¿Quién iba a pensar hace unos años que nos dedicaríamos a fotografiar la comida de nuestros platos favoritos y a compartir dichas fotos con el resto del mundo? Es una actividad que está tan de moda como los autoretratos y de la que las cadenas de restaurantes se han percatado como medio para incrementar sus beneficios.
En una interesante entrevista realizada a Wyman Roberts, responsable del grupo norteamericano Chili’s Grill & Bar, nos cuenta cómo el usuario que entra con un móvil a un restaurante es una potencial fuente gratuita de publicidad que verán los amigos de sus redes sociales, de ahí la importancia de adaptar los platos al objetivo del smartphone.
¿En serio? Pues sí. Según parece, la estrategia pasa por colocar los ingredientes de cada plato de forma que queden bien a la hora de hacer una foto con el móvil, situar en primer plano los productos que se quieran destacar para que parezcan más grandes, e incluso utilizar recipientes que den aspecto de calidad, que queden limpios y relucientes (por ejemplo metalizados) a la hora de tomar las instantáneas.

Chili’s incluso tiene una cuenta en Instagram para que sus clientes (y ellos mismos) compartan las imágenes de sus últimas comidas y abran así el apetito de futuros comensales. Y sí, la mayoría de las instantáneas están sumamente cuidadas, tanto en el color como en la iluminación y la disposición de los alimentos.
Personalmente, no soy muy dado a compartir en mis círculos sociales imágenes de lo que como o dejo de comer, pero según Roberts, los "selfies" a los platos (si es que se les puede llamar selfies al no ser autorretratos) y a comensales, son la segunda cosa más fotografiada con el móvil, y ésto es algo que los restaurantes no pueden ignorar si quieren tener éxito.
Vía | Bloomberg
Ver 76 comentarios
76 comentarios
soulburn_666
Mira que da rabia cuando una palabra se pone de moda. Parece que poco a poco la palabra selfie va a sustituir a la palabra fotografía... Y no tiene ni puto sentido.
face_te_ipsum
Paco... Haz un favor y aprende a escribir con propiedad.
Primera clase: selfie no significa fotografía, si quieres ahorrar letras también se puede decir foto.
antonioban
¿"Selfie" en serio?
¿También eres de los que "remueven" la batería, denominas un color como "vibrante", dices que un móvil es "rugerizado" o que una presentación exitosa ha sido un "suceso"? Porque tienes unas cuantas palabras en nuestro idioma que definen todo ello sin la necesidad de usar anglicismos o deformaciones lingüísticas... amen de usar la palabra "selfie" de forma incorrecta en esta entrada... para más inri.
Renato
Sobre el articulo: hasta hace no mucho, uno tenía que fiarse de las fotos de los sitios webs de los restaurantes para tener una idea de como era el ambiente. Los pocos que tenían un sitio web, normalmente tenían pocas fotos.
Luego llegaron los sitios de reviews, aunque para mi no me resultaba algo del que fiarse al 100%, gran parte de los cientes no iban a crear una cuenta en un sitio web que usarán una vez a cada X tiempo apenas para decir que la comida estaba muy buena.
Ahora, usando las redes sociales que todos usamos, tenemos acceso a fotos y opiniones de los clientes... Y una foto de un plato bien preparado (aunque sea una hamburguesa) en instagram o facebook es muy buena publicidad.
Saliendo del tema:
Se denominaban selfies las fotos en plan uno sacando la foto de uno mismo con la cara de pato en un angulo de lo mas "interesante" usando la cámara frontal de baja calidad o usando un espejo y la cámara trasera, eso si siempre con el flash puesto, para que se vea bien. (dejando por aquí mi intento de ridiculizar la mayoría de los selfies que la gente publica)... Ya hoy muchas personas y medios ya usan selfie para definir cualquier fotografía en closeup de una persona, grupo de personas, objetos, platos, animales.... en fin, fotos de estas populares, también lo hace bloomberg, así que atacar el autor por esto es un sin sentido.
jsilvapizarro
Mientras voy al closet por mi sweater , luego al living llamo a mi parnert por un happy our 💥💥
moises.fco.rod
Me acaba de dar hambre, voy a prepararme una.
Un saludo,
Usuario79
Estoy hasta los cojones de que todo sea selfie.
pipas
Entrecomilles o no, la palabra en español es autofoto o se admite la castellanización SELFI para el sg. y SELFIS, para el pl.
Si quieres usar la palabra anglosajona deberías de ponerla en cursiva, itálica, emphasis…
En cualquier caso, el que lo hayan nombrado de forma incorrecta en un artículo/entrevista en el original inglés no justifica el repetir el error. De esta forma los redactores/periodistas perpetuáis eternamente el error. Tenéis una obligación como informadores de ser estrictos e imparciales, pero también de escribir correctamente.
Por favor, corrijan este artículo reconociendo de esa manera que se han equivocado, que no pasa nada.
hechssssss
Qué asco el uso de X palabra, al igual que el uso del hashtag sin venir a cuento.
calabacin
¿Y la foto de la hamburguesaca esa? Eso es una muestra normal de lo que coméis el día a día? No hay mejor plato que fotografiar o selfiar (ya puestos)................. La calidad de este blog está cayendo en picado. Yo apenas entro porque solo veo tonterías como esta mal escritas para niños aburridos. No hay rigor técnico ni leches. Aquí se habla más de marcas y operadores que de gadgets. XATAKA RIP.
javinet
Si al final me va a dar hasta lástima. Posiblemente el redactor pensando que quedaría genial y le cae la de Dios por el error, jejej.
javinet
El artículo en sí no tiene sentido de actualidad. Son de sobras conocidos los reportajes y videos que circulan por ahí acerca de como McDonalds y Burger King retocan las fotos tomadas de sus hamburgesas para hacerlas mas apetecibles en la imagen y provoque sensación de deseo de comerse un producto de ellos, aún reconociendo que el producto real no sea ni de lejos igual.