Si andas buscando comprar un nuevo smartphone, puedes dejarte llevar por tu gusto, acompañarlo por los análisis medianamente objetivos que se hacen de los dispositivos, y por último, si lo que buscas es vacilar de potencia, echar un vistazo a los benchmarks, o pruebas de rendimiento. A raíz de las últimas noticias que se mueven por la red, alguno diría que mejor no.
Pasó con el Samsung Galaxy S4, volvió a ocurrir con el Galaxy Note 3, por lo que culpamos a la empresa coreana de manipular sus teléfonos para que sus teléfonos fueran a tope en las pruebas de benchmarks. AnandTech nos descubre que la práctica es generalizada entre los fabricantes Android, así que vamos a repartir la culpa como corresponde.
La mayoría de fabricantes que juegan con Android toman medidas para inflar sus resultados. Entre los nombres descubiertos tenemos a ASUS, LG y HTC, que incorporan mecanismos con los que reaccionar ante la presencia de benchmarks como AnTuTu, Quadrant o Geekbench.

Entre los protagonistas no manchados con las malas prácticas tenemos a Motorola y sus nuevos teléfonos, o los dispositivos Nexus de Google. Saliéndonos de teléfonos, el Project Shield de Nvidia tampoco quiere metese en líos, y eso que viene de una empresa con bastante experiencia a enfrentarse con benchmarks, en el mundo de los ordenadores.
Situémonos, estamos ante pruebas de rendimiento, en la mayoría de los casos no orientadas a un uso normal de los teléfonos, así que deberíamos darle menos importancia de la que tienen. Los principales damnificados de la historia, además de los fabricantes señalados, son los desarrolladores de las pruebas, que pierden credibilidad sin comerlo ni beberlo.
Vía | AnandTech
Ver 32 comentarios
32 comentarios
siertxo
Lo del Samsung Galaxy Note 3 es tremendo, sería mejor que los señores de Samsung se dedicaran a innovar en sus phablets en vez de seguir haciendo refritos y pufear los benchmarks...
Eagle
Yo es que no veo que las falseen. En realidad no alteran nada que no exista ya. No se overclockean ni nada parecido, simplemente no están en modo "ahorro" para poder rendir al máximo.
Otra cosa sería que forzasen el hard, pasando de vueltas el procesador para dar más rendimiento del que técnicamente dan, pero no es el caso, realmente dan esos rendimientos. ¿Cuál es el problema?
batousay
A ver, respecto a este tema se ha hablado mucho, y mucha gente dice que es justo que X fabricante ponga el teléfono al 100% (sin overclock).
Pero sinceramente, NO es justo.
Los procesadores de móviles están diseñados con una sola cosa en mente, consumir poco. Para ello reducen la frecuencia del procesador hasta límites insospechados y dedican una parte del circuito a detectar la carga para ajustar esa frecuencia.
Bien, pues estos cambios de frecuencia llevan tiempo, igual que detectar el cambio de carga de procesador y reaccionar activando/desactivando ciertos núcleos.
Así que el fabricante que al detectar una determinada aplicación fija el procesador al 100% de su capacidad está FALSEANDO los resultados, ya que elimina una de las partes más críticas en estos procesadores.
Sinceramente los desarrolladores deberían comenzar a pensar en "falsear" los nombres de sus aplicaciones con números aleatorios o algo para intentar evitar esta detección automática.
O en su defecto intentar emular ciclos de baja carga -> alta carga e ir monitorizando frecuencias de CPU para ver si realiza el cambio apropiadamente, y en caso de que no lo realice... penalizar el resultado de alguna manera.
Un saludo.
PedroGonz.Es
Me parece super curioso que en todo post que leo en este blog, siempre en cada noticia se tiene q invocar el nombre de Apple, es que ya me parece enfermizo esto, sale cualquier post de algo y siempre hay alguien que de la nada sale criticando o diciendo cualquier tontería de Apple, a mi lo que me parece es que los Fan de Apple son los mismos haters, por que no dejan de hablar de la manzana ni un segundo. Que cojones tiene que ver Apple en este post? Mejor vayan a un psicólogo si us plau.
En cuanto a la noticia, pos esto ya se sabia, como si la peña se comprase un móvil por lo que dicen los benchmarks.
desmadre
Yo siempre he sido de la postura de no creerme demasiado los benchmarks, pero no solamente de los móviles sino de todo benchmark para casi todo hardware. Existen demasiadas variables que pueden alterar sensiblemente los resultados.
Para más inri, los benchmark pueden resultar un vicio y una 'causa' colateral en segundo plano para comprar un nuevo terminal o hardware. Finalmente hay que entender que no se vive con los resultados de un insuslo benchmark sino que el hardware/software debe proporcionarte lo que necesitas tal y como lo esperas. Dicho mal y rápido: Un Samsung Note I me aporta lo mismo que un Galaxy S4, y por esto no justifica la compra de un nuevo terminal.
Saludos.
Land-of-Mordor
Y claro está, habría que ver si las soluciones privativas y cerradas hacen también lo mismo. Pero claro, eso nunca lo sabremos ;)
raul
Esto es lo mismo que los fabricantes de coches con el consumo de combustible, si siempre hay trampas en todo!!!!
karlozx
No sé porqué la gente le da tanta importancia a los benchmarks. Si bien es cierto que nos ayudan a tener una noción del rendimiento de un equipo, lo que sucede en la práctica es lo que en realidad importa. Además, que un dispositivo le gane por poco a otro en determinado test me parece irrelevante, no va a afectar mi decisión de compra. Si ya las diferencias son enormes, entonces sí vale la pena analizarlo un poco.
silfredo
De todas maneras, hay que dejar claro que en Android, al ser un sistema abierto deberia ser mas facil de detectar, la pregunta es si apple tambien lo hace, de hecho estuvieron presumiendo del nuevo procesador, pero no lo compararon con la bestia de qualcom
sury.salcedo
El benchmark no te va a decir si el teléfono vale la pena en mi opinión, cuando tomas un teléfono en tus manos y lo usas y vez lo que pueda hacer y te sientes enamorado por la interfaz del teléfono y la potencia que te brinda para tu gusto es lo que te hace comprarlo, lógicamente no siempre es así, la gran mayoría de la gente compra el teléfono es por que el teléfono esta de moda. la fiebre actual es samsung y apple que en mi opinion son buenos pero no merecen ser alabados, existen muchas otros devices bárbaros. samsung con su plástico poco innovador y con una interfaz poco personalizada y amigable. por el otro lado apple con sus precios, cuando tu compras un iphone lo que cuesta es la marca por que el teléfono en si no es la gran maravilla ya que puedes conseguir mas potencia en hardware a menor precio.
he tenido varios smartphone y actualmente tengo un HTC one y me he dado cuenta de algo que la interfaz de HTC en mi opinión es la mas atractiva y amigable que he conocido en un teléfono no os digo que compren un HTC solo que cuando compren un teléfono lo compren por lo que trae no por que encuentras un póster en cada esquina.
criz_24
seguro que llegaran fanboys de apple a putear a android por esto u.u .... pd: mi optimus 2x anda de lujo aun no siendo el mejor