Verizon ha presentado recientemente una curiosa propuesta de patente en Estados Unidos bajo el título "Dynamic auctioning of unused network capacity" que aborda un interesante tema, el del QoS (Quality of Service) gestionado sobre la marcha en redes de telefonía móvil.
La idea es sencilla pero muy potente, ya que consiste básicamente en permitir al usuario modificar las condiciones de acceso a la infraestructura de la operadora en función de sus necesidades puntuales y del estado de la red en un instante concreto.
Por ejemplo, supongamos que tenemos una tarifa muy básica casi sin gigas al mes y con una velocidad contratada muy pobre. Normalmente no tenemos problemas para el uso cotidiano, pero un día queremos hacer una videollamada con la mejor calidad posible desde el móvil y necesitamos más ancho de banda durante unos minutos.
Por medio de una interfaz de usuario podríamos acceder a un menú de configuración en el que se nos mostraría el estado de la red y varias opciones para elegir, como por ejemplo más velocidad o más gigas durante una hora a costa de pagar una cantidad extra ese mes. Es decir, se nos permitiría modificar la QoS de la red dinámicamente dependiendo de nuestras necesidades, pasando a ser clientes preferentes durante unos minutos y no estar sujetos a unas condiciones fijas e inamovibles.
Sería algo así como lo que algunas operadoras (Jazztel por ejemplo) permiten hacer con el ADSL eligiendo si quieres más velocidad de subida, de bajada, dar prioridad a la latencia, etc. pero mucho más potente, ya que se ajustarían velocidades y tarifas de forma dinámica. ¿Interesante, no?
Más información | Patente de Verizon
Ver 2 comentarios
2 comentarios
dark_god
Si esto tiene ventajas en el precio final me parece una idea muy buena. Para usar el whatsapp con el límite de 56 Kb es suficiente. Para descargar cosas o aplicaciones de tiempo real si se necesita más.
alfadecentauro
Creo que el ejemplo ofrecido no es correcto; la demanda de capacidad extra para un caso puntual es algo que ya se ofrece en muchas operadoras del mundo.
En este caso lo que propone Verizon es la subasta (auction) por parte del usuario de los gigas NO utilizados (unused network capacity). Es decir, si llega el final del ciclo de facturación y nos sobra 0,5GB se trata de poder venderlo en el momento que decidamos (Dynamic) al mejor postor, eso si, por un un precio inferior al ofrecido por la propia operadora.