Los teléfonos económicos también evolucionan, y pese a que en muchas ocasiones emplean componentes que gamas más altas han ido descartando en beneficio de otros más modernos, también cuentan con plataformas dedicadas como el nuevo chip que Qualcomm ha puesto en circulación. Porque Qualcomm quiere que ahora las llamemos plataformas móviles y no procesadores, ya veremos si esa idea acaba o no calando en medios y usuarios.
En plena fiebre por la escasa disponibilidad del Snapdragon 835, y con todos esperando a que se desvele el Snapdragon 660 cuyas primeras filtraciones nos han cortado el aliento, Qualcomm pone en circulación un nuevo chip de gama baja. Concretamente, un nuevo procesador de la gama 200, el Snapdragon 205, que llega para ofrecer servicios avanzados sobre redes LTE a países en vías de desarrollo, aunque seguramente no tarde en montarse en teléfonos con distribución internacional.
Así es el nuevo Snapdragon 205

El nuevo Snapdragon 205 pone sobre la mesa una configuración de dos núcleos Cortex A53 a 1,1GHz, construidos con tecnología de 28 nanómetros. Para echar una mano a esa CPU tendremos una gráfica marca de la casa, una Adreno 304 que ofrecerá soporte para OpenGL ES 3.0. En general, se trata de una CPU poco potente pero cuyo principal atractivo estará en el módem.
Concretamente, en que el soporte para LTE categoría 4, hasta 150Mbps, irá un poco más allá. El modem es un X5 LTE Global Mode que pondrá tanto VoLTE como VoWIFI al servicio de los usuarios. Llamadas sobre redes de datos LTE y también llamadas sobre WiFi, algo poco visto en estas categorías de smartphones que el Snapdragon 205 está destinado a alimentar.
En cuanto al soporte de memorias para equipar el procesador, los fabricantes que monten este Snapdragon 205 podrán emplear RAM LPDDR2 y LPDDR3 a un máximo de 384MHz, y almacenamientos internos eMMC 4.5, todo ello movido por un software interno basado en Linux, como otros modelos fabricados hasta ahora por Qualcomm.
Este Snapdragon 205 podrá con cámaras traseras de hasta 3 megapíxeles y cámaras frontales con resolución VGA, un DSP muy de gama baja que además será capaz de gestionar pantallas con resolución VGA y sin rastro de la capacidad para conectar pantallas externas. En cuanto a vídeo, 480p a 30fps codificado en H.264 y también en MP4, aunque podrá reproducir HD.

La conectividad de este nuevo Snapdragon llega marcada por el LTE avanzado que comentábamos antes, pero también podrá ofrecer WiFi, Bluetooth 4.1, ANT+, radio FM, GPS con GLONASS y acceso al soporte de emergencias geoposicionado, Assisted GPS. El nuevo chip de Qualcomm debe estar disponible para el segundo trimestre de este 2017.
Snapdragon 205, sus características resumidas
CPU |
2 núcleos A53 a 1,1GHz y 28 nanómetros |
GPU |
Adreno 304 con soporte OpenGL ES 3.0 |
Vídeo |
Grabar en 480p |
Conectividad |
Categoría 4 con VoLTE |
Carga rápida |
No |
Cámaras |
3 megapíxeles traseros |
Vía | Fonearena
En Xataka Móvil | El Nokia 3310 no está solo: comparativa de teléfonos simples
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kanete
No se me ocurre que tipo de terminal puede llegar a ser atractivo, aún en la gama baja, con ese tipo de especificaciones. Puede que sea destinado para países en vías de desarrollo, pero el rendimiento con Android tiene que ser horrible. Si lo podría acabar viendo en algún dispositivo destinado a una función específica. Eso si, su coste tiene que ser de risa comparado con cualquiera de otra opción superior.
No se si será el parecer de muchos o si, al contrario, esto es fruto de mi incapacidad de entender las necesidades de esas personas a las que puede ir dirigido.
runner
Para un Soc económico y con soporte 4G esta Mediatek con sus propuestas ultra baja del 6735 o la mejora del 6737, siendo ambos Quad-Core. A estas alturas no me imagino el rendimiento de un móvil Dual-Core en Android, igual habra que esperar a ver los terminales que se animen a fabricar con esta propuesta de Qualcomm.
White_Lion
Pues a mi el S210 ya me parecia suficiente castaña como para montar as en feature phones que en smartphones (al soc se le ahoga incluso bajar la cortina de notificaciones...), de hecho no se en que estaban pensando con la linea Snapdragon 200, y se dieron cuenta de la verguenza ajena que daban actualizando solo los modelos a partir de la linea S400.
mszerox
Esto es en serio Qualcomm?
No tienes ningun chip con un diseño ARM A35 por alli?
Segun se sabe el diseño ARM A35 es un 80% potente como el A53 pero a un consumo maximo de 75% del A53...
Es decir que el ARM A35 podria llegar a estar a 1.5 Ghz usando el mismo consumo que el A53 a 1.2 Ghz... Y esto a 28 nm...
A 16 nm la diferencia se hace mas dramática.
Y digo eso porque Mediatek tiene planteado irse en sus gamas bajas a usar procesadores quad core ARM A35 con una mejor GPU.... Y podra dar mejor performance que el Dual Core A53 que plantean...
Además esta el hecho que un big LITTLE ARM A53 y A35 podria dar un mejor beneficio en el consumo de la bateria.
Parece que Qualcomm si descuido totalmente la gama baja... Pense que usaria el Snapdragon 200 con un procesador de diseño A35. Mal Qualcomm, mal. Y no se quejen si Mediatek les sigue robando el mercado.