Pocos teléfonos llegan al día de su presentación con todas las novedades por desvelar, y cada vez son más los que tienen poco que ofrecer una vez que el fabricante se sube al escenario. Las filtraciones son cada vez más agresivas y, controladas o no, desvelan todo lo desvelable antes de tiempo. En ocasiones, mucho antes de tiempo.
Es el caso del LG V40, el futuro líder de la línea V de LG, que se espera para el mes de octubre y que ahora, recién abierto el mes de octubre, acaba de sufrir una filtración masiva. Una que ha dejado al descubierto prácticamente todo lo que necesitamos saber de él en cuanto a hardware, y que sólo deja tapadas las novedades en cuanto a software que LG debe presentados llegado el momento.
Potencia y triple cámara
Arrancó Huawei con su Huawei P20 Pro, con una triple cámara trasera que se ha colocado, por méritos propios, entre las mejores cámaras móviles del año, y parece que el mercado tiene intención de seguir la tendencia. Ya suenan modelos futuros de Nokia, Samsung y Apple, y el que nos llega aquí es de LG. Según la filtración, hay tres sensores en la espalda del V40.
Concretamente, un sensor de 12 megapíxeles con lente f/1.5 "normal", otro sensor de 16 megapíxeles f/1.9 gran angular y un tercer sensor de 12 megapíxeles, con lente f/2.4 y distancia focal justa para ofrecer zoom óptico de dos aumentos. Cambiando el gran angular por el sensor especializado en blanco y negro, estaríamos en el mundo Huawei, pero aquí llega con el toque de LG. Y LG ama los grandes angulares.
No queda ahí la cosa, pues en el frontal también tendremos duplicidad. Dos sensores de 8 y 5 megapíxeles se montarán sobre el 'notch' de un teléfono que llevará el aspecto hasta los 19,5:9 y que tendrá 6,4 pulgadas de diagonal. Un panel POLED con diseño FullVision y con resolución QHD+, lo que supone que tendremos 3.120 x 1.440 píxeles en pantalla.
Toda la potencia de 2018, algo corta en RAM y aparentemente conservadora en batería
El procesador, el Snapdragon 845 del que nadie duda hasta que aparezca su sucesor, apoyado sobre 6GB de RAM y con dos opciones de memoria interna. Habrá 64GB y también habrá 128GB, veremos si los dos modelos son plenamente internacionales o si nos encontramos variantes locales como ha ocurrido en generaciones anteriores, y en otros fabricantes.
3.300 mAh para 6,4 pulgadas
Pese al tamaño del teléfono, con 158,7 x 75,8 x 7,79 milímetros y 169 gramos, tenemos una batería realmente ajustada. 3.300 mAh que deben aterrizar con carga rápida, y ya veremos si también inalámbrica. En cuanto a biometría, lector de huellas, reconocimiento facial y de voz. Para el audio, Quad DAC, estéreo boombox (resonancia interna) y jack para auriculares.
El futuro LG V40 llegará con la certificación IP68 contra polvo y agua, y también con la MIL-STD 810G de protección militar. Un teléfono que, como comentamos al principio, debe aterrizar en el mercado a primeros del mes de octubre. Ya veremos en qué fecha concreta, y cuándo llega a las tiendas y a qué precio. Pero salvo por el software, poco queda por desvelarse. Éste es el LG V40.
LG V40 |
|
---|---|
Pantalla |
6,4 pulgadas |
Procesador |
Snapdragon 845 |
RAM y memoria |
6 GB de RAM |
Cámara trasera |
12 megapíxeles f/1.5 |
Cámara frontal |
8 megapíxeles |
Conectividad |
4G, WiFi ac, Bluetooth 5.0, GPS, jack de auriculares |
Batería |
3.300 mAh |
Otros |
Lector de huellas dactilares |
Dimensiones y peso |
158,7 x 75,8 x 7,79 milímetros |
Vía | Android Authority
En Xataka Móvil | LG V40, nuevos detalles sobre el próximo buque insignia de LG con triple cámara
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Delpy
A ver si vamos abandonando los 64GB en versiones de entrada que ya huelen a muerto al igual que los 3300mAh
jrgc
Que pena tener que descartar otro V de LG por la batería :-(
No entiendo que miedo le tienen a los 4000mAh...
Si no tienes batería de sobra nuevo, la vejez del móvil es lamentable.
jmj
Los gama alta deberían tener ya, por defecto, 128GB de memoria interna y batería de al menos 4.000mAh.
También considero que deberían partir de 6GB de RAM pero lo primero me parece lo mínimo dados los elevados precios de los que parten.
CarlosAMG
Ojo que esto puede ser una camara de nivel si lo hacen bien. Desde que probe el Gran Angular del G6,ya no quiero el zoom para nada,puedes meter muchas mas cosas en una misma imagen y es muy muy util.
Si el gran angular tiene buena calidad y la camara va bien de noche(nivel P20 pro) podemos estar ante un movil top.
neu7ral
LG sigue sin levantar cabeza.
ruben.gonzalezhernan
¿Sólo 5 cámaras?
sgbmad
6,4 pulgadas?? No hay manera de llevar con un mínimo de comodidad un teléfono de ese tamaño. Ojalá las marcas comiencen a seguir los pasos del supuesto Pixel 3 de 5,5 pulgadas.