Tres días hace que los nuevos estados de WhatsApp han llegado a nuestras vidas y parece que la acogida no ha sido tan buena como se esperaba. Y es que son muchos los usuarios que además de quejarse del modo dictatorial con el que los desarrolladores han implantado la nueva herramienta, también echan en falta los antiguos estados, aquellos en los que podíamos decir si estábamos disponibles, en el gimnasio o lo que nos diera la gana.
Pues parece que WhatsApp ha tenido en cuenta las quejas, lamentos y peticiones de algunos de sus más de 1.200 millones de usuarios activos y pretende devolver a la vida los antiguos estados. Pero no os hagáis demasiadas ilusiones los detractores de los nuevos estados, pues estos seguirán vivos, aunque parece coexistirán con los antiguos.
Según hemos podido saber mediante la cuenta de Twitter de WABetaInfo, los antiguos estados volverán al servicio de mensajería instantánea con un nuevo nombre, "tagline" (en español significa lema) aunque por el momento no sabemos cuál será la traducción en español para los mismos.
WhatsApp listened users and developers will restore the Old Status, calling it "Tagline" 😭🎉
— WABetaInfo (@WABetaInfo) 24 de febrero de 2017
Now we want multiple Privacy settings & TouchID😭
Como decimos, los antiguos estados coexistirán con los nuevos en la aplicación y quizás durante los próximos meses los desarrolladores valoren la posibilidad de que los usuarios activen unos u otros, en función de sus necesidades y preferencias. Según explican desde WABetaInfo, los antiguos estados nunca fueron eliminados de las últimas versiones de WhatsApp para iOS y Windows Phone, sino que la función se renombró y ocultó, por lo que en cualquier momento puede volver a estar disponible.
En el caso de Android sí que fue eliminada, pero se prevé vuelva a incorporarse próximamente. Lo que no sabemos es si harán los mismo con otras funciones que han sido ejecutadas y que los usuarios demandan, como el acceso directo a los contactos y contactos favoritos, pero en el caso de que sea así estaríamos ante un fracaso absoluto por parte de los desarrolladores al implementar una función que en realidad, nadie había demandado.
En Xataka Móvil | Cómo ver los estados de WhatsApp de nuestros contactos sin que lo sepan
Ver 17 comentarios
17 comentarios
kanete
¿Facebook reculando en algo de este calibre? ¿Escuchando las quejas de sus usuarios? Chicos, que hoy no es 1 de abril...
r080
Los "estados" hace mucho que se convirtieron en "lemas" o, como yo les llamo, "gilipollez filosófica de turno".
scrappy
Ahora que los pude probar (me aparecieron ayer) es cuando uno se da cuenta de que no tienen el más mínimo sentido. Estorban, son lentos, están bugueados (al menos en mi celular si) y simplemente son totalmente innecesarios.
Whatsapp son de esas aplicaciones que me encantan porque siempre agregan cosas útiles, funcionan bien y no dan problemas de nada pero espero que esta cosa de Status no cuele ni en Jesucristo y que al final se la vuelen de la app.
En Instagram funcionó, aquí no
peligro791
Instagram story es básicamente una aplicación de ocio, mientras que WhatsApp muchos la utilizan como herramienta de trabajo, donde tienes a tu jefe y a tus proveedores ya quiero ver el problema que se arma cuando olvides configurar la privacidad.
kaniel
8 años con el estado " En el trabajo" y ahora me lo quitan.
Espero que no sea algo premonitorio...
senderete
Pues yo lo he desinstalado ya. Quien quiera hablar conmigo que utilice telegram, lo siento
xoseantoncg
Se empeñan en convertir la mensajería en una red social. Pues se equivocan, aunque es cierto que la mayoría de lo que se escribe el el lema o estado antiguo es una chorrada, pero es la chorrada o texto que cada uno le viene en gana poner por 24 horas o 24 años. Podian haber puesto como opción los nuevos estados y dejar los anteriores o lemas y por supuesto el icono de contactos que menuda han liado al quitarlos.
mys
Ya si que a quedado demostrado.
Facetsapp a quedado para las masas. Y telegram para los inteligentes.
ziceck.zhuk
Creo que aquí sólo se demuestra que una vez que las personas se acostumbran a algo no lo quieren dejar, por eso tanta queja.