5.000 millones de euros, más un porcentaje (17,6%) en participaciones en Telefónica Deutschland, ese es el precio que KPN y la empresa española han acordado por E-Plus. Para KPN la valoración total de la operación es de 8.100 millones de euros. Curiosamente ambas son principales competidoras en el país europeo.
La intención es fusionar E-Plus con la filial de Telefónica en Alemania, consiguiendo con ello la operadora con más clientes, más de 43 millones, y la segunda a nivel europeo. En lo que respecta a ingresos, se posicionará como la tercera del mercado (con ingresos superiores a los 8.600 millones de euros).
Las compañías han reaccionado al alza en Bolsa, y serán destacables las sinergias e inversiones conjuntas, como las tiendas que van a compartir, el servicio de atención al cliente, o la propia infraestructura de red.
La operación tiene que ser aprobada por las autoridades que velan por la competencia en Alemania, posiblemente se materializará en algún momento del año 2014. A pesar de la situación económica que atravesamos, Teléfonica tiene claro que quiere ser líder en Alemania.
Más información | Telefónica
Ver 11 comentarios
11 comentarios
javier93
¿Así que para eso si hay dinero e? Pero no para descongestionar la red que segun ellos está colapsada.
obsisser
A estos también tendremos que rescatarlos cuando peguen el batacazo?
iberhack
Antes de ver la noticia aquí, ya había visto en twitter la entrada que hizo un amigo en su blog sobre esta compra... como no quiero ser tomado por spamer no pongo un link a la entrada. Y estoy de acuerdo con él, esto no cuadra, hace unas semanas vendieron la filial de Irlanda, ahora compran un competidor en Alemania en donde ya tienen filial. Lo curioso del artículo es que comentaba que vendieron una filial que tiene opción de crecer, en donde los ingresos de ella van a más... por apostar por una cuyos ingresos han tocado techo, muy endeudada, etc.
En resumen, a los 52K millones de deuda hay que sumarle ahora otros 5K millones más...
Si estaban con el agua al cuello, ahora ya no se como harán para seguir respirando.
salu2
PD: si a alguien le interesa el artículo, que revise la cuenta de twitter ManoloMeis y ahí hay enlace.
netmejias
Habrá más despidos, para continuar con la compra de la competencia. ¿Dónde estás Almunia?
g_perez_alvarez
Acostumbraros aún más si cabe a operaciones en sentido contrario, ya tenemos antecedentes como Seat.
alves
es una de las pocas empresas que siguen invirtiendo en Europa, lo bueno de esta empresa es la cantidad de trabajo que genera tanto fuera, como dentro de España
Angel Vico
Alves, dentro de España cada año despide a más gente y cierra más tiendas. Yo ya salí de la rueda dos veces; después de 7 años trabajando con ellos cuando me olí la segunda ola de despidos hui. Tuve la suerte de encontrar trabajo de lo que he estudiado y mira, a las dos semanas hicieron otro despido masivo, así que no se dónde veo que creen empleo.
maestrowindu
Comentarios despotricando de telefónica en 3 2....