Una nueva restricción en cuanto al acceso a internet está sucediéndose estos días en Corea del Norte. En este caso, la última medida afecta a los extranjeros, los cuales, por el momento, no pueden acceder a la red 3G durante su estancia en el país. La restricción aún permanece activa y los visitantes no tienen servicio desde el pasado viernes 12 de junio.
De manera habitual, los norcoreanos tienen el acceso restringido a internet salvo casos muy excepcionales, una de las tantas medidas para salvaguardar el hermetismo de la nación. Pero en caso de los residentes provenientes de un país extranjero así como de los visitantes, sí se permite una conexión abierta, que consiguen comprando tarjetas SIM 3G sin restricciones cuya duración es la misma que su visado.
De hecho, la propia entrada de Android a este restrictivo estado ya ha sucedido de manera muy gradual, no siendo hasta 2012 cuando se pudo ver un tablet funcionado con el sistema operativo. Así, casi un año tuvo que pasar para que se supiese del Arirang, el primer terminal con Android originario del país, si bien por precio tampoco se trataría de un producto demasiado accesible para los locales.
Sin previsión del restablecimiento
Se desconoce el motivo exacto por el cual se ha cortado el servicio. La operadora Koryolink es la que ha comunicado el incidente a los usuarios, aunque sin dar muchos detalles. Explican que, aunque están tratando de solucionar el corte de servicio por parte del proveedor local de la red, no pueden dar un plazo de cuándo tardará en restablecerse el servicio.
Es posible que este incidente con la red tenga relación con un incendio en el Hotel Koryo en Pyongyang, según apunta la información proveniente de una fuente con acceso a Koryolink, ya que la medida fue tomada un día después del incendio, que se produjo el jueves 11 de junio, aunque tampoco hay información clara al respecto. Por su parte, la operadora coreana se compromete a avisar a los usuarios tan pronto se restablezca el servicio.
Imagen | UPI
Vía | Reuters
En Xataka | En el caso de Sony y Corea, EEUU tenía ventaja: se infiltró en sus servidores antes según documentos filtrados de la NSA
Ver 12 comentarios
12 comentarios
newol
North korea is best korea
videl
¿Lo de los norcoreanos sin acceso a internet es tan fiable como lo de los supuestos ejecutados que se les ve vivitos y coleando al de unos días o es verdad de la buena? Yo es que no me fio...
agosto1987
El problema con Corea del Norte, es que hay personas que están empezando a ir a hacer turismo por puro morbo, regalándole dinero a la peor dictadura que hay actualmente, o negando la misma.
En España por ejemplo, no es que seamos el paraíso de la democracia, pero lo de la gente que defiende o minimiza al gobierno de Corea del Norte, no tiene nombre.
uranio23
Se me ocurre la idea de que en los proximos años se va a poner de moda lugares turisticos "tech free" o algo asi como aislados de la red, Corea del Norte puede ser un lugar perfecto para los millonarios (quienes solo podrán pagar este lujo) que por salud quieran despegarse de la red.