Semana tras semana nos encontramos con noticias enfrentadas sobre la necesidad de mejorar las redes móviles para soportar el incremento de tráfico y sobre las dudas de cómo pueden afectarnos las ondas de los móviles a largo plazo.
Ayer se publicó un nuevo estudio en el que se confirma que seguimos sin saber nada y en el que queda demostrado que mantener largas conversaciones por el móvil (más de 50 minutos) afectan “de algún modo” al tejido cerebral aunque no se sabe si esto es bueno o malo a largo plazo. Un “problema” que podría solucionarse utilizando unos auriculares y así poder despegar el móvil de la cabeza.
¿Que podemos hacer entonces? Prevención e información.
La seguridad de los móviles
Para una mayor seguridad en los móviles, los países han definido un nivel máximo de SAR (potencia máxima con la que móvil puede emitir para limitar la radiación que absorbe un tejido vivo) que en el peor de los casos se encuentra 50 veces por debajo de lo que se ha demostrado inocuo. Lo único que los móviles pueden provocar, es el aumento de temperatura de alguna zona del cuerpo si se exponen durante mucho tiempo pero no pueden romper enlaces moleculares como hacen radiaciones ionizantes.
La seguridad de las antenas de telefonía móvil
Una estación base o BTS dispone de equipos transmisores/receptores de radio que realizan el enlace con el usuario que efectua o recibe una comunicación en un dispositivo móvil y la enlaza con la Central de Conmutación de Telefonía Móvil Automática que se encarga del resto del proceso.
El principal motivo “anti-antenas” es la posibilidad de un supuesto peligro por la radiación emitida por las BTS, pero la realidad es que esta radiacion es no ionizante y por tanto no es capaz de romper enlaces moleculares. Además, por ejemplo recibimos mucha más radiación no ionizante cuando estamos cerca de una televisión de tubo, de un frigorífico, de hornos microondas con las puertas desgastadas, utilizando el secador de pelo o simplemente de las ondas que recibimos del WiFi, radio y televisión.
Muchos exigen no tener antenas cerca de sus viviendas, lo que obliga a las operadoras a situarlas lejos de los núcleos de población y como consecuencia, tanto las estaciones base como los moviles, tienen que emitir con más potencia lo que provoca un mayor consumo de batería y un supuesto mayor riesgo que si tuviera la BTS a pocos metros.
Las barras verticales de las BTS irradian en 160º desde la cara frontal por lo que, en caso de ser perjudiciales, siempre será más seguro tenerlas encima que en el edificio de al lado. No obstante, tenerlas al lado tampoco es un problema puesto que la intensidad se reduce exponencialmente a escasos metros.
Solución: más antenas a menor potencia
Por tanto, lejos de lo que muchos creen, lo más aconsejable para mejorar la actual situación sería que las cuatro operadoras con red propia compartieran emplazamientos y ampliaran el número de antenas instaladas para así poder bajar la intensidad con la que emiten y reducir el posible riesgo mejorando notablemente la cobertura.
En zonas densamente pobladas hay muchas estaciones base que deben emitir a baja potencia para que no se produzcan interferencias de una célula con otra mientras que en zonas de baja densidad como carreteras podrían emitir con mayor potencia para asegurar la cobertura en áreas extensas.
¿Quién tiene mejor cobertura?
En realidad es imposible responder a la pregunta pero se trata de un factor al que no siempre se le da la importancia que se merece. Tengamos en cuenta los factores que influyen para tener la “mejor cobertura”:
-
Intensidad de la señal en una zona concreta: debemos prestar atención a la cobertura disponible en lugares en los que pasaremos la mayor parte del tiempo a pesar de que los tres operadores tradicionales gozan de buena cobertura al cubrir el 98-99% de la población (no del territorio).
-
Banda utilizada: Movistar, Vodafone y Orange utilizan GSM en la banda de 900 MHz. (menos capacidad de usuarios pero mejor cobertura) y 1800 MHz. (mas capacidad y menor cobertura) mientras que los cuatro operadores (incluyendo a Yoigo) utilizan la banda de 2100 MHz. para dar cobertura UMTS, que ofrece mas capacidad que GSM aunque la señal se propaga peor (menor cobertura), sobre todo en interiores.
-
El número de antenas no importa tanto: El operador que más antenas GSM tiene (nada que ver con tener la mejor cobertura) es Orange puesto que hasta hace relativamente poco tiempo, solo podía emitir en 1.800 MHz. y por tanto necesitaba muchas más estaciones base para cubrir una misma zona que si emitiera en 900 Mhz (casi 3 estaciones base a 1800 MHz por cada estacion base GSM para similar cobertura).
-
El nivel de cobertura mostrado en el móvil no implica tener mejor calidad si no que indica una mayor potencia pero no tiene en cuenta factores como el ruido existente en la señal o la saturación.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
albertoagr
Yo me he dedicado a este mundo, y sobretodo a medir el campo electromagnético de las torres de telefonía. Tengo que decir que he estado a 1 cm de una antena (de las 3 que siempre tiene una torre estándar....para cubrir los 360º) y los valores han sido altísimos y peligrosos, pero a 2 m ya había bajado un 95%. Los valores de campo electromagnético a menos de 100 m de la torre, son similares a los que te puedes encontrar en un sitio perdido con antenas a más de 5 km. Otro detalle es que las antenas están a 30 m de altura, y en edificios, a unos 2 m, y siempre en azoteas no transitables.
albertoagr
Y un ultimo caso curioso y gracioso:
En 2008, se construyo una BTS nueva en un edificio. 2 meses después de acabarla, y en una visita de chequeo, una vecina vino apresurada a decirnos que desde que estaba la antena puesta, su hijo sufría de fuertes dolores de cabeza. Pusimos cara de asombro y preocupación. Gustosamente, le abrimos la puerta de la caseta donde están los equipos para que viera con asombro que estaba vacía. Amablemente le dijimos que revisara a ver si en su casa podía tener algún aparato en malas condiciones que le provocara al niño tales males.
Concusión: La gente es malpensada, y es muy facil culpar lo que todos quieren creer que es malo. Jaquecas han existido TODA LA VIDA!!
albertoagr
Otro detalle, es que las operadoras hacen unos informes de medidas radioeléctricas (bueno, los hacía yo) en los que se mide la radiación durante 1 hora en 8 distintos puntos dentro de un perímetro de 100m alrededor de la torre. Los valores resultantes se contrastan con los máximos exigidos por la ley para poner en funcionamiento la torre, y creedme que en más de 300 torres medidas nunca he tenido un valor mayor de 1/4 de la potencia máxima permitida, osea......4 veces menos del máximo.
Knoll Argonar
El "tejido cerebral" no se ve afectado en absolutamente nada.
Vamos, es que es de risa insinuar lo contrario. Ya solo por estar en un bosque recibimos más "radiación" de lo que un móvil podrá generar en 10 años.
Paranoias de la gente, si me preguntáis a mí.
sampocamino
Hipercobertura al ataque!!
albertoagr
........Y a todos lo que critican la telefonía móvil, y que no quieren antenas ni en pintura, que tiren sus móviles!!!, que luego son ellos los primeros que les pasan el móvil a los niños para que hablen con los abuelos. Me gustaría ver la cara que ponen también cuando se quejan de que no tienen cobertura, y necesitan hacer una llamada urgente.
En fin.....yo como vuelvo a decir he trabajado en esto, y recomiendo 100% un manos libres, sobretodo a los que su dia a dia es estar al tfno, porque el verdadero mal, es tener el tfno en la oreja más de 15 min.
arkady
Pues llamadme paranoico, exagerado o lo que queráis, pero yo puedo decir que mi cuerpo se ve afectado por cierto tipo de radiación. En concreto por WiFis si tengo un router muy cercano o por la 3G después de un tiempo prolongado (unos 30min) de actividad. Me encanta la tecnología y adoro mi Nexus One y no me hace ninguna gracia tener que estar cambiando al 3G puntualmente cuándo quiero mirar algo para luego volver al 2G. Si estoy mucho tiempo me siento mareado y con dolor de cabeza.
Que haya mucha gente que no note nada no quiere decir que otros seamos sensibles a algunas radiaciones. Os puedo decir que cuando mi pareja tiene su teléfono con el 3G conectado sin yo saberlo (le pido que si no lo está usando lo lleve en 2G si está conmigo), al cabo de un rato lo siento y le digo que lo apague.
Ala, y ahora a decirme todos que es placebo, sugestión y todo lo que queráis, pero ya os digo que es algo que me fastidia mucho, soy todo lo contrario a un tecnófobo y que lo sentí en el momento que empecé a usar dispositivos 3G (modem Huawei usb) sin sospechar previamente que me pudiera pasar nada.
Usuario desactivado
Estoy arto de viajar por España y siempre la mejor cobertura es la de Orange, y la peor la de Movistar. Que conste que tengo líneas de Orange, Vodafone y Movistar. Desde que tuve mi primer Amena la cobertura siempre a tope en todos los móviles y prácticamente en cualquier lugar, y luego en Orange igual. En el pueblo en el que vivo: -Orange: indicadores en el iPhone de batería a tope. 3,5G y 3,2 mb de descarga. -Vodafone: indicadores a medias. Cobertura 3,5G y descarga a 1,8mb -Movistar: Sin cobertura en las casas, y en la calle mínima. Cobertura 2G y gracias...
Luego en Madrid similar, ves por muchos varios: Alcorcon, Getafe, Leganes... a la gente hablando en pleno invierno en las terrazas, y me lo dicen mis amigos de Movistar, que hablo con ellos también desde la terraza y fatal.
unodelostrece
"siempre será más seguro tenerlas encima que en el edificio de al lado."
¿¿¿Porque??? Si no se ha demostrado que la radiación de una antena se perjudicial para la salud, ¿por qué alarmamos con afirmaciones falsas como esa?
Héctor
el mismo razonamiento sobre el número de antenas y la potencia ya lo había oído de un buen ingeniero en teleco... y cuando te lo explican tiene todo el sentido del mundo
alons0
Buuuuffff menos mal!! Leyendo este articulo me quedo mas tranquilo. Ahora se que mi problema mental no es culpa de las 20 horas diarias que me tiro hablando por telfono :). Gracias!!
trok0
Y una pregunta que tal vez sea absurda. ¿Como afecta de cara a la duración de batería que un terminal funcione a 900 o 1800 Mhz?
¿O quizá la diferencia es inapreciable?
Johel Heraclio Batista Cardenas
Aca en panama las viejas se ponen bien bravas si encuentran una antena cerca de su casa incluso les da faracho y de todo tamvien he visto que una persona para poner una antena en su casa y ganar dinero metio la antena telefonica dentro de un tante de reserva de agua a 6 metros de alto y nadie se dio cuenta htasta que salio en la tele
davidsgs
Lo que de verdad está demostrado es que la radiación de microondas afecta de manera perjudicial a seres vivos como las plantas. Con esto no quiero decir que pueda ser peligroso para seres humanos sanos, pero para gente con problemas de salud o niños recién nacidos sí podría llegar a ser perjudicial. También hay que destacar que no solo son las ondas de los repetidores las que nos afecta, también están las de la televisión, el wi-fi, el microondas, etc; todas ellas en conjunto son a las que nos exponemos las 24 horas y por supuesto no habría manera de demostrar en corto plazo si esto afecta la salud de seres humanos. ¿algún voluntario para que prueben con el el resto de su vida? ¡ah no!, si ya lo están haciendo.
23485
La antena da igual donde esté ya que las ondas se desplazan en todas direcciones, teniendo campos magnéticos y eléctricos perpendiculares entre sí. Por lo que si la tienes encima de tu edificio también te van a llegar las ondas de esa antena. Pero si es verdad que este tipo de ondas no se les tiene que tener miedo, ya que son muy parecidas a las de televisión, radio, etc...
endgate
Pues la verdad. Me gustaría que fuera el gobierno quien pusiera las antenas, y alquilara su uso a los operadores. Para mi todo ventajas: habría menos antenas, todos tendrían la misma cobertura, y un dinerito extra para el gobierno todos los meses...
furtuny
Yo, por simple prevención (dentro de mi ignorancia en este tema), por la noche apago el 3g de mi móvil, el cual tengo a dos palmos de la cabeza, y dejo encendido el wifi. Puede ser que en este artículo se diga que irradia más el wifi que el 3g? O sea, si alguno de los dos, o los dos, fueran peligrosos, el que lo sería más sería el wifi?
juanolo2001
Yo creo que algo debe afectar, sobre todo el tema de antenas y repetidores de telefonia, mas de una vez hemos visto en la tele comunidades de vecinos quejandose por la cantidad de canceres que tienen varios inquilinos de la zona culpando a las antenas de esto.
No se si afectara tanto, pero bueno seguro que no es bueno ningun tipo de señal, ni wifi, ni 3G ni etc y cuanto menos expuestos estemos mejor, por que por poco que sea, en algo quiza afecte, aunque sea por un simple dolor de cabeza.