Jorma Ollila, uno de los directivos fuertes – Presidente - antes de la llegada de Stephen Elop, fue uno de los responsables de elegir al canadiense como nuevo CEO allá por el mes de septiembre de 2010. Nos cuenta que Stephen no era la primera opción para la compañía finlandesa, ya que antes había un candidato que por razones personales no aceptó el cargo.
El nombre es un misterio, pero suponemos que irán saliendo nombres hasta conseguir conocer su identidad. Lo describe como un hombre de unos cincuenta años, bien conocido por su trabajo en una compañía americana. Sea el personaje que sea, lo querían americano.
Elop era el siguiente en la lista, y bien considerado por sus buenas experiencias en ventas, también por su capacidad de decisión. La historia a partir de aquí más o menos nos la sabemos: desaparición Symbian, MeeGo y todo lo que tuviera que ver con desarrollo interno, cierre de factorías, despido de empleados, y absoluta prioridad con Windows Phone.

El final de la historia, Microsoft compra la división de móviles de Nokia por 7.200 millones de dólares, un tercio del valor de la empresa finlandesa en 2010. Stephen Elop se baja del tren justo en este momento - con importantes beneficios -, como si su misión hubiera cumplido.
Ollila también tiene tiempo de evaluar la estrategia Windows Phone, considerando que la exclusividad con la plataforma de Microsoft ha fallado:
"No hemos tenido éxito con el uso del sistema operativo de Microsoft, no hemos creado productos competitivos, había que crear una una alternativa a las dos empresas dominantes en el mercado"
Vía | Helsingin Sanomat | WSJ
Ver 38 comentarios
38 comentarios
eltoloco
El peor caballo de Troya de todos los tiempos, muy difícil, por no decir imposible, de superar!
karlozx
Por favor dejen de poner esa foto, me trae pesadillas.
pulga1620
Leyenda urbana: Si escriben en la frase las palabras "Elop" y "Nokia" , las turbas Nokia-WP-Microsoft (encabezadas por los profetas david's, tony's, raules y etc) despertarán enloquecidas y llenaran los blogs de xtk/xtkmovil/xtkwin/etc con profecías apocalípticas y saliva por doquier.
Angeliito
Ha comprado por un tercio de lo que valía toda la empresa la parte de móviles que era la que tenía perdidas y encima no han vendido ni el nombre (nokia no es de Microsoft) ni los mapas, ni las patentes... ¿de verdad han hecho un mal negocio o han conseguido una pasta por una parte que sólo les daba problemas?
videl
Nokia antes de Elop iba de puta madre. No, espera que me descojono viendo como intentaron competir contra el iPhone con el 5800... O como iban a resurgir con su MeeGo con tan buena pinta pero sin ecosistema, hubiera pasado lo mismo que con Bada.
Perito
Huele a maletines para el señor Ollila desde el señor Ballmer.
juan1001
"No hemos creado productos competitivos" me parece una afirmación incorrecta; con solo ver el Lumia 520 puedes ver que tan buenos productos llegaron a hacer con Windows Phone.
"...or an alternative to the two dominant companies in the field", creo que la traducción sería algo así como: "no hemos creado productos competitivos, ni una alternativa a las dos empresas dominantes en el mercado".
slowank
El hubiera en el tiempo no existe.
Las cosas para bien o para mal de Nokia ya están hechas y yo contentísimo con mi Lumia 920.
erizzo
Dos palabras pueden resumir toda la nota: EPIC FAIL! (siendo honestos, que Ollila reconozca que fue un error la estrategia sabiendo de donde venía Elop, quiere decir que debieron haber rodado más cabezas, además, si ya sabemos que administrativamente un yankee no es de lo mejor, vean cómo tienen su economía).
Edito: Veo a Ollila y no me gustaria tenerlo como jefe, si así parece más que siniestro, enojado no me lo quiero topar de frente...
deathbennu
elop fue un hijo de fruta
e_hekuta
No sabemos como hubiera salido Nokia con este CEO pero definitivamente sabemos que un mejor trabajo que de Elop era posible
knightoftruth
el paraíso de David2200, ¿no habrá escrito el mismo este articulo?