que ya dependerá de la inmediatez con la que quieras hacer tu transferencia (es decir, que la plataforma no la va a usar ni el tato).
MarSanMar
Gratis perfecto, si cobran por ello... que les den.
sergiusll
Sin ir mas lejos en el video promocional de BBVA, ya dice que es gratis DURANTE EL PRIMER AÑO...
sensenic
No me gusta ser escéptico, pero una plataforma que es propiedad de todos aunque sean competidores... no se yo... a ver, que si no quieren quedarse atrás tiene que ser gratis, no sólo el primer año... pero es que como se convierta en la única manera de hacer transferencias gratis tampoco se yo si mejoramos...
peter_mpanao
acabo de leer las condiciones del servicio bizum
BBVA: te lo ofrecen con 1 año de servicio gratis, luego tocaria pasar por caja, por lo que de comisiones 0, volvemos a lo mismo de siempre de la banca tradicional...asi NO bbva!!! a partir del 1º año cobra 0.10€ por operacion recibida o emitida con el servicio bizum.
Grupo Popular (pastor y Popular): en las condiciones del servicio no establece ningun coste por el uso del servicio ni por operación, solo establece periodos anuales para la renovación del contrato del servicio, aunque como no siempre se reservan un apartado de modificación, en donde incluir dichas comisiones en un futuro.
Santander: en su web especifica que es un servicio gratuito, y que se da de alta uno a traves de la app de santander wallet. de OpenBank no tengo noticias, pese a ser del mismo grupo financiero.
del Sabadell, ni rastro de info en su web de Bizum.
empezamos bien un servicio de deberia ser el rey de las operacion financieras online....en fin!!! banca moderna=a banca tradicional
RGF
Es tan fácil como dejar de usarlo si van a cobrar por ello, si son solo un poco inteligentes sabrán que Android, Samsung y Apple (y posiblemente más) vendrán detrás a cubrir ese hueco.
MarSanMar
Intento enviarme dinero a otro banco para probar si es instantáneo y me dice que no puedo enviar dinero a la misma cuenta desde la que envío! jajaja pero si yo quiero enviarmelo, pero a otro banco!!
Así que si no permiten hacer eso, poco uso le daré salvo para alguna compra de segunda mano o algo que le deba a un amigo que no es habitual...
infamous.mobb
¿No es este servicio parecido al que ya sacó ING con Twyp? Lo que no sé es el tiempo de recibir el dinero en Twyp.
diegodominguez1
No me quedan claras la tarifas de su uso, que las hay
pascualfernandez1
Esta tecnología está todavía en la 'Edad de Piedra'... y los hackers en el S.XXI.
No es necesaria para el consumidor medio.
furry
Bankinter:
10 primeros envíos al mes gratis.
Envíos del 11 al 20 por mes: 1 euro por envío de comisión (!!!)
Envíos de 21 en adelante: 1'50 euros por envío de comisión (!!!!!!!!!)
recibir dinero: Siempre gratis.
Con estas pedazo de comisiones, no me doy de alta ni harto de vino....
PD: Tengo en mis condiciones (no son condiciones especiales ni mucho menos) que las transferencias por internet son gratis a todos.... así que lo de pagar 1 euro por la "inmediatez" me parece una burrada.
giocruz
Lo unico que me interesa es lo de "transferencias instantaneas entre bancos".
Si lo consiguen con bizum, porque no lo ponen tambien para pagos hechos con la app?
Seria super interesante: Asi podria tener una Cuenta Online del BBVA, que es 100% gratuita, y podria ir a cualquier cajero, identificarme sin tarjeta(!), ingresar dinero, y transferirlo a cualquier banco en segundos. Seria un puntazo, ya que los cajeros de muchos otros bancos no aceptan ingresos, pero esto nos ampliaria a muchos las opciones.