Llevamos unos días de los que nos gustan en Xataka Móvil, con mucho movimiento de los pequeños operadores: bajada de tarifas, creación de otros nuevos... por eso, hemos lanzado otra versión de nuestra comparativa de tarifas únicas. En ella aparecen los operadores virtuales y Yoigo, ya que son bastante similares en cuanto a tarifas, tamaño y servicios.
Por supuesto, está completamente actualizada, por lo que recogemos los precios de las nuevas tarifas de Yoigo, la respuesta de Simyo y el recién nacido Blau. Tratamos de indicar las tarifas a las que puedan acceder todos los clientes de la operadora, por eso no incluimos la oferta de Pepephone sin establecimiento, ya que es sólo para nuevas portabilidades. Por último, una nueva columna, Red, mostrará a qué operador alquilan las antenas cada virtual.
Como siempre, estamos abiertos a vuestras aportaciones y comentarios. La comparativa, después del salto.

Ver 18 comentarios
18 comentarios
porzino
Simyo ya podría poner las mismas tarifas internacionales que blau. En general están mejor de precio.
stb339
blau ha puesto los MMS muy caros… pero tampoco se usan tanto… pero del resto… se ve bien…
stb339
Fer, la tarifa de Hits mobile q has puesto no es la tempo, es la simply, la tempo tiene 2 tarifas según la hora
Yevon
yoigo no tiene ademas la cobertura de vodafone? o lo de movistar fue para sustituirla?
Yevon
la verdad es que la mejor me parece yoigo, mas que nada por la cobertura de movistar que siempre pasa lo mismo, que en sitios raros nadie tiene cobertura excepto los de movistar que tienen algo xd y se nota…
stb339
Yevon Yoigo desde hace unas semanas dejó de terner cobertura vodafone, aunque durante meses tenia la cobertura propia, movistar y vodafone
Wildhack
Entonces no tendria sentido para KPN tener los dos OMV.
Johnny
Y yoigo deberia bajar el establecimiento en la tarifa del 8. Y dejar como única diferencia el precio por minuto y la hora entre yoigo gratis.
Además de posicionarse como la ás barata y no como una más.
atolon64
Sugerencia: Añadir una columna más para indicar cual de ellas dispone de aviso de llamadas perdidas.
Yo me pase de vodafone a eroskimovil sin caer en la cuenta que esta última no dispone de este servicio, el cual es vital para mi.
creatiu
KPN da servicio a todas estas operadores clones (Simyo, Blau, etc…) vía E-Plus Móviles (www.eplus.es) y dan el servicio vía la peor red que hay en España, la de Orange. Por mucho que algunas intenten posicionarse como competidora de Yoigo, nunca van a dar la misma calidad de servicio ya que no poseen red propia como Yoigo, que no olvidemos tiene cobertura propia en grandes núcleos urbanos. Por otra parte usa la de Movistar en los lugares donde no llegan.
A mi no me convencen las OMV, en realidad solo pagas una marca, porque Blau, Simyo, Dia, Carrefour, etc… bien podrían llamarse ketchup-móvil, porqué todas revenden la plataforma de KPN.
11057
No todas las operadoras que usan la red de Orange son de KPN, algunas son independientes.
Sobre lo de que Orange tiene la peor red, es cuestión de opiniones. Personalmente, noto mejor calidad de voz con esta red que con la de Movistar, por ejemplo. Los estudios han indicado que la de Orange es la red que menos llamadas pierde.
Cooper Black
Si los OMV se llegan a popularizar completamente existe la posibilidad de sobrecarga y/o saturación de la red de Orange?
creatiu
Supongo que todo depende de quien haga los estudios y quien los subvencione :-D
11057
Me refiero a un estudio del Ministerio de Industria. Fue muy comentado, y cada operador aprovechó a destacar en lo que le beneficiaba.
stb339
¿que se sabe de la tarifa nueva de movistar para gastones? Acaban de anunciarlo por TV y cobran a partir de 39€
11057
Aunque Movistar las anuncie ahora, en Xataka Móvil lo publicamos hace un tiempo… http://www.xatakamovil.com/2008/10/03-nuevas-tarif...
Lo de 39 euros es un precio en promoción los 3 primeros meses…
stb339
Lo mejor de todo es que yo lei esa noticia… e hice algún comentario. Joder, tengo memoria de pez
endgate.wordpress.com
Fer: que Orange es la que mas calidad tiene en las llamadas, es cierto, también leí ese informe del ministerio de industria. Pero tiene zonas en la que sus antenas emiten solo a 1800MHz, que fué la frecuencia que inicialmente concedieron a amena, y como sabreis, cuanta mas alta la frecuencia menor distancia recorre, y mas le afectan los obstaculos.
Y simplemente un dato, si en google buscas "mapa de cobertura orange", y pulsas sobre el enlace de su web oficial, verás la cobertura que dicen tener. Fíjate por ejemplo en el sur de Galicia, comunidad en la que vivo. Y en algunas playas de la costa te aseguro que no hay cobertura directamente.