Pepephone ha vivido casi dos años envuelto en incertidumbres y peleas, por ellos inesperadas pero en las que se metieron porque quisieron. La falta de un acuerdo para acceder al 4G de Vodafone les hizo dar un paso que no habíamos visto hasta ahora en ningún otro virtual, intentar el cambio de cobertura a la de Yoigo.
La historia que viene después seguramente ya la conozcáis de sobra. Movistar no acepta que Yoigo revenda su red a Pepephone, la CNMC pasa del asunto y finalmente Pepephone firma directamente con Movistar, y aun así hubo líos con la calidad de la red. Y hoy por fin el virtual ha dado por finalizada la migración de todos sus clientes a la red de Movistar, por lo que es turno de pedirles que vuelvan a la pelea de las tarifas.
Hubo un tiempo, antes de todo este lío, en el que cualquier movimiento que daba un operador, ya fuese con red o virtual, era contestado casi al segundo por Pepephone. Ellos presumían que su tamaño les permitía responder con agilidad, y además sus rebajas de precios o bonos incrementados eran para todos, nuevos y viejos clientes.
Pero llegado todo el lío de la cobertura se acabó la fiesta. A partir de febrero de 2014, cuando supimos de su primer intento de cambio de cobertura, las novedades en tarifas han sido muy escasas, se pueden contar los dedos de una mano, y además han insistido en su estrategia, el pago por uso.
Las carencias de las tarifas de Pepephone
Esa insistencia en la tarifa con X gigas y llamadas a cero céntimos por minuto u otro precios está alejando del virtual a muchos clientes. Clientes que están optando por Simyo o MÁSMÓVIL por ejemplo, que desde que apostaron por las tarifas configurables a medida con distintos bonos de voz y datos han crecido con fuerza.
Desde Pepephone siempre han asegurado que su razón para no tener bonos de minutos es que siempre hay alguien que sale perdiendo, el usuario porque no usa todos los minutos o el operador porque el usuario los exprime, pero lo mismo se podría decir con los bonos de datos, presentes en su oferta y en la de cualquier operador.
El otro lado por donde Pepehone debería crecer es por los bonos de datos de mayor capacidad. Los tiene de dos, tres y cinco gigas, pero a peores precios que unos cuantos rivales. Y además tienen una tarifa con 1.001 minutos al mes en llamadas, suficientes para muchos seguramente, pero otros tantos o más preferirían una tarifa con llamadas ilimitadas para no preocuparse por los minutos.
Tarifas configurables, mayores bonos de datos y llamadas ilimitadas, los lunares de Pepephone
Esos son por los flancos por donde Pepephone debería atacar a sus rivales. Ya no solo hablamos de poner el giga en el listón en el que lo han puesto otros virtuales, algo a lo que parece que renuncian si leemos entre líneas la entrevista que recientemente concedió Pedro Serrahima a Xataka, es hacer una oferta que atraiga a más perfiles.
La buena atención al cliente y la transparencia son puntos que juegan a favor del virtual de los lunares, pero ya sabemos que la pela es la pela, y tras todo este tiempo Pepephone se tiene que poner al día, dejar que su eléctrica empiece a andar y volver a poner el foco en la telefonía móvil. Que vuelvan a la pelea.
En Xataka Móvil | Pepephone estaría en venta por 200 millones de euros, según elEconomista
Ver 14 comentarios
14 comentarios
togepix
PepePhone puede justificarse de mil maneras, pero la calidad o atencion al cliente no es razon suficiente como para haberse quedado fuera del mercado en todos los ambitos. No son economicos , sus tarifas son escasas y no son configurables.
Hace tiempo que no ofrecen lo que el mercado demanda, y no es que lleven unos meses haciendolo, ha pasado algun añito ignorando al mercado, y han quedado fuera totalmente.
Por si fuese poco, al final, se desmotró que la tan ansiada llegada del 4G no ha supuesto NADA DE NADA de interes y revulsivo, y que las portabilidades menguan cada vez más...
En PepePhone no se quieren enterar, pero cuando más portabilidades captaban, era cuando eran competitivos, y mas economicos...
Iserwood
Es un poco cansino tanto email victimista, pero como comentan por aquí, lo que queremos son tarifas más configurables.
En mi opinión, Pepe ha bajado la calidad general de su servicio, tanto en precios como en la red (movistar)
roberruanomatellan
Los argumentos contra Pepephone son:
-Económicos
-Falta de adaptación al mercado
-Error en el enfoque
Pues bien, yo soy cliente de Pepephone desde los inicios y oh! sigo siéndolo! ¿Por qué? Pues por algo muy sencillo: sigo encantado con su política respecto al cliente, espero que no la cambien nunca, y sigo dando un voto de confianza a ellos. Sin que se duerman en los laureles, pero sin volvernos locos. La carrera que a veces disputan las operadoras es necesaria, pero a veces sin sentido. Marear cada dia con cambios y más cambios de tarifas, precios, condiciones... a mi todo eso me asquea, acabé harto de eso, y muchas OMVs, aunque sea en mejores condiciones que Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, siguen patrones similares a los de las grandes. Pepephone sigue a lo suyo, sí, más despacio tal vez, menos competente tal vez si lo que miras es la pela, pero bajo mi punto de vista, prefiero despacio y con buena letra, que correr para estar a la última y hacerlo mal. El cambio a 4G para mi SI era importante, y lo estoy disfrutando. La cobertura en mi caso es similar a la anterior (tal vez un pelín peor), pero no empaña que cuando hay cobertura 4G disfruto de una velocidad de la que antes no disfrutaba, y al mismo precio. Y sigo sabiendo que cuando mejoren tarifas, me las mejoraran al momento sin necesidad de hacer nada, y que queréis que os diga, pero para mi eso es el paradigma de las cosas bien hechas. Algunos no necesitamos lo último de lo último ni rascar hasta el último céntimo. Parece que tener 1gb adicional por un euro más (por poner un ejemplo) es el paradigma para cambiar inmediatamente de operador, pero algunos ya no creemos en eso. Algunos preferimos que nos traten bien, como han hecho desde el minuto 1, y cuando lleguen las mejoras (que llegaran, sean más competentes o menos), estaremos contentos, porque la tranquilidad de estar con Pepephone, sin sentirse engañado, NO SE PAGA. Gracias Pepephone, seguid así, y no os durmais! Algunos seguimos creyendo en vosotros!
Veterano22
Lo de las tarifas configurables como Simyo se lo llevo diciendo por mail desde principios de verano y me decian que no iban hacer nada de eso,ahora veremos sino se quieren quedar atrás,
kanete
Supongo que antes de tocar nada del tarifario habrán querido completar esa migración que tantos quebraderos de cabeza les ha dado. No entiendo tanta queja, siempre se han vendido como una empresa pequeña con poca amplitud de movimiento.
Ahora, si no quieren quedarse fuera tendrán que ajustar sus tarifas a las necesidades de sus clientes, o de los nuevos, que como bien decís el resto de compañías les han superado en su oferta.
sheila.silva.7355079
Tengo movistar desde hace dos meses y la verdad que estoy encantado, me parece que movistar ahora mismo es la mejor plataforma tanto de televisión como de móvil. Prefiero tener todo con un operador para evitar líos y problemas cuando se estropea la fibra o el móvil, es más cómodo que tener que llamar a dos operadores. El servicio técnico de movistar la verdad que está muy bien.
Raul Mate
Estoy muy de acuerdo con el autor de este articulo, creo que la reacción debe empezar ya y si la competencia ofrece 1GB por 5€ es el momento de hacerlo y mejorarlo.
OCEANS gana casi más clientes que PEPEPHONE y se debe justo a sus tarifas: 7,26€ 1GB+100 min 10,89€ ofrecen 2GB+100 minutos, 3GB+300 min 18,15€. Sin duda PEPEPHONE debería reaccionar con alguna alternativa.
1GB 5€ + 50 min
2GB 10€ + 100 min
3GB 15€ + 150 min
5GB 20€ + 200 min
¿Que os parecería?
valeriogerva
Pues lo siento por pepephone porque me encontraba bien con ellos, pero antes me gastaba 15€ al mes por 2gb y ahora tengo 3 gb y llamadas ilimitadas gratis con odafone One sin gastarme un euro
escai
A mi lo que me gustaría es saber si Pepephone tiene en mente ofrecer Fibra Optica en vez del ADSL (con una calidad justita justita aunque sean baratos) que están ofreciendo ahora.
MarSanMar
Tienen que copiar un poco de los demás, sobre todo de Simyo con sus tarifas configurables, que no son perfectas, peroe stán muy bien. No me parece normal a estas alturas no tener bonos en minutos a elección del usuario. Los 1001 minutos no lso necesito.
En ADSL deberían dar la opción de contratar teléfono, no todos podemos prescindir de el, podian buscar al forma de ofrecernos teléfono de casa por VoIP.