Su nombre completo es Celsius X VI II Micro-Mechanical Remontage Papillon Tourbillon. Esta maravilla de la compañía francesa Celsius X VI II es un aparato que se aventura a ser un teléfono móvil común, pero que tiene partes mecánicas.
El terminal consta de 547 partes mecánicas elaboradas a mano, que forman parte, suponemos, del reloj con Tourbillon que preside la tapa transparente superior del mismo. Sin duda recuerda muy marcadamente a la estética SteamPunk.
Los planes de la compañía Celsius X VI II son de, en un futuro y gracias a los avances conseguidos con terminales como éste, alcanzar una tecnología mecánica que les permita crear terminales que funcionen sólo con la energía mecánica que proporcione el ser humano.
Desgraciadamente aún no se conocen características concretas, tanto mecánicas, como electrónicas, sobre él. Está previsto que sea presentado en el próximo Baselworld, una feria de relojería y joyería que se celebra en Suiza la próxima semana.

El juguetito sale por la friolera de, sentaos antes, 200.000 euros. Queda claro que estamos ante un terminal enfocado al público que busca un (muy) alto nivel estético y que posee un bolsillo más que holgado. Podéis apreciar sus numerosos detalles en la siguiente galería fotográfica.
Vía | The Watchismo Times
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Bananito EGO
Cerrado me parece bellísimo, abierto, una abominación.
lotario2000
Con lo que llevo ahorrado no tengo ni para comprar la foto.
Metraller
mañana mismo me compro 2, uno para mi gato!!!
Raya
Yo me voy a pedir uno también xD La verdad es que por fuera es una "chulada" de bonito, pero ni teniéndolos, me gasto 200.000 € en un coche por ejemplo, en un móvil es una barbaridad sin nombre ya... En fin, los hay más caros creo.
Alexuny
Pues es una idea genial para teléfonos móviles simples es decir, recibir y hacer llamadas, SMS (e-mail como mucho), tener la agenda de contactos, calendario y recordatorios y muy poco más. Ya existen desde años los relojes de pulso, y parece ser que de ahí han aplicado la idea. Incluso muchos relojes de pulso incorporan una pila de litio que dura toda la vida, que complementa a la sistema mecánico para obtener la energía.
Seguramente podrán aplicar algo parecido a los móviles. Pero eso sí, para móviles sencillos, no lo veo en un smartphone con esos pantallones, wifi, cámara...
Quién lo diría, móviles híbridos. XD
jefetruper
Entonces, en el futuro no habrá que conectar el movil a la red eléctrica, sino que abrá que darle cuerda todas las noches...
pero eso tiene 3g?, respondo yo: qué más da, es un objeto de coleccionista, su itinerario está claro, va de la tienda a la urna de exposición de algún excéntrico millonario, como cristiano ronaldo que le encantan los móviles, ese seguro que tiene uno ya.
diskordia
ostia! Lo que sujetaba la pata de la mesa era un movil? Si lo llevo a saber utilizo esa piedra transparente que pone algo así como "Swarovski"
carlos_dp
Bolsillos muy pero que muy holgados...xd Centrandome en el teléfono y no en el precio, tiene su punto, me resulta elegante, supongo que sera la mezcla de analógico y digital. Tengo una duda, lo que dice de aprovechar la energía que le proporcione el ser humano, ¿es sólo para el reloj o para todo el movil? No sé como estara esta tecnología, he oído que los relojes mecánicos van bastante bien, pero me parece un salto bastante grande, el pasar de hacer funcionar un reloj con el movimiento del cuerpo a hacer funcionar todo un móvil. Pero si estan desarrollando esta tecnología y avanzan en ella, desde luego aplaudo el hecho.
exitido
Cuanto costara fabricar un telefono de esos para que le pongan ese precio? Yo calculo que unos 50 euros...
hertyu
Mola!!! El problema es que las caracteristicas yo creo que van a ser nulas.. tendra lo basico, llamar y poco mas, creo yo.
Pero aun sí... mola!!