Desde Bruselas quieren allanar el camino al establecimiento de una telefonía LTE 4G en condiciones. Para ello acaban de hacer público un documento por el que solicitan a los estados miembros que vayan liberando 120Mhz adicionales en la banda de los 2000Mhz.
Este proceso, conocido como Refarming, implica desviar parte del uso que se da a frecuencias que actualmente soportan diversos servicios UMTS /3G. Para equilibrar, la UE también demanda reasignar parte de las frecuencias de 1800Mhz, actualmente asignadas a 2G, para 3G.
La directiva de la Comisión Europea dicta un plazo que terminará en junio de 2014. Se supone que para esa fecha, los países de la UE deberán lanzar nuevas subastas de frecuencias para que los operadores asignen sus servicios LTE.
La medida aún no supone cambio alguno para el consumidor europeo, pero está pensada para asegurar un espectro de frecuencias LTE que dobla el estadounidense y permitirá velocidades de hasta 30Mbps.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alexmunoz
En España se podrá usar cuando salga un Nexus de Apple...
gaamoscar
esto es como la liberacion de una actualizacion de android por parte de orange/vodafone/movistar
que alomejor ni llega xD
manu730
Como se les ve el plumero... solo 30 megas para que en 10 años ya esten con que es poco y salga la 5g
vicentadam
En la noticia hay varias erratas, en todo momento se trata de la banda de 2000Mhz no gigas, y los 1800 también son megas. La cantidad de espectro a liberar es de 120Mhz.
Estaría bien que comentáseis cómo va a afectar esto en España, rompe muchos planes de LTE que habían establecidos.
dlabo
Ala, ya tienen alierta y compañia papel higienico para otra temporada, se les estaria acabando el del roaming...