La realidad aumentada es un concepto innovador, pero que materializado en un teléfono real a muchos nos dejó perplejos, todavía ando probando suerte con la versión 2.1 de Layar, pero desgraciadamente no hay mucha actividad digital a mis alrededores. Problemas de ubicación aparte, los desarrolladores no quieren que Layar se quede parado ni un momento, y nos anuncian que están incorporando capacidades 3D a la aplicación.
Este paso es quizás tan complicado de afrontar como el propio de llevar la realidad aumentada a nuestros dispositivos, debemos tener en cuenta que lo que se nos ofrece actualmente es información superpuesta sobre la imagen que capta la cámara de nuestro teléfono, la nueva idea consiste en colocar objetos tridimensionales sobre la misma.
A esta capa de objetos tridimensionales se le sumará la posibilidad de reproducir audio sincronizado, creando una experiencia inmersiva, sólo tenéis que echar un vistazo a los vídeos que acompañan la noticia para daros cuenta de lo que hablamos. A continuación un comecocos en medio de la calle:
Actualmente hay más de 500 desarrolladores dando forma a la idea y creando contenido, podremos encontrar desde juegos inmersivos a mundos virtuales, pero siempre siendo conscientes que el hardware es una restricción importante para sus creadores.
La mayoría de terminales no son portentos en la generación de gráficos tridimensionales, por lo tanto los modelos 3D serán bastante simples, incluso se aconseja que no sobrepasen los 1000 polígonos (5000 como máximo), lo que no da para mucho detalle, pero quizás suficiente para crear entornos, referencias y figuras simples.
Se espera que en noviembre del presente año esté disponible Layar en su versión 3.0 para la plataforma Android, más adelante lo hará para iPhone. Impacientes esperamos el momento para daros debida cuenta, por lo pronto os dejo con un Boeing surcando el cielo en realidad aumentada:
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Javier
En el fondo tienes razón. Simplemente quería dejar constancia de que somos la única empresa en Simo Network que está presentando Layar y desarrollando contenidos para ese explorador (entre otros proyectos).
Tienes razón con el tema "nombre de empresas", tal vez debía haber puesto "nosotros estamos haciendo esto" y luego, si alguien está interesado en el tema que pregunte.
Lo dicho, si hay forma de quitar las referencias a la empresa por favor quitadlas. (Tampoco pretendo crear polémica)
Javier Prada
Javier
En su web Layar explica: "How will Layar make money? We foresee several possible sources of income for Layar. Current sources include: integration fees, licensing fees, sponsoring and hosting/maintenance fees. In the near future there will also be opportunities with premium content layers and advertising."
Ahora mismo están buscando que muchos desarrolladores (ya van más de 80 proyectos presentados de 50 equipos de desarrollo) generen capas de información para luego añadir contenidos de pago.
Javier Prada
Javier
Navegar con Layar ya es una experiencia muy intersante. Os lo puedo asegurar. Un minority reporte de bolsillo. :) Interactuar con objetos 3D en realidad aumentada será alucinante y si navegas con gafas de realidad aumentada la experiencia ya es suprema. Lo dicho, mañana en Sino Netwok hacemos demos de Layar y otras experiencias de realidad aumentada sobre webcam con marcadores, por si a alguien le apetece probarlo.
Fle
La verdad es que esta aplicacion en vivo tiene que ser impresionante por lo que se aprecia en los videos. Sin duda es una de las mejores aplicaciones que he visto.
dtp!
Google gana dinero con publicidad (Adsense), pero el 90% de sus ganacias (5 mil millones de $ aprox.) son con el posicionamiento web (Adwords). Ganan dinero vendiendo los derechos de la aplicación a una gran compañía cuando esta ya es un éxito (supongo) ;-)
jfykguk
No lo entiendo, esta aplicacion es gratuita.
Como hacen dinero con esto?
No creo que sea barato desarrollarlo
eyecatcher
@1: Igual lo hacen por amor al arte...^_^ Bueno, no creo...pero puede ser que saquen el dinero de publicidad, o de otras formas (igual buscan sponsor). Aunque no me hagas mucho caso, que no soy un experto ni mucho menos en estos temas...^_^
http://www.youtube.com/watch?v=0o5qyxR_6sc
Javier
Hola a todos.
¿Qué gana Google con su buscador?¿Y con Street View? . . . :)
Nuestra empresa, Dienteazul (www.dienteazul.es), tiene una de las 3 APIs de desarrollo que Layar ha concedido en España (50 a nivel mundial). Están ampliando las licencias hasta otras 500 más.
Junto con la gente de Signo (www.signo-geo.com) estamos haciendo desarrollos para Layar para España que ya están disponibles (Camino de Santiago y Gasolineras con precios).
Dienteazul está presentando en Simo Network (del 22 al 24 de sept) su plataforma para edición de contenidos para móviles, con método de trabajo Drag&Drop, sin teclear código.
Todo esto no ha hecho más que empezar . . .
:)
Javier Prada Responsable de Marketing
jfykguk
-2- publicidad donde? yo si me bajo la aplicacion no entro en su pagina a nada
-3- no entiendo tu comentario, has aprovechado para meter publicidad¿???
respecto a lo de google o street view, tampoco lo pillo. entiendo que te meten publicidad a los lados, pero yo nunca clico, vosotros clicais?
Javier
Hola de nuevo,
Respondiendo:
Publicidad?: Serán contenidos patrocinados por alguien. Ahora mismo los desarrolladores están implementando aplicaciones.
Si alguien me dice como quitar las referencias a mi empresa en el comenterio, lo edito y las quito. No me importa.
Pero es un hecho que estamos creando contenidos para Layar (¿puedo poner Layar o debo poner "cierto explorador de realidad aumentada") y que en España hay tres empresas que ya lo estamos haciendo. No entiendo por qué no puedo decir que lo estamos haciendo y que lo estamos presentando en Simo Network (o debería decir "cierta feria de tecnología").
Si en lugar de una empresa joven, poco conocida, lo estuviese desarrollando una conocida agencia de publicidad nacional donde no trabajo ¿sí podría poner el nombre?.
Me parce interesante contar que empresas españolas estamos haciendo cosas interesantes en el campo de la telefonía movil.
Lo dicho, si a alguien ha podido molestar la inserción del nombre de las empresas que lo estamos desarrollando, mis disculpas. Si hay forma de editar los contenidos no me importa contarlo de manera "no empresarial".
Saludos.
Javier Prada Responsable de Marketing "de una empresa que desarrolla para uno de los exploradores de realidad aumentada"
jfykguk
Dienteazul, este es mi 2º o 3º post aqui, y no quiero crear polemica, te cuento como yo lo veo.
Personalmente me parece genial que empresas españolas esten formando parte de un proyecto internacional y tan puntero como este.
Por mi no hay problema, no tienes que quitar nada.
La impresion que yo tengo es que has metido con calzador la info de tu empresa con mi primer comentario al estar relacionado el articulo del blog con tu compañia.
Y pensaba acabar este mensaje despidiendome de manera ironica, pero no.
dienteazulmm
layar ya permite insertar objetos 3D geoposicionados para móviles, lo que permitirá hacer realidad aumentada sobre el browser sin necesidad de marcadores. Impresionante!!!