En estos tiempos de actividad financiera convulsa y donde parece que tecnológicamente todo está inventado, las grandes compañías parecen no tener otro propósito que el de lanzarse los trastos unos a otros e invertir en litigios que se dilatan inexorablemente en el tiempo. La sorpresa en este caso la ha dado SmartPhone Technologies LLC, una pequeña compañía afincada en Texas y que ha presentado una demanda contra siete grandes compañías por infracción de patentes, entre las que se encuentran Apple, Research In Motion, Samsung, LG, Motorola, Sanyo y AT&T.
La pequeña compañía texana las acusa de violar seis patentes que hacen uso de tecnología de la afirma ser propietaria, relacionadas con el ahorro energético durante conexiones por Bluetooth, mecanismos de sincronización de e-mail con ordenadores y tethering, además de otras funciones de menor relevancia en el funcionamiento de los dispositivos móviles.
La denuncia de violación de una séptima patente en la que se encuentra registrado un sistema de comunicación entre terminales enfocados a entornos corporativos involucra de forma aislada a Motorola, Samsung y RIM.
Un caso en el que el pez pequeño parece haber crecido lo suficiente como para enfrentarse a los grandes peces gordos en el campo de la telefonía móvil. Muy claro lo deben tener en SmartPhone Technologies LLC, la cual incluso carece de página web, ya que reclama una cuantía económica aún sin especificar en concepto de daños y perjuicios.
También cabe la posibilidad de que estén rematadamente locos, aunque el precedente para este tipo de casos de denuncias a diestro y siniestro ya fue sentado en diciembre del pasado año cuando otra empresa texana, OPTi Inc, se adjudicó unos 22 millones de dólares (unos 16 millones de euros) a pagar por Apple en una demanda en la que también se vio envuelta AMD por un sistema de gestión de memoria caché.
Vía | Unwired View.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Rodri
Me dan asco las denuncias por patentes. Entiendo que cada cual proteja lo que ha creado, yo haría lo mismo, pero es que el sistema de patentes de USA no solo patenta objetos, productos o lo que sea, sino también conceptos e ideas, allí reside el problema.
El otro día sin ir mas lejos se habló de una patente de motorola (creo) donde se decía que acababan de "inventar" un método para unir pantallas de diferentes dispositivos y blablabla. Pues mirad éste.
http://es.engadget.com/2010/03/14/qualcomm-patenta-un-dispositivo-plegable-que-podria-sustituir-a/
¿éstas ideas tienen muchas similitudes no creéis?
Renato
Ole, Ole y Ole!
Para que despues digan que apple es la mas mala xD
Voy a patentar un programa nuevo, tiene que tener mucho morbo, mucha mentira, los presentadores tienen que ser unos HP y el nivel cultural tiene que estar en saldo negativo. Despues de patentado, sacare los riñones a telecinco xD
Bananito EGO
Pero Nokia no está, será que hace sus cosas bien. Siempre lo digo, Nokia, sus cosas de patentes, las suele hacer bien.
freak88
¡Vaya polémica se ha montado con el vídeo inédito de las imágenes de la Gala de los Goya!
bit.ly/JAMESONS_GOYA