Desde que Pokémon GO vio la luz Niantic no hace más que acumular quejas. Un sistema de trackeo de los Pokémons deficiente fue el primer gran escollo y que sigue sin solucionar, problema por el que muchos se lanzaron a usar mapas de terceros para localizar a las criaturas. Ahora, también hay quien hace trampas más extremas, como simular ubicaciones para jugar sin moverse del sofá.
Y Niantic fue muy clara: quien fuese pillado haciendo trampas vería su cuenta baneada definitivamente, y eso incluía tanto a los que usan mapas de terceros como a los que hacen uso de FakeGPS y similares. Pero ahora los creadores del juego han decidido conceder una amnistía parcial, devolviendo sus cuentas a los usuarios que fueron vetados por usas apps de mapas de terceros.
Lo confieso. Aquí un jugador de Pokémon GO, atraído por su funcionamiento, que usó en su día Pokevision y que posteriormente se pasó a Pokemesh, instalándola en un segundo móvil con una cuenta secundaria, por si caía un baneo. Buscar Pokémons con el sistema de localización actual es una tarea poco sencilla, ya que por mucho que usemos el mejor truco posible, el tiempo es limitado.
Desde la desarrolladora aseguran que algunas de esas aplicaciones de mapas no solo hacían la función que el usuario veía, también recopilaban y enviaban a su creador datos del usuario, con o sin su consentimiento. Como resultado, el efecto de esas apps podía ser similar a un ataque DDoS a los servidores del juego, razón que argumentan para justificar los baneos.
No cumplen las normas, pero las permitiremos
Lo más curioso de todo es que Niantic reconoce que el uso de esas aplicaciones sigue violando las normas del juego, pero que gracias a la mejora de su infraestructura, su política de baneos va a cambiar. Los usuarios que fueron expulsados por usar ese tipo de apps verán sus cuentas reactivadas y nadie será baneado de nuevo por ello, aunque la medida podría ser temporal hasta que llegue un nuevo sistema de localización al juego.
Ahora, Niantic también ha querido dejar claro que lo que no tolerará es el uso de aplicaciones tipo FakeGPS, que permiten hacer creer al juego que el usuario está en una ubicación que no es la suya, con el fin de visitar paradas, gimnasios o capturar Pokémons sin moverse. Esos usuarios están advertidos, si son pillados se quedarán sin su cuenta.
Con este anuncio parece que por fin Niantic ha escuchado de verdad a los usuarios. Si ellos mismos no son capaces de implantar en el juego un sistema eficiente para que los jugadores encuentren los Pokémons parece lógico que éstos busquen vías alternativas. Estoy seguro que si mejoran ese aspecto, muchos jugadores (yo mismo incluido) dejarán de usar apps de mapas.
En Xataka Móvil | Por qué voy a dejar de jugar a Pokémon Go si Niantic no se pone las pilas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Hatebreeder 117
Pues llevo como un mes jugando con Xposed y una app para hacer fake gps con controles en pantalla y todo, hasta ahora sin baneo, solo como dato, pongo mi ubicacion en algun nido y ahi me muevo todo el tiempo y si cambio de nido lo hago hasta el dia siguiente, creo que es mas prudente.
shaalala
Ahora que no paran de perder usuarios en manada se preocupan por matizar sus normas. Jajajajaja. Qué risa. A perder el 20% de usuarios este mes, GO!
lasnv
Pues es tan simple como que no pueden saber si usas App de mapas porque son aplicaciones independientes y tendrían que banear a todo el que minimice pokemon go para ver cualquier otra cosa.
Por otro lado os cuento que me he creado otra cuenta de pokemon go (No me atrevo con la mía) para probar el GPS Fake y despues de jugarlo 2 semanas no han baneado la cuenta. Así que solo es tener acceso root y dar con la App de GPS indicada.
wazz
Entonces, ¿qué apps de trackeo se pueden utilizar ahora sin riesgo de ser baneado? Lo pregunto por si existe alguna mejor que FastPokeMap y me la estoy perdiendo :P.
cuantosolohablan
estas perdiendo lo cool niantic y ahora permites lo "prohibido" para recuperar gente?