Es difícil seguir la pista de todos los modelos de Nokia que hay disponibles. La casa finlandesa denomina sus modelos según un número de cuatro cifras y el tipo de móvil:
Modelos en el rango 1000 (Ultra básicos): los más baratos y con menos funciones, normalmente limitados a mensajes SMS y llamadas. Suelen estar destinados a los mercados emergentes de África y Asia.
Rango 2000 (Básicos): también muy básicos, aunque algunos incluyen bluetooth y cámara. Uno de los últimos "dosmiles" que me gusta bastante es el 2620, bastante completo para ser un básico.
3000 (Expression): dirigidos al sector joven y generalmente a hombres. Mezcla modelos baratos y limitados, con algunos que entrarían en el rango medio con pantallas de más colores, cámara, MP3 y conexión al ordenador.
4000: Nokia no usa este rango de numeración. Se dice que es porque en algunas de las culturas asiáticas, el 4 es el número de la mala suerte.
5000 (Active): Similares a los de la serie 3000 pero para gente activa. Suelen estar fabricados en materiales más resistentes y enfocados a los deportistas. Se centran sobre todo en la reproducción de música. De los últimos en llegar el Nokia 5000 o el 5610.
6000 (Classic Business): Es la numeración que tiene más modelos distintos. Agrupa terminales básicos o de nivel medio con algunos de gama alta. Son de diseño "unisex" ya que están orientados a un público empresarial. Entre sus miembros destacan el Nokia 6600, "la pastilla de jabón", o, de los últimos, el 6110 Navigator con GPS incluido.
7000 (Experimental): En la serie 7000 aparecen modelos tan distintos como el 7650, el primer móvil con S60, o los modelos con diseños "Prism". Es, en efecto, un rango para móviles experimentales, aunque también incluye modelos "fashion" destinados sobre todo al público femenino.
8000 (Premium): Incluye móviles que buscan la facilidad de uso y ser atractivos. La exclusividad de la serie 8000 no viene dada por las funciones internas del móvil, sino por los materiales empleados y el diseño. Un buen ejemplo es el Nokia 8800, cuyas ediciones limitadas superan fácilmente los 1000 euros.
9000 (Communicator): Los comunicadores o "ladrillos" de Nokia fueron el precedente de los serie E, móviles de negocio con teclado completo "qwerty" y, para su época, funciones avanzadas de comunicación. Comenzaron usando sistema operativo GEOS y, mas tarde, Symbian Serie 80. No están previstos más modelos en el rango 9000.
Serie E: la letra "E" corresponde a "enterprise", "empresa" en inglés. Son móviles de diseño cuidado y sobrio, con funciones orientadas al uso en las empresas. Aunque disponen de funciones multimedia, destacan por sus capacidades en cuanto a correo electrónico o gestión de documentos.
Serie N: engloba los móviles de gama alta, los de mayores funciones, posibilidades y, por lo general, precios. Casi todos utilizan sistema Symbian, cámaras por encima de los 2 megapixels y otras opciones dirigidas, sobre todos, a los creadores y consumidores de contenidos multimedia.
Vía | The Gadget Blog > Wikipedia
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Bananito EGO
El cuatro (6234) sólo se usa en Europa, para móviles exclusivos de Vodafone.
=D
Bananito EGO
BIG LOL
Me ha encantado lo del Mondongo Edition xDDDDD
Pero no olvidemos que les quedan:
N83, N85, N86, N87, N88, N89, N97, N98, N99.
Bananito EGO
@ Arnaldo
Los que mencionaste llevan 4. Nokia no usará el 4.
Il Tifossi
Siiii
Viva la serie N
mredge
Que vendrá después del N79? Empezarán con la nomenclatura mixta, tipo NXX Mondongo Edition? No creo, porque ya lo han hecho con el N70, el N73, etc. Alguna idea?
Arnaldo
Y también N74, N94, N64(Este talvez sea un modelo mitad Nintendo 64, mitad Móvil), N84 y N99, y muchos mas.
razerlg
impaciente de que saquen el n100 xDD yo tngo un n95 8gb y muy contento…le falta tapa para camara y microSD pero en todo lo demas un 10 y encima aora que un español a podido hackear el symbian de 3 edicion mas completo todavia(ya no tengo las manitas de encender el movil xDD ni el sonidito jeje)
mredge
Vale, pero igual el rango es bastante limitado: N7X, N8X y N9X. No creo que usen NXXX porque esta forma ya está siendo usada para los Tablet. No creo tampoco que usen la fórmula N6X o menor, porque le daría la impresión al usuario de estar comprando un terminal de inferior gama (aunque no sea asi…). Alguna idea?? venga ya, a soltar nombres a ver quien acierta!
BentoKing
No pueden usar el N6X, N5X, N3X … ?
Pregunto