Una de las desventajas de pasar de los auriculares con jack de 3,5 milímetros a los auriculares con conexión USB tipo C acaba de dar la cara. Lo ha hecho a través de los auriculares que recientemente anunció Xiaomi y tiene que ver con sus problemas de compatibilidad. Una de las mayores ventajas del puerto USB C acaba de volverse en su contra.
Disponer de auriculares USB C permite, entre otras cosas, que los dispositivos sean más avanzados al permitirse otro tipo de transferencia con los dispositivos, en este caso con los teléfonos móviles. Ahora los auriculares pueden contener sensores y todo tipo de hardware para mejorar la calidad del sonido, pero no siempre serán compatibles. Los de Xiaomi no lo son ni con el 100% de su catálogo.
La fragmentación llega a los auriculares

Xiaomi lleva presentando teléfonos con puerto USB C desde el año 2015. Concretamente desde la llegada al mercado del Xiaomi Mi 4c en el mes de septiembre de dicho año. Se inició así una carrera con los puertos USB C que ha llevado hasta el último Xiaomi Mi 6 presentado hace aproximadamente un mes. Todos ellos candidatos a ser compatibles con los nuevos auriculares del fabricante, pero desde la compañía se han apresurado a advertir que eso no será así.
Según Xiaomi, los auriculares USB C que han presentado cuentan con un chip interno de cancelación de ruido que no es compatible con todos sus terminales con dicho puerto. Algunos de los modelos que quedan fuera de su uso son los Xiaomi Mi 4C, antes mencionado, y Xiaomi Mi 4S. En ellos no funcionará la cancelación de ruido pero va más allá, tampoco el botón de recepción y cancelación de llamadas.
Estos auriculares tampoco funcionarán correctamente en los Xiaomi Mi 5C y Xiaomi Redmi Pro, aunque en el caso de estos dos la indicación sí viene reflejada en las especificaciones de los propios auricualres. ¿Qué terminales son por tanto compatibles? Pues sólo nos quedan los Xiaomi Mi 5, Mi 5S, Mi 5S Plus, Mi Mix, Mi Note 2 y el reciente Xiaomi Mi 6. Eso sí, tendrán que estar actualizados a la última versión de MIUI para poder funcionar correctamente.
Xiaomi no es tonta y sabe que unos auriculares USB C deben poder comprarse para su uso con cualquier tipo de smartphone que tenga dicho puerto, incluso aunque no sean de su marca. Para estos teléfonos con puerto USB C también hay un mensaje desde Xiaomi: no sólo no hay garantías de que no funcionen correctamente, directamente podrían dañarse o dañar el propio teléfono móvil.
Así que mucho ojo si vas a comprar unos auriculares USB C de Xiaomi pues no son compatibles ni siquiera con parte del propio catálogo de terminales de la marca china, algo que parecía lógico presuponer. Como vemos, el software se interpone en el camino de esta nueva generación de auriculares. Fragmentación también auriculares, hasta dónde vamos a llegar.
Vía | Gizmochina
En Xataka Móvil | El Xiaomi Mi 6 ya es oficial y aquí tienes varias alternativas por un precio similar
Ver 11 comentarios
11 comentarios
chandlerbing
Se cae a pedazos otra mentira del mejor y superior USB-c
Justamente hablaba del problema de estándares en uno de sus artículos y una vez más nos dan la razón a los que deseamos que se mantenga el Jack de toda la vida ,al menos funcionan desde los de 1 euro hasta los más caros,ahora será peor ,no sólo tienes que asegurarte de que sea USB-c ,los pocos que hay no son compatibles ene los nuevos teléfonos ,ridículo
ariasdelhoyo
Nihil novum sub sole.
Es el castigo de las lenguas. ¿Que tenemos un estandar que es el jack?, pues ya buscamos la manera de mandarlo todo al carajo.
Mi próximo teléfono ha de tener FM y jack, o si no no hay teléfono.
kanete
"Una de las mayores ventajas del puerto USB C acaba de volverse en su contra."
Que eso podría pasar con los auriculares lo venimos diciendo muchos desde hace mucho tiempo. Al menos esperaba que para una jugada de este tipo esperaran a que el mercado estuviera asentado para tener a los consumidores ya bien agarrados para que pasen por caja.
Parece que esta vez han decidido no esperar. ¿Ansia? ¿A Xiaomi le ha podido la avaricia? ¿Han decidido enseñar de lo que son capaces las marcas para cargarse ese estándar?
alxspain
Y con los 'supercargadores' tres cuarto de lo mismo... puedes freir un telefono con el cargador de otro... tanto acuerdo de la UE para estandarizar el cargador y al final hay peor remedio que la enfermedad...
Llámenme loco, pero creo que esto ha dado la razón a Apple con mantener Lightining en sus dispositivos...
robertogarcia1
El objetivo es que todo el mundo viva cambiando cosas permanentemente.
Lo mejor para eso es comprar algo de la mejor calidad y usarlo hasta que no ande más, y ahí recién cambiar por otro.
Usuario desactivado
Razón por la que salvo que vea que el jack se sustituye por un estandar de pleno no pienso comprar nada que no tenga jack
Alex PC
Que se los queden... prefiero unos LEVEL U de Samsung, vía bluetooh, que se oyen de coña y son muy cómodos y a un precio accesible ... 32€ con Amazon Premium
https://www.xatakamovil.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FSamsung-EO-BG920BWEGWW-Auricular-color-blanco%2Fdp%2FB00VLMNEAO%2Fref%3Dsr_1_2%3Fie%3DUTF8%26amp%3Bqid%3D1495703323%26amp%3Bsr%3D8-2%26amp%3Bkeywords%3Dlevel%2Bu%3C%2Fp%3E
ret2002
Yo, podría llegar a comprarme un móvil sin puerto de 3,5mm y con usb-c siempre y cuando a través de un adaptador de usb-c a 3,5mm pudiera seguir usando mis estupendos auriculares. Pero al parecer esto tampoco está claro que pueda suceder.