Apple desvela hoy su nueva iPhone OS 4 beta 4. Dicha beta incluye unas cuantas novedades y mejoras gráficas respecto a las anteriores betas de este nuevo SO.
Las novedades más importantes están centradas en la cámara fotográfica, su correspondiente Carrete y quizá la más llamativa de todas: La posibilidad de hacer tethering con la operadora AT&T en las betas de OS 4. En un video vemos a un chico registrándose previamente en la web de la compañía AT&T para acceder al servicio (sólo en USA, evidentemente). Además ya han saltado una review en forma de video por la red. Atentos.
La primera novedad que vemos es la inclusión de una carpeta de "Utilidades" en el Home de nuestro iPhone donde podremos acceder a opciones como la brújula, el reloj, la calculadora o grabar notas de voz. No se sabe si es una carpeta predefinida e inalterable (que puede que sea modificada ya en la versión final) o que, por el contrario, nos permita añadir nuevos iconos personalmente.

Otra de las novedades es la inclusión de un mayor número de fondos de pantalla de serie, con la posibilidad de ser usados tanto como para el Home como para la pantalla de desbloqueo de iPhone.
Seguimos con las novedades citando la nueva posibilidad de guardar las capturas instantáneamente en nuestro carrete, pero de manera mucho más rápida a como lo hacía anteriormente, tenga zoom o no la imagen. Respecto al visionado del Carrete, a partir de ahora podremos hacerlo en modo panorámico o “Landscape”.

Comentar los cambios del nuevo menú “multitarea”, que se ve mejorado gráficamente con respecto a la anterior beta 3. Todo ello lo podemos ver en éste video review (en italiano):
Y por supuesto, finalmente, la más llamativa de todas, la posibilidad de usar tethering en nuestro iPhone con OS 4, aunque por ahora sólo vemos en video como accede un usuario de la compañía telefónica AT&T en USA, con la que hay que registrarse previamente, esta característica no debería tener mayor problema en saltar el charco y usarse con Movistar (y en el futuro con... ¿Vodafone?), cosa que ya es posible desde la versión 3.0. Podéis ver como se hace en el siguiente video:
Hasta aquí las jugosas novedades de la iPhone OS 4 beta 4, ¿Serán Alguna de ellas quizá una respuesta a la inminente presentación de Android 2.2 Froyo? ¿Quién sabe?

Vía e imágenes | MacStories | Apple Vídeos | HDBlog | iApps300
Ver 25 comentarios
25 comentarios
luichi001
#Otra de las novedades es la inclusión de un mayor número de fondos de pantalla de serie...#
Poner esto como una novedad, pues no se que quiere que os diga... una gran novedad para tener en cuenta a partir de ahora ;)
jose.mn.re
que que??? Que yo sepa el Tethering lleva en el iPhone desde 3.0
cancamo
jajjaaj
El tethering lleva implementado por bluetooth y cable usb desde la versión 3.0.
Estaba bloqueado por AT&T en EEUU por el estado penoso de sus conexiones, se ve que se han puesto las pilas con las conexiones y ahora si lo permiten.
Pero aquí en España y creo que en todo el mundo se lleva usando desde el día 17 de junio del año 2009.
No es ni mucho menos una respuesta al tethering de Android(que llega un año tarde :P).
Renato
A ver si T-mobile europa hace lo mismo, que hasta ahora tienen el tethering bloqueado.... algo que me parece muy ridículo.
Pero lo que de verdad me gustaría seria la posibilidad de crear una red wifi con el iphone, así pudiendo conectar mas aparatos al móvil.
9985
que es eso dle Tethering?
qlic3d
Bueno,yo lo que quiero saber es si con esta versión y mi iphone 3gs podré utilizar mis datos con el ipad wifi,vía blueto o usb o wifi,es posible o me tendré que comprar la versión 3g que es mas cara,subir mi conexión de 15 a 25 euros y que movistar me de acceso,yo prefiero seguir pagando 15
Rodri
¿Cómo que antes el tethering no estaba presente en el iPhone OS? Joder a alguno le gusta hablar de más a veces con tal de criticar un rato. Lleva disponible desde que salió con la 3.0 HACE UN AÑO, desde las preferencias se puede hacer, por lo que no es necesario ningún software de terceros. Ahora estará disponible para los EEUU que lo tenían capado por que la red de AT&T es un pufo comparado con las nuestras.