Los códigos de barras o imágenes que una vez escaneadas con nuestro móvil dan acceso a contenidos en la red no son nada nuevo, pero es una funcionalidad que en algunos mercados no está explotada, los chicos de Redmond son conscientes de ello, y llevan tiempo trabajando en su propio sistema, Microsoft Tag.
Tanto tiempo como un año, ya que recuerdo que en el CES 2009 ya estuvieron mostrando Microsoft Tag al mundo, y ahora parece que quieren retomar el asunto, por lo que han preparado un vídeo práctico y explicativo de la tecnología.
Los Microsoft Tags, a diferencia de QR-Code, está basado en triángulos de colores y no almacenan apenas información en ellos, simplemente el enlace al servidor con los contenidos. Lo interesante es que permite, respetando la situación de los colores, crear códigos bastante más trabajados a nivel visual.
No veo muy claro el modelo de negocio de Microsoft Tag, ya que la aplicación es gratuita, y también el generador de códigos. Están desarrollando la misma para Windows Mobile, BlackBerry, teléfonos con Java, e incluso iPhone.
Es posible ver códigos en prácticamente cualquier sitio que se pueda imprimir, como tarjetas, productos, e incluso carteles publicitarios de gran tamaño.
Vía | cnet. Sitio oficial | Microsoft Tag.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
estebita
350kb ocupa la aplicacion para s60...
Pensar que hace años, eso mismo equivalia a un DISKETTE de 5.1/4 lleno de programas y juegos en una Commodore 64...
Eso era optimizar el codigo...
jefetruper
parece interesante y sí que es bonito comparado con los qr. sí que es cierto que para adorno junto con publicidad tendría algo de salida si no fuera porque el qr ya es lo que se ha estandarizado. Llega tarde
Renato
No se, pero creo que seguiremos a japon, y usaremos QR..... de hecho en holanda ya se ven qr-code en algunos periodicos y revistas....
darster
Me recuerda a bit.ly, en el sentido de que es posible ver estadísticas de la gente que ha usado el Tag.