Pepephone está viviendo ahora mismo un renacer. Uno de los operadores con mejor imagen en España ha atravesado malos tiempos en captación de clientes en los últimos tiempos. Su complicada transición en el cambio de cobertura de Vodafone a Movistar y la fuerza de la convergencia le ha llevado a perder clientes mediante portabilidad.
Ahora que tienen nuevos dueños, MásMóvil, el virtual de los lunares tiene un renovado acuerdo con Movistar que le ha permitido mejorar sus tarifas y nuevas opciones para ofrecer banda ancha fija. Y mientras sus clientes de ADSL pasan a la red de MásMóvil hoy toca hablar de la esperada fibra. Pepephone estrena oferta de fibra con 300 Mbps simétricos a un precio mensual muy interesante pero con un alto coste de instalación. Conozcamos los detalles.
Todos los rumores eran ciertos. Los 300 Mbps simétricos de Pepephone tienen una cuota mensual de 34,60 euros a los que hay que sumar 150 euros por la instalación y otros 40 euros por el router. El pago de esos 190 euros se podrá realizar tanto en la primera factura o de manera fraccionada, con un primer pago de 90 euros y diez mensualidades de diez euros cada una.
La cobertura de la fibra de Pepephone será exactamente la misma que tienen MásMóvil y Yoigo. Ello se traduce actualmente en unos siete millones de hogares, los que cubre directamente MásMóvil y a los más de seis millones que accede gracias a su acuerdo con Orange, que en verano se ampliará a toda la red de fibra del operador francés.
Rentabilidad a largo plazo
A nadie pilla por sorpresa la oferta de Pepephone, que es exactamente la que se había filtrado a mediados del mes de marzo. Ahora toca volver a hablar de lo arriesgado del movimiento del virtual, ya que el alto coste inicial a afrontar por los interesados en su fibra alejará a muchos usuarios de ella. En la actualidad ningún otro operador pide un pago inicial tan alto, aunque la norma general es que pidan al menos 12 meses de permanencia, salvo en el caso de Movistar, que solo pide tres meses.
Pepephone se tiene que enfrentar a un amplio ramo de rivales, que en muchas ocasiones ofrecen promociones que rebajan las cuotas mensuales durante un determinado tiempo, como la recién estrenada de Movistar que parecía preparada para recibir a la fibra de Pepephone. Pero además de rivales el operador de los lunares también tiene "enemigos" en casa con las ofertas de MásMóvil y Yoigo, con las que comparte cobertura.
Cuota mensual fibra | Teléfono fijo | Otros detalles | |
---|---|---|---|
Movistar | 32,30 euros fibra 50/5
(Primer año. Después 55,40 euros) | Por cinco euros más: | Router: incluido |
Vodafone |
33,10 euros 50/5 Mbps | Ilimitadas a fijos y móviles | Router: incluido |
Orange |
33,10 euros 50/50 Mbps | Ilimitadas a fijos | Router: incluido |
Yoigo | 35 euros 50/5 Mbps | Ilimitadas a fijos | Router: incluido |
MÁSMÓVIL | 29,99 euros 50/5 Mbps | Ilimitadas a fijos | Router: incluido |
Jazztel | 29,94 euros 20/2 Mbps | Ilimitadas a fijos | Router: incluido |
Pepephone | 34,60 euros 300/300 Mbps | No disponible | Alta y router: 190 euros |
Oceans | 43,46 euros 100/100 Mbps | Opcional | Router: gratis |
La cuota mensual de la fibra de Pepephone es inferior a la de cualquier otra fibra con 300 Mbps de bajada, salvo promociones, pero su alto coste inicial hace que no sea rentable en el corto plazo. Como podéis ver en la siguiente tabla en la que recogemos el coste acumulado a lo largo de 24 meses en cada oferta, nos tenemos que ir a más de un año para que la oferta de Pepephone sea más rentable que la de otros operadores, especialmente en el caso de Yoigo.

Por tanto, la oferta de fibra de Pepephone es para aquellos que no tengan pensado cambiarse de operador ni de piso en un plazo largo y que no requieran de fijo, ya que no está incluido ni está disponible a cambio de un pago adicional. Una apuesta arriesgada pero que mantiene los principios de Pepephone, de no ocultar costes ni obligar a firmar permanencias. Si funcionará o no lo sabremos en unos meses, cuando MásMóvil presente sus resultados económicos, si desgrana el funcionamiento de las ofertas de cada una de sus marcas.
Más información | Pepephone
Ver 12 comentarios
12 comentarios
polepepi
El cliente de Pepephone,suele ser un cliente fiel,no anda con amagos,por lo tanto la oferta comercial es imbatible.
Solo veo 3 problemas:
1-Que la cobertura es de risa.
2-Que PePe te impone su router,(contradice la filosofía de PPP).
3-Que la credibilidad de PPP al pertencer al grupo MM cae en picado,(improvisaciones como el no-cambio de las condiciones de Yoigo o el CGN-Nat),hacen que para asumir el desembolso inicial,se lo tenga que pensar el usuario VARIAS veces.
Serrahína!!!,montas Pepephone 2.0 y los dejas llorando!!
togepix
Es una locura y no compensa . Los operadores tradicionales ya lanzan ofertas que dejan la fibra al mismo precio durante 12 meses , y después de los 12 meses aplican descuentos que dejan la fibra al precio de la de PepePhone o incluso menos , sin pagar 190€ de alta nunca .
No hay ahorro por ningún lado .
TOVI
Si el router es de propiedad y no está capado, no es tan mala idea a largo plazo.
manubordera
En la lista comparativa no estáis sumando el famoso concepto "Cuota de línea", que en el caso de Yoigo es +20€, por lo que son 45€+20€
begosakis
Tras más de 5 semanas esperando la instalación de la fibra, 2 versiones distintas de los plazos de espera, 3 incidencias abiertas nunca respondidas, 4 llamadas de 20 minutos en espera cada una para que me atendiera alguien que nunca me dio una solución, lo mejor ha sido anular el proceso. HORROROSA ATENCIÓN AL CLIENTE. No quiero ni imaginar si tuviera algún problema una vez instalado. Usuaria de móvil satisfecha hasta que migró a Movistar y comencé con problemas de cobertura que los usuarios de Movistar curiosamente no tenían teniendo que reiniciar en ocasiones el teléfono para que conecte... la DECEPCIÓN es absoluta.