El fabricante americano Hop-on presentó durante la pasada feria CTIA de Las Vegas su modelo Eur13, un teléfono móvil desechable que cuesta unos 20 dolares, al cambio, unos 12 euros y medio.
El Eur13 aún no aparece en la página del fabricante y aparte de su ridículo precio solo se sabe que opera en dos bandas y no dispone de pantalla. El modelo de la fotografía es el HOP 1900 que, probablemente, sea la versión americana CDMA del Eur13. Aunque no tenga pantalla incluye una agenda con capacidad para 100 números, función de histórico de llamadas y 12 tonos. La carcasa es personalizable y su batería ofrece 3 horas de conversación y 240 horas en espera. El Hop-on 1900 tiene como opción, un chip GPS.
Hop-On ha firmado un acuerdo con una distribuidora europea con un pedido inicial de 10.000 terminales y, en cuanto se pueda voy a comprar uno de estos desechables. Siempre he querido emular esa escena de Matrix en que terminan de hablar y arrojan el móvil a una papelera. Sin tener que volver después a recogerlo, claro.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Oscar B
#1 Imagino que si se vende libre en tiendas y kioskos no necesitas identificarte. Será la tarjeta SIM que le pongas al móvil la que tenga que estar identificada.
#3 Quizá lo de la papelera de Matrix no ha sido buena idea. No me refiero a que el móvil sea de usar y tirar, sino que por 20 dolares que cuesta no creo que sea muy trágico perderlo.
No se que distribuidor lo va a traer a Europa, pero pienso que lo usarán para quien quiera un móvil gratis y solo para llamar, vamos, el de regalo. También la gente del marketing le puede sacar partido. Yo, desde luego, no.
patoroco
Solo tengo una duda: cada vez que vayamos a comprar un cacharrín de estos (suponiendo que lleguen a España antes del 2023 xD), tendríamos que firmar un papelín o algo así? Lo digo por todo el tema de la ley esta de que cada número tiene que estar identificado…
De ser así, lo de comprarlo en una "máquina de golosinas" creo que escapa de nuestras posibilidades,no?
insane_style
Buff… es que no tengo palabras…
La sociedad actual no somos lo suficientemente consumistas y contaminantes que encima nos sacan cosas como esta…
No veo "avance" más ridículo. Tiene una agenda de 100 números y no tiene pantalla?¿ idem con el histórico de llamadas?¿ Qué, te los memorizas o te los canta?¿
Y encima le incluyen un chio GPS?¿ No dudo que pueda ser interesante para un minoritario grupo de usuarios freaks que le sacarán utilidad, pero creo que no es ese el mercado que buscan. Una pantalla en lugar de esto hubiera sido más lógico y funcional.
Hay terminales mucho más "completos" y no mucho más caros como para tener que adquirir uno de estos…
kiro
#2 supongo que irá dirigido principalmente a turistas. Y lo del chip GPS es porque en EEUU es obligatorio.
Si lo tiras a la papelera luego lo recoges majo!!! que eso contamina MUCHO!!
Juan M.
Te he hecho trackback en una entrada en mi blog.
robert
totalmente de acuerdo con #2, en el mundo en qué vivimos deberían de penalizarse este tipo de iniciativas de usar y tirar, llevamos demasiados años dándole por saco al planeta como para fomentar este tipo de prácticas.
por lo demás, me parece un móvil caro y penoso, con prestaciones ridículas y no sé exactamente a qué mercado irá enfocado… al de los turistas? y qué van a hacer, comprar un móbil de juguete para tirarlo por ahí al final de su viaje? peor me lo pones…
cristineta
Menuda tonteria… y que vida se supone que tiene el cacharro este? a la semana hay que tirarlo? a la décima llamada? muy de acuerdo con los demas comentarios, en vez de preocuparnos por no contaminar van y sacan esto… lo que hay que ver!!
Saludos!!
Javier Sánchez
La utilidad que tiene es para empresas cutres y salchicheras que siempre compran lo peor y lo más barato para sus empleados de hola y adios.