Finalmente, y como parecía que iba a ocurrir, el Nokia C5 ha sido presentado en el CEBIT, dando paso también a una nueva familia de terminales, la serie C. Como esperábamos se trata de un terminal asequible con algunas posibilidades de Smartphone.
El Nokia C5 tiene a S60 tercera edición (Pack 2) como sistema operativo, y viene acompañado de software tan interesante como Ovi Maps 3.4, que nos pone en bandeja la navegación gratuita haciendo uso del receptor GPS que integra.
Haciendo una parada en las posibilidades de navegación, por las dimensiones de pantalla y tipo de teléfono, no creo que sea el dispositivo más adecuado para utilizarlo como GPS para vehículos, pero siempre podemos echar mano de funcionalidades orientadas a peatones como Nokia Walk.
Además del resto de servicios Ovi, también accesibles desde el Nokia C5, encontraremos la aplicación Nokia Messagging, que para los que no lo conozcáis, nos propone correo y mensajería instantánea en uno. Otro apartado difícilmente explotable con un teclado alfanumérico, pero que estoy seguro que a algunos usuarios no importará.

Podéis ver en las imágenes que está disponible en dos colores: blanco o gris, y cuenta con un diseño, como definen los anglosajones, tipo candybar. El teléfono presenta algunos detalles metálicos que da un punto de elegancia, entre tanto plástico.
Su pantalla es de 2.2 pulgadas con una resolución de 240×320 píxeles, la misma que podemos encontrar en terminales como el 6700 Slide. En cuestión de almacenamiento nos conformamos con 50MB de memoria interna y 2GB en forma de tarjeta microSD. Un primer vídeo con el terminal en funcionamiento:
Siguiendo con la cámara, encontramos un módulo de 3.2 megapíxeles con Flash LED. La misma que utilizan muchos teléfonos Nokia, como por ejemplo el Nokia E55, y que cuenta con la posibilidad de grabar vídeo VGA a 15 imágenes por segundo.
El teléfono cuenta con conectividad HSDPA y Bluetooth, una pena que no hayan incluido la conectividad WiFi (no aparece en las especificaciones oficiales), teniendo en cuenta las características del teléfono.

Sus dimensiones son contenidas, 12 × 46 × 112mm (56cc), al igual que su peso con sólo 89.3 gramos. La batería elegida para la ocasión es de 860mAh (12 horas en conversación) y cuenta con altavoces y conector jack de 3.5 mm para auriculares, estupendos para escuchar la radio FM que incorpora.
Os recordamos que el sistema operativo es un viejo conocido por todos, y cuenta con la posibilidad de personalizar la pantalla de escritorio en lo que respecta a la barra de contactos, y la barra de accesos directos a aplicaciones. El sistema cuenta con la integración de las principales redes sociales, como Facebook (las actualizaciones de los contactos aparecen en la agenda).
Con el anuncio del Nokia C5, nos quedan más claras las nuevas familias que conformarán la gama Nokia: N series, E series, X series, y la C series que surge, según la compañía finlandesa de la palabra “core”, representando el núcleo de la gama, enfocada a las redes sociales de manera asequible.
El teléfono estará disponible en el segundo trimestre de este año a un precio de 135 euros libre, antes de impuestos.

Sitio oficial | Nokia conversations.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mvina
Este teléfono lo regalarán las operadoras sin planes de datos ni elevados consumos, así que me imagino que será un superventas. Si lo metemos en la categoría de smartphones, será difícil que alguno le supere en ventas. Ya el 5800 fue el más vendido en 2009, así que este lo será en el 2010.
Con el gps integrado puede ser la caña, a ver quien es el guapo que rechaza un gps con navegación gratis.
Es parecido al 6120 classic que tuve yo una temporada larga y cumplía con creces, sólo que con GPS integrado. Discreto, potente, barato, y muy personalizable.
Pablo
Otro de los que me gustaría ver en los catálogos de puntos a bajo coste... Al viejo estilo pero muy atractivo, delgadito, e interfaz simplificada. Nokia no tiene problemas con estos móviles, son garantía de satisfacción... los que se le resisten son los táctiles, la verdad. Ahí es donde deberían haber empezado de cero y no portar una interfaz no-táctil a un dispositivo táctil.
ChenCho
Un teléfono pequeño, elegante y con una batería mas que suficiente. Un E52 para el gran publico. Perfecto para el que no necesita un smartphone pero quiere personalizar el movil a fondo. Bien por el GPS pero imperdonable no disponer de Wifi.
Bananito EGO
No me gustan las teclas, pero ese reborde plateado...
De todas formas, sabemos que Nokia tiene modelos muy resistentes, y este, parece ser uno de ellos. Podría ser clave también para la CSeries que fuesen modelos muy resistentes.
MobileGamesPro
Vaya tela nokia sacando un 6120 varios años después, no se ni porqué es noticia esto, me parece muy bien que saque todas las anticuallas que quiera, pero no interesa en absoluto.
RAYDave
Sin dudas va a ser el 1100 de los Smartphones. Económico, tamaño sutil y elegante.
Saludos!
luskao
Ya lo dije en su día. Es la evolución del 6120C, superventas y este también lo será.
Digamos que cubre el segmento de aquel GRAN grupo de personas que no quieren un móvil táctil.
La operadora que lo ofrezca lo hará a 0€.
Y por cierto, decir que un teclado alfanúmerico no permite usar bien la función messaging, vamos pero si un chavalito de 15 a 20 años le pones un teclado convencional y otra persona con el táctil tarda más fijo.
Metraller
Esta bien pero nokia quiere sacar modelos nuevos con sistemas operativos anticuados aunque versatiles.Intenta innovar pero es otro modelo sin ninguna novedad aunque como es modelo nuevo...Basta!!!no tiene un precio justo, deberia ser más barato!!!
allfreedo
Repito lo que he puesto en xataka:
¿Alguien me puede explicar la diferencia entre este movil y el 6220, 6720, 2730, 6700, 6710, 6730...?
¿Cual es la novedad, la nueva carcasa o usar una letra y un numero en vez de 4 numeros en el nombre?