Llamadme clásico (o antiguo), pero se me ha quedado grabado a fuego en la mente que conectarse a Internet desde las redes de las operadoras supone un gasto que hay que evitar siempre que sea posible. De ahí que cuando me encuentro en una zona con WiFi de confianza, como la de casa, se convierta en mi conexión prioritaria para el móvil.
¿Por qué os cuento esto? Pues porque me he encontrado hoy con los resultados de una encuesta realizada por Global Wireless Solutions (GWS) en la que trataban de analizar las tendencias de uso de WiFi y 4G en las viviendas de consumidores en el Reino Unido, con unos resultados que me han resultado bastante sorprendentes.
GWS se dedicó a explorar cómo 2.000 adultos británicos se conectaban a Internet tanto fuera como dentro de sus hogares. Y especialmente dentro de casa obtuvieron un curioso resultado: el 25% de ellos prefería usar las redes de nueva generación de su operadora en lugar de la WiFi gratuita que les ofrecía su router.
¿Por qué? el principal argumento es que, aunque son capaces de conectarse a su WiFi doméstica, les ofrece menor velocidad que la red 4G de su operadora, y de ahí que prefieran esta última. De hecho, un 13% parece que nunca se conecta a la WiFi y ya se han decantado definitivamente por 4G.
4G para acceder a redes sociales y mensajería
Sin duda unos resultados que sorprenden, y más aún teniendo en cuenta que después se les preguntaba sobre qué actividades realizan habitualmente con 4G y no con WiFi. ¿La respuesta? En primer lugar acceder a redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.) en un 57% de los casos, seguido por la mensajería instantánea (Whatsapp, iMessage, BBM, etc.) con un 52% y en tercer lugar por las compras online, planificación de viajes, etc. con un 46%.
Todas ellas son actividades muy populares, si, pero que en absoluto requieren de grandes anchos de banda y velocidades de acceso de vértigo. Quizá en el caso de las redes sociales si podamos encontrar la explicación a la hora de subir contenidos fotográficos o de vídeo, ya que en este caso los poseedores de una conexión ADSL están en clara desventaja con respecto a 4G en cuanto a velocidades de subida se refiere.
Sea como fuere, el caso es que parece curioso que en un mundo en el que las operadoras tienden cada vez más a descargar sus redes móviles en las WiFi de los usuarios particulares y empresas, sean estos los que ahora prefieran dejar de lado a WiFi y pasarse a 4G dentro de casa.
Vía | ISPreview
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
menos mal que hay un 75% sensato
mikedemoda
dependerá del tipo de velocidad que reciban por Wifi en su casa...
en mi caso prefiero Wifi, normalmente consigo más de 200mb de velocidad, cosa que con 4G no llega ni a la cuarta parte
togepix
Yo desde luego tengo Wi-FI en casa ( 11 megas ) y sí veo que la conexion es lenta especialmente en redes sociales con carga de fotos y video, y que va más rápida por 3G ( no dispongo de 4G ). Pero no creo yo que al menos aqui en España prefiramos 4G: las tarifas de 1GB o 2 GB de datos al mes se van en un suspiro, la batería en redes moviles se funde, el brillo hay que bajarlo...
Cuando estás por Wi-Fi el gasto de batería es menor, la conexión siempre tiene una velocidad estable, no se gastan datos...
Yo creo que la mayoría de la gente usa el Wi-Fi a diario y los datos para redes sociales en la calle o mensajeria. Y para momentos libres de espera en plena calle.
amhairghin
Yo veo esa encuesta un poco cogida con pinzas. Desde luego parece mas una justificación de porque es bueno seguir ampliando el 4G.
Por otro lado, puede ser que algo de razón tengan en el sentido de que en el Reino Unido la gente suele vivir en urbanizaciones con casas de dos pisos y, en esos edificios, es cierto que, aunque puedas tener una buena conexión de Internet contratada, tu cobertura WiFi puede ser deficiente. Esta sería la única explicación lógica.
Lo que si es cierto es que si se llega a una tarifa plana real sin límite en los datos posiblemente nos terminemos olvidando del WiFi, aunque personalmente sigo considerándolo la mejor opción, pero no por velocidad, sino por consumo de batería.
calipinha
Claro, esto es como aquella supuesta encuesta en la que se decía que lo primero que valoraba todo el mundo a la hora de comprar un teléfono era que tuviera 4G....por delante de la cámara, procesador, pantalla, diseño, etc...
Las operadoras metiéndote el 4G en todos lados para que te creas que es algo ultra hyper necesario, que sino tienes 4G no podrás hacer nada con tu móvil!!
malaguenio
A mi casa no llega ni 1Mb de adsl (800 Kbps para ser más exactos) así que prefiero incluso el 3G (4G tampoco llega de momento). Los 6/7 Mb de bajada que me ofrece mi SIM de datos superan cualquier adsl que me puedan vender hoy en día. El problema son los límites de descarga...
Calorias
Todo depende del Wifi que tengas o de donde estes situado en tu casa, yo por ejemplo con 4G en mi Lumia 920 vuelaaa y si estoy conectado a mi Wifi al final de mi casa pues va mucho mas lento, lo malo del 4G es que los datos también vuelan jeje
jmj
Siempre que haya una buena cobertura, prefiero mil veces el wifi al 4G. Por ejemplo en la casa de mi pareja prefiero usar el 4G porque la señal wifi que llega es pésima donde suelo estar.
Pero en mi casa sin duda prefiero wifi.
joak217
En 2012 estuve en inglaterra y era tarifa plana de datos. Por lo que si es mas rapido el 4g no vas a canviar a wifi
dragosedi
Yo a veces me conecto a 4G en mi casa, por que la velocidad por WiFi que me ofrece Vomistar es de risa comparando con la de operadora! Y esto va para empresas que "venden" Internet en España :en Rumanía el Internet con fibra óptica llegando a 1000mbps te cobran 10 euro, si si, 10€ al mes, en España 42€ al mes por una velocidad 15mbps en mi caso! Es para flipar! El derecho a información te cuesta un riñón en España! Oye, sin ofender a nadie! Un saludó y respect!
luucas.rios.10
veamos desde el punto de vista de mi querida argentina... la mayoría tiene internet de 6 a 12 mg/s lo que equivale a una velocidad de descarga de 1 a 2 mb/s... el 4G tiene una velocidad muy superior de momento, pero como nuestra querida argentina tiene una señal horrible y de suerte anda 3g... m quedo con wifi
ricky_kampos
Un puñetazo quieren...
EgoZentrum
Tengo la sensación de que cualquiera que haya dicho que prefiere usar 4G es por la "comodidad" de no tener que encender y apagar el WiFi cuando el 4G funciona en todas partes. Quizá el usuario medio que gaste pocos datos, o alguien que tenga una tarifa gigantesca en el Reino Unido pueda permitirse no usar WiFi, pero hoy por hoy en España es un lujo que yo no me puedo permitir con el límite de datos que imponen las operadoras.
dark_god
Veo varias razones:
1. Con la cantidad de redes wifi que hay ahora mismo, muchas veces este va fatal por las interferencias que hay. Los señores de ono no hacen más que empeorar esto al llenar los edificios de _autoonowifi.
2. A mi si me da más velocidad el 3g (no 4g) que el wifi de casa. El wifi son unos 4 - 5 megas, mientras el 3g me llega a 7.
3. Velocidad de subida. Gracias a telefonica y compañia las velocidades de subida de conexiones fijas son una puta miseria. Una red móvil da mucha más velocidad de subida.
4. Cobertura. Todo el mundo sabe que hay partes de la casa dónde la señal wifi flojea bastante. Ahí es mejor seguir con los datos que proporciona mejor cobertura normalmente.
cordobes18
Yo si prefiero conectarme por 4G que por WiFi. Pero quizás porque mi situación es diferente. En mi localidad no hay fibra (ni se le espera) y el ADSL máximo que llega son unos 11 megas de velocidad con Orange. Así que prefiero conectarme a la red 4G (que ya tienen Movistar y Orange) a unos 30 megas de velocidad media. Pero el problema es el de siempre: el límite de descarga. Así que se termina volviendo al WiFi...
carlosperez852
La conectividad media de mi pais en banda ancha es de 1,5Mbps si no me acuerdo mal, la maxima son 10Megas y tienes que tener un contacto con el presidente de la republica para conseguirla, la media de la red movil estaba como en 5Mbps con eso digo todo
Alex PC
En parte es "lógico" dado que en mi caso, con el 4G voy volando y sin embargo, en casa con el ADSL voy a "coñazos"... pero cuando tenga FTTB la elección será siempre la fibra!
HARKONNEM
Mentira, se te van en nada los megas con el 4G, yo he vuelto al 3G. Que se lo coman con patatas: 2 Gigabytes en 3 dias me desaparecieron. Con 3G voy lento, pero no gasto ni la mitad de los 2 Gigabytes.
Herto90
En Reino Unido tengo entendido que hay tarifas planas de verdad (no como la sin fin de yoigo de 20GB) por lo tanto la razón de "se me gastan los datos" no es un impedimento.
Yo en mi pueblo sin llegar a tener 4G prefiero usar los datos en el móvil, el ADSL solo llega a 1 o 2 MB a repartir entre un montón de dispositivos mientras que los datos del móvil me pillan una velocidad de mas de 2mb y no la comparte con mas dispositivos por lo tanto me va mucho mejor con datos que con wifi.
arizonder
Me parece ridículo con una conexión wify de 10 megas vas que chutas para cualquier cosa incluso con menos a no ser que te quieras descargar 20GB en el móvil o vivas en un pueblo donde no tengas una buena conexión y te llegue el 4G ademas de no gastar datos ya que lo normal es tener 1gb y como te pongas a ver fotos descargar vídeos aplicaciones o actualizaciones adiós datos
unaigaray1
Sinceramente, a mi casa llegan exactamente 100 mbps por fibra óptica de movistar, sin embargo yo no tengo conectado el cable ethernet por lo que solo me llegan 55 mbps a mi pc. No obstante, mi conexión 4g de Vodafone alcanza ni más ni menos que los 300 mbps. Creo que deberían espabilarse un poco en el tema de la fibra óptica. Tengo entendido que llegará en breves 300 mbps en fibra óptica, pero el 4g no tardará en evolucionar a una velocidad que superará varios gigabytes/s, excesivo me parece.