El mercado de Corea del Sur ha sido históricamente complicado para fabricantes extranjeros, bien por que no les dejaban vender, o bien por que las marcas de casa, Samsung, Pantech y LG, dominaban la cuota de mercado sin espacio para los demás (más del 90%).
Con Android y los últimos iPhones se abrieron bastante las puertas, y empresas como la taiwanesa HTC aprovecharon para asentarse en el país, con sus propias oficinas, controlando de forma localizada la distribución y publicidad.
Desgraciadamente la aventura ha acabado en este sentido y HTC ha tomado la decisión de cerrarla dichas oficinas, y aunque no han dado razones concretas, se entiende que es por que no es rentable para los resultados que están obteniendo.
HTC tenía el 2% del mercado de Smartphones en el país asiático durante 2011, y ha pasado a tener el 1% en el primer trimestre de 2012. Os recordamos que el pasado mes de junio ya cerraron las oficinas en Brasil, también con un 1% de la cuota de mercado, dejando simplemente el servicio postventa.
Los esfuerzos de HTC parecen encaminados en China, donde la posibilidad de crecimiento es mayor, con un abanico de teléfonos más amplio en precios, y con menos problemas para lanzar productos al mercado.
La compañía esperaba una recuperación en el segundo trimestre del año con los nuevos teléfonos One, que no está siendo así, y el mercado de los Smartphones cada vez se lo están repartiendo más entre Apple y Samsung.
Vía | Computerworld Tech
Ver 11 comentarios
11 comentarios
joseseldon
HTC me recuerda al Imperio Romano tardío: retirándose de los lugares donde su presencia es débil para nunca volver....
pablogeeks
mejor una retirada a tiempo q una desastrosa derrota.
hay mercados, q por lo q sean no cuajan ciertas marcas.
bombierkh8
Ahora estan recogiendo los frutos (podridos) de pasar de los usuarios con todo el tema de los Desire y otros varios temas...
Se lo merecen, que aprendan.
Jerichocr
También Latinoamérica parece ser un mercado difícil para HTC, ya hace poco se dieron por vencidos en Brasil.
bombierkh8
Ahora estan recogiendo los frutos (podridos) de pasar de los usuarios con todo el tema de los Desire y mierdas varias.
Se lo merecen, que aprendan.
ilock
Y como sigan haciendo las cosas como las estan haciendo, me consta que no va a ser el unico mercado del que salgan escaldados.
Mas les vale empezar a mimar al usuario o ciao bambino y si te he visto no me acuerdo.
luis_bdn
Hay que pensar desde el punto de vista marketiniano el esfuerzo que supone la introducción de un producto nuevo en el mercado. Hay que invertir mucho dinero para conseguir introducirlo y los beneficios no suelen llegar a corto plazo. Teniendo en cuenta que ahora mismo no parece muy rentable una inversión tan importante después de lo que parece un año no muy exitoso en cuanto a ventas (2011) veo claro y normal su salida del país.
Primero deben invertir en aquellos países en donde tienen una cuota de mercado amplia y en donde puedan apostar en firme sabiendo que van a conseguir buenos resultados. Cuando consigan fidelizar a sus clientes en estos países ya podrán expandirse a nuevos mercados.
horatio01
Con equipos desastrosos como algunos Desire y el vacilon con las actualizaciones y los precios mas elevados que la competencia HTC no lo tiene facil.
prnb
Con la mierda de teléfonos defectuosos que hacen no se de qué se extrañan.