WhatsApp continúa contentando a sus más de 1.500 millones de usuarios mensuales y raro es el día que no tenemos noticias de una nueva funcionalidad o herramienta implementada en la aplicación de mensajería instantánea. Hace unos días, WhatsApp ofrecía a los usuarios con móviles Android la opción de ocultar fotos en la galería y ahora llega una nueva función con este tipo de archivos multimedia como protagonistas.
Se trata del sistema de carga predictiva para las fotos, una función gracias a la cual los tiempos de carga de las fotografías enviadas mediante WhatsApp se reducen casi por completo. Vamos a ver en qué consiste esto de la carga predictiva que ya empieza a funcionar en los dispositivos iOS.
Como decimos, esta nueva función ya está disponible en la última versión de la aplicación para móviles iOS y poco a poco irá llegando al resto de dispositivos, aunque aún no se ha confirmado a partir de cuándo. Desde ahora, WhatsApp es capaz de predecir cuándo vamos a enviar una fotografía y se adelanta en su subida al servidor.

Esto se traduce en un tiempo de carga una vez que la hemos enviado casi inexistente. De esta manera el icono del reloj que antes nos marcaba el tiempo de carga, ya no aparecerá junto a la foto o lo hará durante apenas unas milésimas de segundo. Para que funcione tenemos que seleccionar a imagen y esperar durante unos cinco segundos en la pantalla de edición antes de pulsar el icono de envío y así veremos que las imágenes llegan de manera instantánea.
Señalar que la carga predictiva no funciona con la versión web de WhatsApp y por el momento tampoco con otro tipo de archivos que no sean fotografías, es decir ni vídeos ni gifs. Tampoco dará resultados si editamos las fotos antes de enviarlas, pero sí que permite enviar varias imágenes al mismo tiempo de manera prácticamente automática.
En Xataka Móvil | Hasta un año de cárcel: compartir capturas de conversaciones de WhatsApp te puede salir muy caro
Ver 11 comentarios
11 comentarios
guiyenpaso
Es decir, que nuestras imágenes van a estar en sus servidores cuando "presumiblemente" vayamos a enviarlas, aunque no fuera nuestra intención.
Facebook se cubre de gloria una vez más.
acerswap
- Se envian imagenes a un servidor cuando ni siquiera es seguro que vayan a enviarse a un destinatario, que por mucho cifrado que haya siempre es posible que sea vulnerado o incluso, si nos han mentido con lo de la privacidad, espiado por FB.
- Se envia informacion innecesariamente, lo que consume datos de la tarifa.
Pues mira, si es a cambio de tardar un par de segundos menos en enviar un mensaje a mi no me compensa.
Escapology
¿Esto es legal? ¿Qué suban sin tu consentimiento tus fotos en los servidores de WhatsApp/Facebook?
osesno89
Menuda vergüenza lo de esta gente. Nos robam datos y dicen que es por nuestro bien, genial.
mugre
Qué estupidez más grande
davidrel
Ya veremos cunado manden nuestras fotos gracias a su "inteligente" IA, la de disgustos que se va a llevar más de un usuario :)
andreu_b
Como comentan otras personas, esto es legal??
Entraña muchas dudas sobre la privacidad y la recolección de datos de Facebook.
Pero, sobre todo, se puede desactivar??
miguelangel.valverde
Ya podrían centrarse en mejorar la calidad en la que se envían las fotos, pero para ellos es mejor seguir rompiendo nuestra privacidad y absorber cualquier dato nuestro.
sklt_1980
Pa cuándo Whatsapp de pago otra vez?
acs.83
Y esta MIERDA como se desactiva?