La reciente introducción del sensor de huella dactilar en los iPhone 5S --lo que Apple ha dado en llamar Touch ID-- ha vuelto a poner de relieve el debate sobre la biometría y su utilidad práctica (y real) en el mundo de la telefonía móvil.
Puede que algunos crean que el iPhone 5S es el primer dispositivo móvil con sensor de huella dactilar, pero en realidad hay un buen elenco de soluciones que integraron esta tecnología y que fracasaron en su intento de popularizarla. ¿Qué es distinto en Apple y su iPhone 5S?
Muchos lo intentaron y fracasaron
Más de una docena de dispositivos intentaron integrar este tipo de tecnología para aumentar la seguridad de los mismos. La lista comienza con soluciones como el Sagem MC 959 ID, que en el año 2000 integró un sensor de huella dactilar. La página especializada en sensores de huella dactilar de un experto francés, Jean-Francois Mainguet, da buena cuenta de todos esos intentos.

Algunas PDAs y Pocket PCs del mercado también trataron de aprovechar estos sistemas: la ya desaparecida Handspring lanzó un módulo en formato Springboard para sus Handspring Visor, mientras que HP lo intentó integrar en sus HP iPAQ h5450 (2002), HP iPAQ hx2700 (2004) y HP iPAQ h2790 (2005).
La lista continúa con varios teléfonos de Fujitsu lanzados en el mercado japonés hasta hace poco, o de móviles como el Samsung SCH S370 Anycall (2005), el Lenovo P960 (2008), el HTC P6550 Sedna (2008) o el Asus M536 PDA phone (2008).
Todos ellos tienen algo en común: al igual que la integración de esa tecnología en portátiles o discos duros externos, el funcionamiento final de esos sistemas ha sido muy pobre. A menudo había que realizar varios intentos para que la huella se leyera correctamente, y las posibilidades de falsificación de huellas eran sorprendentemente altas en sistemas algo más antiguos.
No solo eso: las aplicaciones prácticas tampoco eran numerosas, lo que disminuía el interés de las empresas por invertir en una tecnología que ciertamente es mucho más cara que aprovechar el ya tradicional sistema de usuario/contraseña.
De momento, sólo para desbloquear el dispositivo
Jonathan Ive, vicepresidente de diseño en Apple, lo dejaba claro en el vídeo de presentación del iPhone 5S: "Touch ID define el próximo paso a la hora de utilizar tu iPhone, haciendo que algo tan importante como la seguridad se consiga de manera simple y sin esfuerzo".

De momento las barreras de Touch ID las impone Apple, que relegará este sensor a la función de desbloquear el teléfono y, como extra, a poder autenticarnos para realizar compras en iTunes, la App Store e iBooks.
Sin embargo, en Apple han decidido no ofrecer de momento la capacidad de que tal sensor pueda ser utilidado por aplicaciones o servicios de terceros. Phil Schiller lo confirmó recientemente, y en Apple no tienen claro si en algún momento abrirán la puerta a que aplicaciones de terceras partes puedan aprovechar este mecanismo de seguridad.
Apple, experta en que las cosas, simplemente, funcionen
Con todo y con eso, hay algo que Apple suele haber hecho bien: pulir defectos de tecnologías que no acababan de funcionar como debían. Para muchos Apple representa la innovación, pero para otros --y me incluyo-- la empresa de Cupertino perfecciona innovaciones que hasta entonces estaban algo verdes. Lo hizo con el iPod, con el iPhone, y con el iPad, todos ellos dispositivos que no fueron los primeros de su segmento.

Lo mismo podría ocurrir con la biometría, un campo en el que nadie parece haber logrado acertar del todo. La tecnología es prometedora y para muchos supone el verdadero sustituto (o como poco, un valioso complemento) de las molestas contraseñas, pero su coste es actualmente elevado y su eficacia, discutible.
Song Chuang, director de Investigación en Gartner, lo dejaba claro: "si se ha implementado correctamente, todas las empresas que actualmente obligan al uso de una contraseña o PIN de bloqueo en el dispositivo harán uso del sensor de huella dactilar en lugar de esos sistemas.". El problema, indicaba el propio Chuang, es que los sistemas actuales "no ofrecen una gran experiencia de usuario".
Por supuesto, esa es la especialidad de Apple: en esa obsesión por el detalle y el buen funcionamiento de las cosas, podría por fin aprovechar la biometría para dar un impulso definitivo a este tipo de desarrollos. Su apuesta es decidida, y no en vano la empresa de Cupertino invirtió el año pasado cerca de 350 millones de dólares para comprar AuthenTech, una de las compañías más veteranas del sector.
Si lo logra --y eso está por ver, como también lo está el comprometido tema de dónde y cómo se almacena nuestra huella dactilar--, Apple habrá vuelto a darle la vuelta a la tortilla.
En Xataka | Tu huella es la entrada al smartphone: así funciona el sensor biométrico del nuevo iPhone 5S
Ver 71 comentarios
71 comentarios
sem
"...La empresa de Cupertino perfecciona innovaciones que hasta entonces estaban algo verdes. Lo hizo con el iPod..."
Cuando salió el iPod existian varios mp3 que siguieron siendo superiores en calidad de sonido y usabilidad. Sony o Creative, por ejemplo, tenían dispositivos que superaban ampliamente todos los aspectos del iPod, menos uno. El marketing y el pijerío de pagar más por lo mismo.
Lo digo con uso de razón, de aquella tuve el iPod, un Creative Zen de los primeros y un Sony NW. Escuchar la misma música y con los mismos auriculares dejaba en bragas la capacidad del cacharro de Apple.
Sin ir más lejos ahora mismo tengo un mp3 Sandisk que se escucha igual de bien que un Shuffle, tiene practicamente el mismo tamaño, pantalla, una batería de horas y horas, clip de sujección, radio y grabadora. Pero claro, es Sandisk, cuesta 30€, no es Apple, que por lo mismo te pedirían 199€ y con él eres más "cool".
emyzz
Yo lo veo más bien una chorrada para gente que no mira mucho el movil durante el dia (si cada vez que quieras ver algo tiene que leerte la huella...) o quizás si es útil para bloquear el acceso a ciertas apps/información que no quieras que nadie entre en el caso de que pierdas o te roben el móvil.
Aunque es mejor que la 'chorrada reina' de reconocimiento facial para desbloquear....#facepalm
ertitoagus
http://www.hackplayers.com/2013/09/nina-pequena-encuentra-fallo-en-fingerprint-iphone5s.html
Pues eso, que como sistema de seguridad, es totalmente risible.
Smokingsellers de toda la vida del señor
sergiowlx
Completamente de acuerdo con el articulo, apple coge tecnologias verdes y las hace funcionar bien. A falta de probar como se comporta este sensor, a mi, me parece un gran acierto
Usuario desactivado
A mi estas cosas ya me aburren sobremanera, y me hablan además de la memoria selectiva del personal que olvida todos los fiascos como maps, ping, los mac de plástico que se jodían con mirarlos, los ipod que cambiaron a nivel mundial a raiz de las advertencias de los gobiernos Japones y Coreano por varios casos de explosión y así con varias más de la era Jobs. Asi que ese cuidado por el detalle lo pongo muy en cuestión.
Lo que me pregunto es, ¿realmente Apple populariza ciertas tecnologías o es que hay tal campaña mediática montada por cada cosa que saca que eso es lo que hace que se vuelva popular y otras compañías no tienen esa suerte?
Un buen ejemplo de que a otras no se les trata igual es el Note, aquí y en todos los lados nadie daba un duro por el, los más benevolentes lo calificaban como producto de nicho, otros directamente lo tachaban de fracaso o engendro, 38 millones de unidades vendidas después y con el mercado inundado de Phablets a más de uno le toco tragarse sus palabras.
Yo no paro de ver alabanzas hacia a Apple como si fuera la única en hacer populares productos cuando sinceramente es una más de las de cabeza y en ciertos casos alguna de estas con más exito.
Microsoft copa el 90% de los ordenadores con Windows y tiene una consola de enorme exito como XBOX (campo en el que Apple se dio un hostiazo con Pippin)
Google es sinónimo de buscador y la página de inicio de la mayoría de la gente, sus servicios como gmail o maps son muy populares entre la gente y aparte sus SO movil ha arrasado en telefonia móvil a todos sus rivales.
Sony es un caso igualmente grande su Playstation fue ama y señora del mercado, todo el mundo quería una play y aun hoy sigue vendiendo una barbaridad, y no hablemos ya del Walkman, tal fue su éxito que todo el mundo conoce a las replicas de la competencia por el mismo nombre, walkman, y no como reproductor portátil de cassettes o reproductor de audio portatil, y eso no lo he visto en ningún producto Apple.
Nokia mando con puño de hierro durante más de 10 años en la industria móvil, aun hoy en día sus teléfonos son los más vendidos de la historia y popularizo los smartphones con sus Symbian, todo un adelanto para la epoca.
Pero no oye, parece que solo Apple populariza, parece que solo Apple hace las cosas bien, y no esa así, a veces lo consigue y otras tantas falla como el resto de empresas exitosas.
fff7
El problema está en que si logran adivinar el algoritmo que representa esa huella biometrica tendran acceso a los datos y esa clave no se puede cambiar.
bios
Yo lo tenia en el Atrix y andaba de mil maravillas.la manzanita no invento nada ni siquiera lo mejoro solo lo refloto.
the-chandalf
Este dispositivo "mola mucho" hasta que se rompe el lector de huellas y te quedas jodido y sin un teléfono de 800€
dacotinho
Y si taaan importante es deberían haberlo incluido en el 5c.
Es por eso que creo que es para fardar y poco mas.
spobler
Si se aplica correctamente y no falla como una escopeta de feria, cuando lo queremos desbloquear, puede ser muy útil.
Sera útil para proteger nuestra información, en caso de perdida, robo o de fisgones... antes perder el móvil era perder la agenda, a día hoy a parte de eso es perder mucha información, que puede poner en apuros a mas de uno...
Para bloquear según que app, y que por ejemplo los mas pequeños no nos la líen, aunque están las contraseñas y tal..
Para pagos con el teléfono móvil, sería un complemento mas a las actuales medidas de seguridad que hay ahora. Que nunca viene de mas.
Los móviles han pasado ser de una herramienta para llamar a un gadget que nos permite hacer mucho mas cosas, las llamadas casí han quedada en un segundo o tercer plano... y se lleva mucha información encima que por insignificante sea puede poner en compromiso a mas de uno..
darkness69
Yo valoro la seguridad de mi iPhone. Si este sistema va a mejorar esa seguridad, lo tengo muy claro, quiero ese y cualquier sistema que me ayude a proteger mis datos.
osesno89
A la agencias de espionaje estarán deseando que triunfe y que llegue a android y WP. Otra cosa más que espiar y tener bien atada una base de datos que se renueve constantemente.
dacotinho
Si no falla como los mapas... Y si no es engañable como el reconocimiento facial.
Ninguna tecnología es perfecta al implementarla por primera vez. Que a mi me parezca una chorrada para fardar no significa que no este siendo copiada ya por la competencia.
acerswap
A mi hay algo que me preocuparia mas, la posibilidad de autenticarse en contra de su voluntad.
Me explico: tu entras en iTunes y te pones a revisar que novedades hay de un grupo, escuchas los fragmentos de un par de canciones y por casualidad hay algo que te despista. En ese momento, lo logico es pulsar el boton Home para salir de iTunes y despues bloquear el telefono con una pulsacion en el otro boton. El caso es que al pulsar el boton Home estas autenticando tu huella, no cerrando la aplicacion. Una contraseña no la pones por casualidad, pero si puedes usar el lector sin darte cuenta.
Luego, es posible instalar una aplicacion que, sin tu saberlo, envie una copia de tu huella dactilar a un servidor. Esa huella no se puede modificar, con lo que tendrian acceso a todos los sistemas que se autentiquen con tu huella DE POR VIDA.
Algunos diran "es que la huella no se puede falsificar con una huella de plastico", ¿no es posible usar la misma tecnologia que en los lapices opticos que hacen que funcionen sobre pantallas capacitivas? Por otra parte, ¿no es posible sustituir fisicamente el sensor por uno mas rudimentario que se pueda trucar? ¿O simplemente conectar un dispositivo que envie los datos de la huella (al fin y al cabo no se envia la huella, sino informacion sobre el patron de la misma) al sistema?
Poner un sistema de seguridad asi en un dispositivo de uso comun es una vulnerabilidad como una casa.
rubnagudo21
A mi me preocupa mas lo que han dicho algunos, contraseñas hay virtualmente infinitas, dedos tenemos 10. Si alguien se hace con mi contraseña la cambio y listo, mis huellas... tengo 10.
karlozx
Me parece totalmente inútil, tanto en smartphones como en otro tipo de dispositivos.
ziceck.zhuk
Espero que lea rápido la huella por que si no sería más rápido poner 4 números para desbloquearlo.
alorda
Yo tuve un portátil LG con lector de huella digital y era la forma de acceso más cómoda. Funcionó siempre de maravilla y casi instantáneo. No entiendo porqué no se extendieron a todos los dispositivos. Malditas contraseñas.
vgs1983
Yo llevo el móvil sin contraseña porque es insufrible tener que introducirla cada vez que quiero mirar algo. Sin embargo, si es cierto que puedo ponerle contraseña, y que sólo con pulsar el botón Home se me desbloquea y me manda directamente a la pantalla de inicio, entonces se la pongo clarísimamente. Sería un gustazo y una barrera más de seguridad. Apple está poniendo mucho empeño en que los iPhone sean difíciles de robar (lo que los hace más exclusivos si cabe). En cuanto a realizar compras... creo que Apple intentará monopolizarlas a través de Passbook, de modo que puedas comprar a través de su aplicación y los sitios que acepten los cupones genial, pero nada más.