No es algo exactamente público como tal pero lo cierto es que los movimientos en LG se suceden conforme avanza el tiempo, y todo es debido a que las ventas de sus smartphones no están alcanzando los niveles esperados. El LG G5, el principal aliciente del fabricante surcoreano para la primera mitad del año, no ha funcionado como confiaban, y toca reajustar.
Acababan los primeros meses del año y conocíamos, por ejemplo, que LG era desplazado del Top 5 de fabricantes móviles tanto por OPPO como por Vivo, dos competidores chinos, y parece que las cosas no han mejorado desde entonces. Tanto es así que en LG estarían ya preparando un segundo empujón, la renovación del LG V10 para ser presentada en unas semanas. El LG V20 puede estar en camino.
Un rumor, aunque de una fuente solvente
Suele ocurrir en estos casos que los rumores llegan al mercado en oleadas procedentes de muy diversas fuentes pero algunas de ellas gozan de más credibilidad que el resto. Es el caso de ETNews, el medio de noticias coreano que se ha encargado de poner el LG V20 en el mapa y de situar su posible presentación entre los meses de septiembre u octubre.
El terminal sería la renovación del ya conocido en Europa LG V10, un dispositivo que llegó al mercado en la segunda mitad del año pasado y que tardó un poco en abandonar su país de origen. Los pobres resultados que LG estaría obteniendo en cuanto a ventas les habría hecho centrarse en potenciar aún más este segundo flagship del año, quizá directamente para el mercado internacional.
Recordemos un poco qué tipo de smartphone era el LG V10. Hablamos de un móvil con resolución QHD y con una doble pantalla frontal, una que tenía 5,7 pulgadas y una más pequeña de 2,1 en la parte superior en la que teníamos accesos directos a algunas aplicaciones, una forma de hacer más sencilla la multitarea.
Ahora este LG V10 podría tener una segunda vida, recibir una segunda generación en forma de LG V20 que la fuente coloca entre los meses de septiembre y octubre, cumpliendo los plazos del anterior modelo que se anunció en octubre de 2015. Es pronto aún para saber qué camino tomaría LG en cuanto a especificaciones pero tener el V20 en mente nos ayudará a seguirlo con más atención.
Vía | ETNews
En Xataka Móvil | https://www.xatakamovil.com/lg/tras-un-primer-trimestre-en-numeros-rojos-lg-reorganiza-su-division-movil-para-ser-rentable
Ver 19 comentarios
19 comentarios
joelillox
Esperemos que no comentan la misma estupidez de hacer una versión SE ( con procesador inferior) para latino América porque según ellos somos pobres.
CarlosAMG
Es que desde el G2 no han vuelto a ser los mismos.El G2 creo que era el mejor de su epoca,pero con los siguientes no han conseguido volver a lo mas alto. Yo tuve un G2 y lo cambie por un fallo de hardware,sino no lo hubiera cambiado(y lo cambie por un G3,que era lo mas parecido que encontre).
gsm_atack
La nueva linea de LG deberia parecerse más a V10 --la tapa trasera me resulta interesante. Y ya deberian haber usado la idea de una segunda mini pantalla en el G5 ....
Si no fuera por los 6" el V10 me gusta bastante.
smilo
De vuestro analisis hace meses:
El LG V10 puede ser considerado como un phablet con pantalla de 5,9 pulgadas aunque técnicamente conviene hablar de una principal de 5,7 pulgadas y una banda de píxeles secundaria que sería el equivalente a 0,2-0,3 pulgadas....
Usuario desactivado
Nunca entenderé las bajas ventas que tienen las gamas altas de LG cuando a unos cuantos meses de su salida los puedes encontrar "tirados" de precio. Lo que debería replantearse el fabricante son los precios de salida y listo, por el resto son equipazos que no se merecen las pocas ventas que tienen. Yo estoy encantado con el G4, el cual cambiaré cuando baje de precio la Blackberry Priv.
alejandromiranda
Tengo un G4 y estoy muy agusto con él, tiene una excelente cámara y pensaba tal vez cambiarlo por el V10 Pero si el nuevo mantiene el nivel tan alto del V10 como lo es el DAC & Amp de 32 bits, batería extraíble (opcional), control manual del video (muy útil para capturas y que no se encuentra en ningún otro tope de gama) la capacidad de 64 gb (así llegó a México el V10) No dudaría en comprarlo, el único detalle que habría que corregir es la pobre capacidad de su batería, por todo lo demás es una bestia que nadie ha podido igualar.
manolo742
Yo creo que las bajas ventas de LG se deben a que,por ejemplo con el G4 mucha gente se sintio estafada,porque,como me ocurrio a mi,lo compre,Todavia lo estoy pagando y el celular esta brickeado por la mala soldadura de los chips a la placa. Y no soy el unico al que le ha pasado y no es el unico terminal con el que tuvieron este problema...
sugarterrorist
Dejaos de leches: Nexus o Samsung.
Y de Samsung con su lagtouch mejor evitarlo a ser posible.
michel84
La bajada de ventas del g4 no la suplieron con el V10, y el galleton que se.estan dando con el g5 no lo van a remediar posiblmente con el V20....
Habra que esperar a ver.en que queda todo esto, pero creo que la estrategia de LG en general es la que necesita ser modificada
mibifidus
Xiaomi power!!!
humbertoh
Ok, después de saltarme 5 párrafos el 6to es el que tiene lo importante.
La verdad el G5 no me pudo llamar menos la atencion despues de mostrarse, mis esperanzas van por el sucesor del V10, que ya de por si es un tremendo telefono que me encantaria poder tener pero bueno.
ieyatsu
Mi reino por un V10 de 5,5"!!!
the_shooter
Muy malos pasos en LG, pero ya desde hace algún tiempo.
El G2 fue un terminal con el que LG volvió a ser tomado en serio. Una apuesta arriesgada la de la botonera trasera pero que sin duda fue un punto de inflexión: dotó a la gama de una personalidad y un diseño propio, y eso unido a la impresionante autonomía que tenía sin duda fueron sus puntos fuertes.
El G3 refinó el punto débil del anterior. El diseño. Un diseño cuidado y elegante, bonito, pero sobretodo funcional. Mientras las demás marcas "grandes" de Android imitaban al iPhone con diseños unibody, baterias fijas y en algunos casos sin SD, LG mantenía todo eso que sin duda a muchos interesaba. Seguía con sus señas de identidad, una muy buena cámara, pero la pantalla 2K hizo que perdiera eso con el que el G2 se hizo grande: la autonomía. Y aun así, ganó el premio al mejor teléfono del año (que por cierto, aquí en Xataka no hicieron ni siquiera un articulo). Creo que el G3 fue el pico.
Con el G4 ya empezó el declive. El diseño, con esas tapas traseras de cuero no convenció, y además apenas aportaba nada nuevo. Además, por lo que he leído, han salido muchísimos problemas. Pero es que lo del G5 no ha sido un declive, ha sido tirarse por un precipicio. Solo tenían que mejorar lo que había fallado en el G4, volver a la autonomía del G2 y aportar la pantalla secundaria del V10 (para mí la mejor innovación en los últimos años y realmente útil, ni force touch ni edges ni hostias) y hubieran reventado el mercado, pero no. Decidieron perder todas sus señas de identidad, hacer un diseño horrible y unos módulos que, siendo sinceros, nadie quiere, pues nadie quiere estas desmontando el teléfono para mejorar una y otra cosa, quiere que todo funcione bien y punto.
Mi opinión: LG se merece estar en el pozo por sus propias decisiones. Sin más.
toyfel
Pues por experiencia propia, el V10 es un gran pero gran teléfono, no he visto ningún smart phone con una construcción tan sólida, tanto que es el primero que uso sin carcasa, y sobre su OS, nunca he tenido lag ni problema alguno, se que LG ha cometido varios errores pero su línea G ha sido de lo mejor, hasta el g4 y la incorporación de los botones en la parte de atrás, al principio es raro, pero después no puedes vivir sin ellos, eso es parte de lo que me hizo después del g3 comprar un Nexus 6, y prácticamente enseguida cambiar al g4 y después al V10. Lo único que le pido a lg para este teléfono es que conserve los botones atrás y que la construcción sea de tan alta calidad.
n0rk
Yo habiendo tenido un G3 (para mi el mejor) y ahora un G4, el G5 no fue un smartphone que me agradará a la vista, por mucho material premium que tuviera. El G2 fue un parteaguas como algunos dicen, marcando sus señas de identidad principalmente en su botonera trasera y aprovechando el frontal con un mayor porcentaje de pantalla.
Aquí en México al menos el V10 vale el doble que un G4 de piel. En un principio pensé en comprar la BB PRIV, pero no llegó e forma oficial y su precio no le ayudaba, el V10 igual de cariñoso, y pues tuve la fortuna de encontrar un G4 (tapa trasera dorada) a buen precio; hasta el momento todo perfecto tras 6 meses de uso, si acaso le pediría una batería más grande, pero en cámara, rendimiento y almacenamiento me va genial.